InicioPrincipalLoreto: Iquitos se prepara para el tradicional Carnaval Amazónico

Loreto: Iquitos se prepara para el tradicional Carnaval Amazónico

Febrero es sinónimo de carnavales en el Perú y en diversas regiones es una de las fiestas tradicionales más representativas. Este es el caso de Loreto donde celebran el "Carnaval Amazónico" e Iquitos no es la excepción. La celebración conjuga con la natural alegría del poblador local

AndinaPor:Andina31 de enero, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Febrero es sinónimo de carnavales en el Perú y en diversas regiones es una de las fiestas tradicionales más representativas. Este es el caso de Loreto donde celebran el "Carnaval Amazónico" e Iquitos no es la excepción. La celebración conjuga con la natural alegría del poblador local


Los días centrales de esta festividad serán el 18 y 19 de febrero y para esas fecha se ha programado la "Humisha", una actividad ancestral que consiste en la plantación y decoración de una palmera, que previamente es extraída de manera sostenible de la ribera de los ríos. Los pobladores bailan alrededor del árbol y cuelgan en sus ramas regalos y cintas. 

En cada barrio se instalan las "humishas". La tradición consiste en intentar tumbar la palmera. Quien lo consiga tumbar se encargará de organizar e instalar la humisha al año siguiente. La fiesta es desbordante y destaca la participación de las comunidades indígenas que van ataviados de disfraces de demonios y seres mitológicos que bailan al ritmo de la pandilla.

Al mismo tiempo se organizan pasacalles con carros alegóricos, concursos de vestimentas típicas. También se realizan ferias gastronómicas y de artesanía. Todos los barrios de Iquitos se organizan y participan de la fiesta. 

El Carnaval Amazónico en Iquitos se inicia cuando las bandas de música al compás del bombo baile, danza típico de la selva, hacen mover los cuerpos de niños, jóvenes y adultos en cada barrio de Iquitos.

Las personas juegan con agua, barros de colores, achiote, pichohuayo, entre otros insumos que son sacados de algunas partes de la Selva Amazónica.

Algunos carnavaleros utilizan la semilla del Achiote (fruta amazónica) para pintarse la cara y celebrar con algarabía la fiesta patronal.

Los pobladores danzan alrededor de la humisha, a ritmo de bombo baile, compartiendo un hacha para realizar los cortes y el último de ellos, el cual llega a tumbarlo, será el encargado de poner la humisha el siguiente año.

No dejan de sonar en toda la fiesta las cumbias selváticas y el bombo baile. El Carnaval Amazónico en Iquitos es ideal para conocer la idiosincrasia del pueblo amazónico y las comunidades indígenas que viven en él. Una oportunidad de fiesta y algarabía en el corazón de la selva peruana.

Así son las celebraciones del Carnaval Amazónico en la ciudad de Iquitos, y por estos días se celebra una nueva edición de esta tradicional fiesta amazónica. Colorida, calurosa y con el contagiante entusiasmo de la gente de esta parte del país. Se espera la visita de  cientos de turistas nacionales e internacionales.

Pioneros de las pandillas amazónicas

La orquesta musical Explosión de Iquitos es una de las agrupaciones más reconocidas en todo el Perú y pionera de la música típica - pandilla amazónica cuya voz principal fue del recordado compositor David Núñez, ex vocalista de la mencionada agrupación que falleció a causa del covid-19 en abril del 2021. 

Los festejos por el Carnaval Amazónico 2023 coinciden con la celebración por los 25 años de trayectoria de la citada agrupación musical y como un adelanto a las fiestas tradicionales el fin de semana pasado celebró sus bodas de plata en Iquitos en el evento "El Carnaval y las Pandillas 2023".

Más en Andina:

(FIN) ENR/MAO

Publicado: 31/1/2023

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados