InicioPrincipalJuegos Bolivarianos 2024: Así marcha el cuadro medallero con Perú en lo más alto

Juegos Bolivarianos 2024: Así marcha el cuadro medallero con Perú en lo más alto

A tres días de que los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 culminen, el Perú se mantiene en lo más alto del cuadro medallero con 85 preseas por lo que en la décima jornada deportiva de este viernes asoma como decisiva para los deportista nacionales.

AndinaPor:Andina6 de diciembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

A tres días de que los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 culminen, el Perú se mantiene en lo más alto del cuadro medallero con 85 preseas por lo que en la décima jornada deportiva de este viernes asoma como decisiva para los deportista nacionales.


Los buenos resultados obtenido en la jornada del jueves le permite a Perú ocupar el primer lugar del medallero con un total de 85 preseas (33 de oro, 29 de plata y 23 de bronce) dejando a Colombia en el segundo puestocon 72 (33 de oro, 26 de plata y 13 de bronce. 

En el tercer lugar se posiciona Chile con 46 (23 de oro, 12 de plata y 11 de bronce),el cuarto puesto es para Venezuela con 50 (10 de oro, 21 de plata y 19 de bronce),el quinto lugar es para Ecuador con 37 (7 de oro, 10 de plata y 20 de bronce) y el sexto puesto es para Bolivia con 20 (2 de oro, 5 de plata y 13 de bronce).

Lee también:[Juegos Bolivarianos: Perú gana dos medallas de plata en remoergómetro ]


La suma del Team Perú podría aumentar este viernes  cuando los exponentes nacionales salgan a luchar por las preseas o acercarse a ellas en frontón, E-Sports, gimnasia, karate, kickboxing, futsal, sóftbol, remoergómetro, wushu y patinaje de velocidad


 

Jueves decisivo
En la novena jornada de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, disputada el jueves,  el Team Perú ascendió a lo más alto del cuadro medallero al sumar 85 preseas, de los cuales 33 son de oro y desplazó a Colombia al segundo lugar. 

Se pudo lograr gracias a la destacada actuación del arequipeño Jorge Alexander Copara Huaylla, quien consiguió una nueva medalla de oro en el deporte de wushu modalidad taolu daoshu. 

Lee también:[Lesión aleja a karateca de Juegos Bolivarianos 2024: "Hay Alexandra [Grande] para rato"]


El deportista, que ya había obtenido una medalla de bronce en la modalidad de taolu chan quan, realizó una compleja rutina en la que demostró potencia, fluidez de movimientos y precisión, elementos que fueron reconocidos por los jueces, quienes le otorgaron un puntaje final de 8.933, alcanzando así la presea dorada. 

La medalla de plata fue para Juan Sandoval Vega, de la delegación de Chile, con un puntaje de 8.750, mientras que la medalla de bronce la obtuvo el venezolano Jose Escalona Daneses con un puntaje final de 8.533. 

Durante la jornada del jueves, el Team Perú también consiguió una medalla de oro en wushu modalidad taolu chan quan gracias a Cinthia Huaylla Chilque.  

El taolu es una disciplina de exhibición que compila sistemas de lucha con y sin armas, ordenados por estilos. 



 Esfuerzo desplegado 

La suma de preseas no se limitó solo a las artes marciales china, porque el remoergómetro, en su segundo día de actividad, también le brindó victorias al conjunto blanquirrojo.  

La dupla conformada por Gerónimo Hamann y Vincenzo Giurfa se adueñó de la medalla de plata en la modalidad dobles masculino. En ese camino estuvo el dúo integrado por las gemelas Alessia y Valeria Palacios, quienes subieron al segundo escalón de del podio en dobles femenino.  

Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho.  





(FIN) JSO


Publicado: 6/12/2024

Más de Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados