Junín: Tambo Cubantía facilita acceso a justicia en beneficio de comunidad nomatsigenga
El Tambo Cubantía, ubicado en el distrito de Pangoa, departamento de Junín, se ha convertido en un espacio estratégico para la comunidad de Boca de Kiatari. A través de la plataforma fija del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),la población de la etnia nomatsigenga viene accediendo a los servicios de justicia.
El Tambo Cubantía, ubicado en el distrito de Pangoa, departamento de Junín, se ha convertido en un espacio estratégico para la comunidad de Boca de Kiatari. A través de la plataforma fija del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),la población de la etnia nomatsigenga viene accediendo a los servicios de justicia.
Gracias a la alianza entre el Programa PAIS y el Poder Judicial, el Tambo se transforma en una sala de audiencia virtual, aprovechando la tecnología disponible en la plataforma. Un ejemplo destacado es el servicio que recibió la señora Violeta Ñaco, de 67 años, quien logró obtener la tutela de su nieta Mayli, de 14 años. La adolescente perdió a su madre hace diez años y, desde entonces, ha estado bajo el cuidado de su abuela materna.
La señora Violeta acudió al Tambo Cubantía para informarse sobre la posibilidad de recibir una asistencia económica por orfandad del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif). Para ello, debía regularizar la situación legal de su nieta.
A través de la plataforma del Programa PAIS, la ciudadana recibió orientación sobre los requisitos para aplicar a la asistencia económica, pero se le indicó que primero debía obtener la tutela legal de su nieta. Entonces, se inició todos los trámites desde presentar su caso ante la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna) hasta llegar hasta un juez de familia, quien finalmente convocó a la audiencia virtual.
Este proceso se llevó a cabo con éxito gracias al Teleservicio de Justicia en los Tambos, lo que evitó que la señora Violeta tuviera que realizar un largo viaje hasta la ciudad, lo cual habría sido demasiado costoso para su situación económica.
"Gracias a la alianza con el Poder Judicial, nuestros Tambos se transforman en salas de audiencia virtual, aprovechando la tecnología disponible en la plataforma del Programa PAIS. Esto permite acercar la justicia a las comunidades más alejadas, brindando una oportunidad de acceso más ágil y pronta a quienes viven en zonas rurales”, resaltó el director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado Pasapera.
En Junín, el Programa PAIS del Midis cuenta con 24 Tambos estratégicamente ubicados en ocho provincias. Durante el 2024, más de 7,900 personas accedieron a servicios de justicia a través de las plataformas fijas, recibiendo alrededor de 18,400 atenciones.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
????¿Qué es el Turismo sostenible y qué escenarios posee el Perú para su práctica? https://t.co/ot9eff5pfo
Nuestro país es un destino sostenible reconocido mundialmente y varios lugares han obtenido galardones en este tema.
Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]