InicioPrincipalJNE realizó sorteo para designar tercer miembro del Jurado Especial de Lima

JNE realizó sorteo para designar tercer miembro del Jurado Especial de Lima

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizó en acto público virtual, el sorteo para designar al tercer miembro (titular y suplentes) del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima, órgano que se instalará para impartir justicia en primera instancia durante la consulta popular de revocatoria 2025.

AndinaPor:Andina5 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizó en acto público virtual, el sorteo para designar al tercer miembro (titular y suplentes) del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima, órgano que se instalará para impartir justicia en primera instancia durante la consulta popular de revocatoria 2025.


El sorteo se realizó sobre la base de una lista de 25 ciudadanos elaborada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a partir de una selección aleatoria de personas con mayor grado de instrucción entre 35 y 70 años de edad, y con domicilio en la circunscripción donde se encuentra la sede del JEE. 
 
Conforme a los procedimientos establecidos, la referida lista fue publicada el 14 de marzo pasado en el Diario Oficial El Peruano para conocimiento público, a fin de ser sometida a un periodo de tachas de cinco días calendario, en el que cualquier ciudadano pudo objetar a cualquiera de los integrantes de la relación. 
 
La Junta de Fiscales del distrito fiscal de Lima designó a una comisión de fiscales para la resolución de eventuales tachas. Informó que transcurrido el plazo no se presentó ninguna de estas.
 
En el acto, resultaron sorteados el ciudadano Walter David Marcos Chipana, como miembro titular, y Yesi Olanda Abanto Malaver, como primer suplente. En tanto, los demás ciudadanos de la lista adquirieron la condición de suplentes, según el orden de prelación. El resultado del sorteo se publicará en el portal institucional del JNE
 
Participaron en la sesión los miembros del Pleno, presidido por Roberto Burneo Bermejo, y representantes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Reniec. La consulta popular será el 8 de junio en los distritos de Boquerón (Ucayali),Huayana (Apurímac),Huamalí (Junín) y Julcamarca (Huancavelica).
 
De esta forma, en estricto cumplimiento del artículo 33, literal C, de la Ley Orgánica del JNE, el organismo electoral procedió a designar al tercer miembro del Pleno del JEE de Lima.

Este organismo estará integrado por representantes de la Corte Superior de Justicia de Lima y de la Junta de Fiscales Superiores de Lima, quienes ejercerán como presidente y segundo miembro, respectivamente.
 
(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 5/4/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados