InicioPrincipalLambayeque: investigaciones arqueológicas en huaca Santa Rosa se retomarán en el 2025

Lambayeque: investigaciones arqueológicas en huaca Santa Rosa se retomarán en el 2025

Las investigaciones arqueológicas en huaca Santa Rosa de Pucalá se reanudarán en el 2025 y se continuará con las investigaciones en huaca Bandera (Pacora) y en el complejo arqueológico de Túcume, anunció hoy el director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, Carlos Wester La Torre.

AndinaPor:Andina13 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las investigaciones arqueológicas en huaca Santa Rosa de Pucalá se reanudarán en el 2025 y se continuará con las investigaciones en huaca Bandera (Pacora) y en el complejo arqueológico de Túcume, anunció hoy el director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, Carlos Wester La Torre.


En el 2024, la Unidad Ejecutora 005: Naylamp-Lambayeque recibió un presupuesto de 14 millones de soles y para el próximo año se esperan 4 millones adicionales. Sin embargo, la inversión destinada a la investigación arqueológica se mantendrá en un millón de soles, señaló.

El 22 de diciembre, indicó, la UE 005 celebrará su 18.° aniversario de creación, lo que representa una excelente oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados. “Hemos avanzado significativamente en la conservación del patrimonio y en la valorización social de los museos de Lambayeque, que se han convertido en espacios clave en el país”, afirmó en diálogo con la Agencia Andina.

Wester La Torre subrayó la importancia de tener una visión a largo plazo para fortalecer los museos y asegurar que estas instituciones sean estables y sólidas, capaces de generar desarrollo y cuidar el potencial cultural de la región. La inversión debe enfocarse en fortalecer los museos y continuar las investigaciones arqueológicas.

Visitas y obras en museo Sicán


Este año se ha registrado el aumento en las visitas a los museos de Lambayeque. “Hemos ampliado las oportunidades para que la población acceda a visitas gratuitas. Ahora, más que nunca, los museos están al alcance de la comunidad. No hay excusas para no visitarlos; ofrecemos acceso gratuito los primeros domingos de cada mes y todos los días para escolares”, detalló.

La obra de ampliación y el mejoramiento del Museo Nacional Sicán estarán concluidos a fines de enero del 2025. “Estamos en el proceso de implementación. Creo que para finales de enero podremos tener lista la primera etapa de la obra y la siguiente fase comenzará en mayo”, indicó.

Wester La Torre precisó que la inversión en el Museo Nacional Sicán es significativa y abarca seis etapas. “Estamos resolviendo algunos aspectos clave, especialmente porque el santuario histórico Bosque de Pómac ha sido reconocido con la jerarquía 4, lo que también abre oportunidades para las industrias culturales”, añadió.

La Unidad Ejecutora 005 fue creada mediante la sexta disposición de la Ley 28939, publicada el 22 de diciembre del 2006, para gestionar la protección, defensa, conservación, investigación, difusión y valorización de los sitios arqueológicos en la región Lambayeque. En ese momento, incluía los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán y Túcume.

Más en Andina:

(FIN) SDC/JOT

Publicado: 13/12/2024

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados