InicioPrincipalLa Libertad: Cultura aconseja a propietarios de inmuebles en riesgo ante posibles sismos

La Libertad: Cultura aconseja a propietarios de inmuebles en riesgo ante posibles sismos

Ante posibles sismos, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, reiteró las recomendaciones a los propietarios de los inmuebles declarados monumentos históricos de la región y ratificó el apoyo con asistencia técnica.

AndinaPor:Andina20 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Ante posibles sismos, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, reiteró las recomendaciones a los propietarios de los inmuebles declarados monumentos históricos de la región y ratificó el apoyo con asistencia técnica.


En la zona monumental de Trujillo existen 215 inmuebles declarados como monumentos históricos y 24 edificaciones consideradas en riesgo, entre los niveles bajo-medio y alto a diferencia del 2021 en el que eran 38.


La disminución del número de inmuebles en riesgo obedece al trabajo articulado entre los propietarios, la Subgerencia del Centro de Operaciones de Emergencia de la municipalidad provincial de Trujillo y la DDC La Libertad, refirió César Gálvez Mora, director (e) de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad.

La humedad, las conexiones de agua clandestinas e intervenciones antitécnicas y la sobrecarga en los techos, forman parte de los factores que más afectan a los mencionados inmuebles; además de la instalación de cables eléctricos expuestos que pueden generar un riesgo tanto al inmueble como a los propietarios y usuarios.


Entre las acciones por ejecutar por los propietarios de estos inmuebles destacan la eliminación de materiales inserviblesen los techos, la revisión periódica de las estructuras de sus viviendas: vigas, columnas, viguetas y/o cañas, limpieza de canaletas y, en algunos casos, la implementación provisional de un sobretecho que proteja las estructuras de la edificación.

Lea también: Lambayeque: sector Cultura recupera 10 hectáreas del complejo arqueológico Apurlec

Ante ello, los especialistas de la sede regional del Ministerio de Cultura recomendaron mantener en buen estado y sin obstrucciones las canaletas instaladas para el desfogue del agua de las lluvias, con el fin de evitar la humedad de los techos.

Asimismo, recordaron que los bienes declarados patrimonio histórico deben cumplir con la normativa correspondiente.


Gálvez Mora invitó a los dueños de las casas declaradas monumentos históricos a tomar conciencia del peligro en el que se encuentran y contribuyan cumpliendo con las recomendaciones que brindan los especialistas.

“Si las estructuras de las viviendas presentan problemas como inclinación, humedad, asentamiento y desestabilización, para evitar riesgo de colapsos que pongan en peligro la vida de sus ocupantes y transeúntes, se reitera la disposición de los especialistas del área de patrimonio histórico, para brindar a los propietarios la orientación técnica necesaria”, dijo el funcionario.

Con este tipo de acciones, el Ministerio de Cultura cumple con su misión de recuperar, preservar, proteger, cuidar y poner en valor la integridad de los bienes que conforman el Patrimonio Cultural de la Nación.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 20/9/2022

Más de Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados