Los nuevos príncipes de Gales y sus hijos representan el futuro de la monarquía británica
La popular pareja formada por el príncipe Guillermo, ahora número uno en la sucesión al trono, y su esposa Catalina, encierra, junto a sus tres hijos Jorge, Carlota y Luis, las esperanzas de una monarquía moderna y cercana al pueblo británico.
La popular pareja formada por el príncipe Guillermo, ahora número uno en la sucesión al trono, y su esposa Catalina, encierra, junto a sus tres hijos Jorge, Carlota y Luis, las esperanzas de una monarquía moderna y cercana al pueblo británico.
Su cuenta de Instagram cuenta habitualmente la vida de esta pareja con sus hijos de 9, 7 y 4 años respectivamente. Con sus divertidas muecas, el benjamín Luis atrajo todas las miradas durante las festividades del Jubileo en junio.
Hasta ahora duques de Cambridge, Guillermo y Catalina serán ahora nombrados príncipe y princesa de Gales, anunció el viernes el rey Carlos III, además de heredar su ducado de Cornualles.
A lo largo de los años, se han ganado el corazón de los británicos con su imagen de familia feliz, modélica y cercana al pueblo, muy alejados de la difícil infancia de Guillermo, cuando sus padres Carlos y Diana se peleaban a la vista de todos.
El "enorme interés" que despiertan es "obviamente" porque encarnan el futuro de la monarquía, considera el experto en realeza Richard Fitzwilliams, pero también por "su propia manera" de "afrontar las cosas".
"Dominan el arte de controlar tanto lo formal como lo informal" en la esfera pública, subraya. La pareja suele ser fotografiada cogida del brazo en actos y eventos oficiales, como el estreno de la última película de la saga James Bond.
Además, "Catalina es un icono de moda desde hace mucho tiempo", añade Fitzwilliams. Esto, estima, "ha sido muy beneficioso para la moda británica"... pero también para la imagen de la pareja.
Dominio mediático
Esta imagen glamurosa tiene su contrapeso en una faceta más relajada y cercana al pueblo, sobre todo a través de los numerosos compromisos de la pareja con causas que les son muy queridas: la salud mental para Guillermo, la infancia para Catalina.
La pareja deja entrever con regularidad su vida doméstica, como las tareas escolares de sus hijos durante el confinamiento, o sus actividades deportivas.
En junio de 2021, el príncipe Jorge fue fotografiado con sus padres en los partidos de Inglaterra en el mundial de fútbol, provocando algunas bromas por ir vestido con traje y corbata a pesar de su corta edad.
Su madre alimenta esa imagen de normalidad compartiendo fotos casuales e íntimas de la vida diaria, en las que Jorge aparece en el césped con una camiseta de fútbol. En otras se puede ver a Carlota repartiendo paquetes de comida o al más pequeño pintando con las manos.
Esto permite satisfacer la insaciable necesidad de la prensa de obtener imágenes de la familia, al tiempo que la protege de los paparazzi que persiguieron a Diana hasta su muerte.
"Siempre ha habido un acuerdo con respecto a la cobertura mediática de los niños reales", aunque las relaciones con la prensa pueden haber sido "muy tensas" en ocasiones, dice Fitzwilliams. "Cuando son pequeños, consiguen algo de privacidad a cambio de fotos o vídeos en determinados momentos, como los cumpleaños, la Navidad, su primer día de colegio".
"Han hecho un muy buen trabajo protegiendo esa mezcla de normalidad" y estatus real, considera el experto.
Modernidad necesaria a la continuidad
Según una encuesta reciente de YouGov, Catalina es el miembro más popular de la familia real, después de la reina ahora difunta. Su marido llega a continuación, muy por delante de su padre, el rey Carlos III.
"Creo que Guillermo y Catalina son, en muchos sentidos, el reflejo de la reina [Isabel] y [su difunto esposo] Felipe", confió a la AFP el periodista Robert Jobson.
En su opinión, el reinado de Carlos III "será visto como una transición hacia el de su hijo".
Estos nuevos príncipes de Gales "darán a la monarquía, después de monarcas tan ancianos, un sentido de modernidad probablemente necesario para ayudar a su continuidad", estima.
Los corgis de Isabel II: los más fieles sirvientes de La Corona por casi un siglo [videos] https://t.co/6VePr73YBA
La reina y sus corgis están tan ligados en el imaginario de los británicos como el té y los pasteles, y dieron a conocer al mundo esta raza pequeña de patas cortas. pic.twitter.com/EE7fY0IgWZ
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),prorrogó el plazo de vigencia del “Grupo de Trabajo para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del Lote 8” por 180 días calendario.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
Triunfo histórico. La selección peruana de vóley femenino mayores consiguió un resultado histórico ante Brasil al lograr un triunfo por 3-1, en la Copa América que se desarrolla en Minas Gerais, Brasil.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha fortalecido las acciones para prevenir y reducir la anemia en el país, que es una prioridad para el Gobierno, y al tener como antecedente la reducción "significativa" de la prevalencia de esta enfermedad en 10 regiones del país durante 2024.
La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.