JNJ reanuda procesos de ratificación y evaluación suspendidos a jueces y fiscales
El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) aprobó el reinicio el proceso de evaluación integral y ratificación a jueces y fiscales titulares, suspendidos tras los hechos de corrupción que llevaron a la desactivación del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) aprobó el reinicio el proceso de evaluación integral y ratificación a jueces y fiscales titulares, suspendidos tras los hechos de corrupción que llevaron a la desactivación del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Con la reanudación de los procesos de ratificación, la JNJ evaluará con objetividad la conducta, idoneidad y la capacidad de dirección y gestión de 29 magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público.
Estos magistrados deberán presentar un escrito virtual indicando que se encuentran comprendidos en la convocatoria, junto con la información necesaria para ser evaluados. El plazo para la presentación de la documentación vence el 31 de mayo.
Con esa información, la JNJ evaluará, formulará y aprobará los informes individuales complementarios, que contendrán la calificación de todo el periodo de evaluación para posteriormente ser elevados al Pleno, que deberá emitir una decisión final sobre la ratificación.
Son 29 jueces y fiscales de las regiones de Madre de Dios, Lima, Arequipa, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Lambayeque, Piura y San Martín lo que deben pasar por la ratificación.
Los criterios para la ratificación se centran en la conducta e idoneidad de los magistrados, evaluando también la eficacia y la eficiencia en el desempeño y gestión de sus despachos.
La función constitucional de evaluación integral y ratificación tiene como objetivo fortalecer y mejorar el sistema de administración de justicia promoviendo un servicio de justicia independiente, imparcial, idóneo, confiable, eficiente, transparente y libre de corrupción; asegurando el mantenimiento de las capacidades y cualidades personales y profesionales que garanticen el correcto ejercicio de las funciones fiscales y judiciales.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, saludó la elección del monseñor Carlos García Camader, como nuevo presidente del Episcopado Peruano.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) dispuso el inicio de un procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping en las importaciones de alambrón de acero sin alear, de bajo y alto carbono, de sección y superficie lisa, y con un diámetro que varía entre 5.5 mm y 16 mm, provenientes de China.
Productores de cacao de Piura participaron con éxito en la prestigiosa Feria Internacional Sigep World 2025 que se desarrolló en la ciudad de Rimini, en Italia, y que reunió a más de 180,000 visitantes, entre productores, potenciales compradores y representantes de las principales marcas chocolateras del mundo.
Los problemas de lesionados es un tema de nunca acabar en Alianza Lima porque se supo que el argentino Guillermo Enrique, quien llegó para reforzar al equipo, estará buen tiempo fuera de las canchas tras sufrir un golpe en el hombro durante el partido amistoso ante Deportivo Morón.
Por segundo año consecutivo, cinco destinos peruanos compiten en los Green Destinations Top 100 People's Choice Award 2025, reconocimiento internacional que destaca a los destinos turísticos que inspiran al mundo a través de sus historias de buenas prácticas de sostenibilidad.
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho – Zona Media (2.° Despacho) inició una investigación preliminar contra los que resulten responsables de los delitos de extorsión y coacción, en agravio del Estado, tras el hallazgo de una granada de guerra y nota extorsiva en el frontis del penal Miguel Castro Castro.
Los productores de pecana del distrito de Santiago, ubicado en la provincia y región Ica, combaten la plaga del pulgón amarillo mediante el uso de mariquitas y crisopas, insectos benéficos que se alimentan de pulgones.
Después de su traslado desde Perú, y superados los temores de las selecciones de Argentina, Brasil y Uruguay de viajar al país caribeño, el Sudamericano Sub-20 arranca este jueves sin contratiempos en Venezuela, donde estarán en juego cuatro boletos al Mundial de la categoría que Chile acogerá este año.
Las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) presentaron importantes resultados en cuanto a la rentabilidad de los cuatro fondos que manejan en el mercado al cierre del 2024, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
La presidenta de la república, Dina Boluarte, sostuvo, durante la reunión anual del Foro Económico Mundial, que nuestro país está comprometido con la transición energética y colabora activamente con actores internacionales para alcanzar este objetivo.
Los Merengues fueron con todo y festejaron con goleada ante RB Salzburgo, al vencerlo por 5 a 1 en el estadio Santiago Bernabéu durante la fecha 7 del torneo Champions League 2024-2025.
En el estadio Red Bull Arena, Sporting perdió este miércoles por 2 a 1 cuando enfrentó a RB Leipzig en la fecha 7 del torneo Champions League 2024-2025. Benjamin Sesko convirtió después de una jugada y, en el minuto 18 del primer tiempo, le dio la ventaja a RB Leipzig. Sin embargo, Sporting Lisboa logró igualar al minuto 29 de la segunda mitad con un gol de Viktor Gyökeres producto de una jugada. A pesar de ello, el equipo anfitrión pudo festejar con una anotación de Yussuf Poulsen, cuando transcurrían 32' de la misma etapa.
La Empresa Eléctrica del Norte (ENSA) programó para este jueves 23 de enero, el corte de energía eléctrica en diferentes sectores del distrito de Mórrope, provincia y región Lambayeque.
▪️ En reuniones con organismos internacionales evaluó posibilidades de cooperación para invertir en áreas clave, como infraestructura e inteligencia artificial. ▪️Durante su primer día, compartió experiencias en una reunión de 33 ministros y secretarios de Educación de la Comunidad Araucaria, y sostuvo reuniones con funcionarios internacionales. El ministro de Educación, Morgan Quero, expuso en Washington […]
Esta semana la Segunda Sala Constitucional de Lima confirmó la sentencia que emitió la jueza Malbina Saldaña, el 7 de noviembre del 2024, en la que declaró “improcedente” esta demanda de habeas corpus que interpuso el abogado Ricardo Widauski con la que buscaba detener las amenazas de Antauro Humala de fusilar a los exmandatarios Ollanta […]
Este miércoles, USA resultó vencedor con un 3-0 ante Costa Rica, durante el duelo de caracter amistoso que tuvo lugar en el Inter and Co Stadium. El 1-0 se gestó al minuto 20 del primer tiempo con un gol de jugada de Brian White. La ventaja se amplió en el minuto 31 de la segunda mitad gracias a un tiro de Caden Clark. El tanto definitivo fue de Patrick Agyemang, al 44’ de la misma parte, con un remate.El 1-0 se gestó al minuto 20 del primer tiempo con un gol de jugada de Brian White. La ventaja se amplió en el minuto 31 de la segunda mitad gracias a un tiro de Caden Clark. El tanto definitivo fue de Patrick Agyemang, al 44’ de la misma parte, con un remate.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó hoy el Reglamento de Ley Nº 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, el cual establece los procedimientos, requisitos y condiciones aplicables a las disposiciones previstas en dicha ley.
En la fecha 7 del torneo Champions League 2024-2025, los Gunners dejaron sin chances este miércoles a D. Zagreb al vencer por 3 a 0. A los 2 minutos del primer tiempo, Declan Rice capturó el balón para convertir un gol de jugada, abriendo el marcador. En el minuto 21 de la segunda mitad, Kai Havertz hizo otra anotación de cabeza y fue Martin Odegaard quien sentenció la historia y puso el 3-0 definitivo con un remate al minuto 45 también en la misma mitad.