¿Lobos terribles regresaron de la extinción? Conoce por qué eso no es verdad
Los lobos terribles (Aenocyon dirus) no han regresado luego de su extinción hace más de 12 mil años. Luego de que la empresa Colossal Biosciences afirmara que ha "revivido" esta especie, la comunidad científica ha desmentido que se trate de una "des-extinción" y aclaran por qué los tres cachorros (Rómulo, Remo, y Khaleesi) no son lobos terribles, sino lobos grises (Canis lupus) genéticamente modificados.
Los lobos terribles (Aenocyon dirus) no han regresado luego de su extinción hace más de 12 mil años. Luego de que la empresa Colossal Biosciences afirmara que ha "revivido" esta especie, la comunidad científica ha desmentido que se trate de una "des-extinción" y aclaran por qué los tres cachorros (Rómulo, Remo, y Khaleesi) no son lobos terribles, sino lobos grises (Canis lupus) genéticamente modificados.
Los dos primeros cachorros Rómulo y Remo nacieron en octubre de 2024 pero fue hasta ayer que supimos de su existencia. La empresa Colossal Biosciences dio a conocer en un artículo periodístico en la revista Time que había analizado el ADN extraído de un diente de lobo terrible (Aenocyon dirus) de hace 13 000 años, hallado en Sheridan Pit, Ohio, en Estados Unidos; y de un hueso del oído del cráneo de la especie de hace 72 000 años, desenterrado en American Falls, Idaho.
Si bien los científicos de la compañía Colossal Biosciences afirmó que han secuenciado el genoma del lobo terrible, este estudio no ha sido publicado como artículo científico, por lo que no ha pasado por una revisión independiente de la comunidad científica.
De acuerdo con un video de la compañía, los expertos reescribieron el código genético teniendo como base el lobo gris (Canis lupus). Luego, los embriones fueron implantados en madres sustitutas, usando perras domésticas. Es así como el 1 de octubre de 2024 nacieron ambos cachorros machos, que ahora tienen seis meses.
Siguiendo el mismo procedimiento de modificación genética nació Khaleesi, cachorra hembra, el 30 de enero de 2025. Su nombre es una referencia al programa Juego de Tronos, serie en la que cada uno de los integrantes de la Casa Stark tenía un lobo gigante.
¿Por qué no se ha "revivido" esta especie extinta?
En ciencia es muy importante seguir el procedimiento científico al anunciar un descubrimiento o un avance tecnológico importante. Es por ello que las investigaciones se publican en revistas científicas, que siguen un riguroso proceso para contrastar el estudio con expertos vinculados al área. Desde que la empresa Colossal Biosciences dio a conocer previamente que había creado "ratones lanudos", que comparten características de los extintos mamuts lanudos; no se ha publicado ningún paper al respecto. En esta ocasión, tampoco hay evidencia científica.
Por otro lado, también se cuestiona la definición de "des-extinción" de la compañía, que afirma haber requerido solo 20modificaciones en 14 genes del lobo gris común para la creación de Rómulo, Remo y Khaleesi. Lo cierto es que especies como los lobos tienen más de 19,000 genes.
We’re Colossal Biosciences, the de-extinction company responsible for bringing back the first animals from extinction. Our dire wolf pups, Romulus and Remus, were born on October 1, 2024. Watch these pups grow up on our YouTube channel. Link in bio.
En ese sentido, y como han tomado como base genes de lobo gris, la premisa de que los cachorros se describan como "lobos gigantes" es también cuestionada por la comunidad científica debido a que los lobos grises solo comparten características físicas con los lobos terribles, sobre todo su gran tamaño, forma del cráneo y el color blanco.
"Han producido un lobo gris con características similares a las de un lobo gigante; no es un lobo gigante reintroducido, sino un híbrido", dijo Nic Rawlence, paleogenetista de la Universidad de Otago, en un post en X.
Hasta el momento, la comunidad científica cuestiona que se pueda clonar especies extintas debido a que el ADN de dichos animales está incompleto debido al largo tiempo transcurrido.
Precisamente, un estudio publicado en la revista científica Nature en el 2021 revela que las "similitudes morfológicas son el resultado de la convergencia y que los lobos terribles son, en cambio, una especie que pertenece a un linaje taxonómico separado". Es por ello que el lobo terrible no es del género Canis, sino Aenocyon.
Los lobos terribles se consideran uno de los grandes carnívoros más comunes y extendidos en el Pleistoceno en América. Es por ello que dicha investigación explora su historia evolutiva para lo que secuenciaron cinco genomas de restos subfósiles que datan de hace 13,000 a más de 50,000 años.
"Aunque eran similares morfológicamente al lobo gris actual, los lobos terribles fueron un linaje altamente divergente que se separó de los cánidos actuales hace unos 5.7 millones de años", revela el estudio. Es así que su ancestro más cercano (5.1 millones de años) son los chacales africanos, cuya apariencia no es similar a la de los lobos grises.
Según NewScientist, Beth Shapiro, de Colossal, asegura que próximamente se planea enviar a una revista científica el genomac ompleto del lobo terrible, y adelantó que ambas especies comparten el 99.5% de su ADN, en contradicción con el artículo previo.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),prorrogó el plazo de vigencia del “Grupo de Trabajo para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del Lote 8” por 180 días calendario.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.