InicioPrincipalLa emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”

La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”

La armadora nacional Yadhira Anchante se ha consolidado como una de las grandes revelaciones del vóley peruano tras su destacada participación en la Copa América de Vóley 2025, donde la selección femenina logró un histórico subcampeonato sudamericano. Con apenas 22 años, su madurez y liderazgo en la cancha sorprendieron a todos.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Marcelo Eslava

La armadora nacional Yadhira Anchante se ha consolidado como una de las grandes revelaciones del vóley peruano tras su destacada participación en la Copa América de Vóley 2025, donde la selección femenina logró un histórico subcampeonato sudamericano. Con apenas 22 años, su madurez y liderazgo en la cancha sorprendieron a todos.

Esta fue su primera experiencia oficial con la selección de mayores, luego de haber formado parte de distintas categorías juveniles de la ‘Blanquirroja’. Su llamado por parte del entrenador Antonio Rizola fue una muestra de confianza en el nuevo proceso del vóley peruano.

“Es un sueño que estaba cumpliendo”

Durante esta Copa América, el regreso de Ángela Leyva a la selección fue uno de los hechos más resaltantes. Para Yadhira, compartir equipo con ella fue mucho más que una anécdota: fue el cumplimiento de un sueño de infancia.

Desde muy chiquita siempre he querido jugar con Ángela y ha sido muy linda la experiencia, hablando con mi mamá decía que disfrute el momento, el presente porque es un sueño que estaba cumpliendo”, manifestó. 


La colocadora también valoró el compromiso de sus compañeras durante el campeonato y el deseo colectivo por dejar en alto el nombre del país:

“Rescato el esfuerzo y las ganas de cada una de mis compañeras que han tenido para representar al país en este torneo, es un grupo nuevo y todas estábamos con esas ansias de hacerlo bien”, expresó. 

Su próximo reto en Europa

Luego de su paso por el Perugia de Italia, Yadhira Anchante ha decidido continuar su carrera profesional en Europa. La próxima temporada defenderá los colores del AO Thiras de Grecia, buscando sumar más minutos en cancha y seguir desarrollándose como armadora.

“Tuve la oportunidad de quedarme en Italia, pero en Grecia tendré más tiempo de juego. Quiero crecer como jugadora, y estando en la banca, eso es un poco difícil”, sostuvo. 


Más en Andina:


(FIN) MEG

Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros
Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros

El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) - Equipo Apurímac formalizó investigación preparatoria contra 10 efectivos policiales por el presunto delito de tortura agravada en perjuicio de 24 civiles durante las protestas realizadas el 9 de febrero de 2023 en dicho departamento.

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao
Andina

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos. Estos fenómenos incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.

Perú reafirma compromiso con tratados sobre propiedad intelectual
Andina

Perú reafirma compromiso con tratados sobre propiedad intelectual

El Perú, a través del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),ha destacado hoy, ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),continuar la implementación efectiva del Tratado sobre la Propiedad Intelectual, los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales Asociados.

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay
Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
Andina

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central

El Ejecutivo, los gobiernos regionales y los pueblos indígenas u originarios de la selva central, pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, aprobaron el plan de trabajo 2025 para ejecutar más de 200 intervenciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible e integral de esta parte del país, con una inversión superior a los 520 millones de soles.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros
Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros

El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) - Equipo Apurímac formalizó investigación preparatoria contra 10 efectivos policiales por el presunto delito de tortura agravada en perjuicio de 24 civiles durante las protestas realizadas el 9 de febrero de 2023 en dicho departamento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados