InicioPrincipalJanet Tello juramenta a orientadoras judiciales y jueces de paz escolares awajún

Janet Tello juramenta a orientadoras judiciales y jueces de paz escolares awajún

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, tomó juramento a 17 orientadoras judiciales de la Corte Superior de San Martín, así como a una jueza y un juez de paz escolares, con sus respectivos secretarios, pertenecientes a la Institución Educativa Bilingüe de la comunidad nativa Bajo Naranjillo, distrito de Awajún.

AndinaPor:Andina28 de marzo, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, tomó juramento a 17 orientadoras judiciales de la Corte Superior de San Martín, así como a una jueza y un juez de paz escolares, con sus respectivos secretarios, pertenecientes a la Institución Educativa Bilingüe de la comunidad nativa Bajo Naranjillo, distrito de Awajún.


Fue durante la feria de justicia itinerante “Justicia con rostro humano, un compromiso con la comunidad awajún”, desarrollado en la referida comunidad, adonde, por primera vez, llegó una presidenta del Poder Judicial. 

Janet Tello señaló que las orientadoras judiciales son lideresas comunitarias que, de manera voluntaria y gratuita, brindan orientación en temas fundamentales como alimentos, filiación, rectificación de partidas y violencia Familiar.

En tanto, la jueza y el juez de paz escolares, fueron elegidos en sus respectivas instituciones educativas para asumir el rol de liderazgo y responsabilidad en su centro educativo para fomentar una cultura de paz en la población estudiantil.


Despachos

La magistrada señaló que llegó hasta esta comunidad para que la población sepa del compromiso del Poder Judicial, así como para conocer sus demandas, conocimientos, sabidurías ancestrales.

Esto para que las decisiones que adopten las juezas y jueces nunca estén alejadas de las realidades de los pueblos indígenas, como la comunidad nativa awajún.

La justicia no puede quedarse encerrada entre papeles, tiene que caminar, conocer, salir, dejar atrás sus despachos para nutrirse de la cultura, la lengua, de la sabiduría de las comunidades”, remarcó.

La máxima autoridad judicial agregó, asimismo, que la realización de esta feria itinerante es para acercarse y reconocer a las comunidades, así como servirlas con respeto.

Quiero decirles, que la justicia no solo es una estructura, es un derecho de acceder a ella en condiciones de igualdad y sin discriminación de ningún tipo”, añadió.

También resaltó que, en los últimos años, la comunidad awajún ha sufrido amenazas a sus bosques, ataques a los defensores de sus territorios, algunos de los cuales, sostuvo perdieron la vida.

A todos ellos nuestro sentido homenaje, por eso aquí estamos la justicia ordinaria de la mano con la justicia indígena”, agregó.

Al finalizar su discurso, reafirmó su compromiso para que la justicia sea confiable, para que de la mano junto con la justicia indígena y con respeto a su identidad, se construya un país justo para todos y todas.

En la feria, instituciones como el Centro de Emergencia Mujer (CEM),Defensoría Municipal del Niño y Adolscente (Demuna),Ministerio Público, Juzgado de Paz, entre otras instituciones.


Autoridades

En el acto de inauguración, hicieron uso de la palabra el presidente de la Corte de San Martín, Edward Sánchez; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Awajaún, Fermín Yaqkytai Entsacua; el pamuk (jefe) de la comunidad nativa de Naranjillo, Lenin Tsamach Cahuaza.

Asimismo, el presidente de la Federación Regional Indígena Awajún de Alto Mayo, Wilfredo Tsamach Cabrera; y la vicegobernadora regional de San Martín, Rosa Celiz Cruz, entre otras autoridades.  

Sánchez Bravo reafirmó el compromiso de la Corte de San Martín de acercar el servicio de justicia a las poblaciones alejadas de la región, y fortalecer el acceso a la justicia a las comunidades más vulnerables. 

La autoridad judicial sanmartinense, asimismo, sostuvo que la realización de la feria está enmarcada en tres ejes: la justicia itinerante, la justicia de paz escolar y el de las orientadoras judiciales nativas.

Por su parte, Tsamach Cabrera anunció que el Consejo Mayor de Justicia de su representada implementará su protocolo de sanciones, observando los derechos humanos, que espera sea respetado por el Poder Judicial.

Además, solicitó la instalación de una mesa de coordinación y trabajo de las comunidades indígenas con el Poder Judicial, así como la necesidad de un mayor número de traductores e intérpretes.       


Actividades

En el inicio de su segunda jornada de trabajo, Tello Gilardi también presidió una sesión de Sala Plena con las juezas y jueces de la Corte de San Martín donde conoció los avances y la problemática del servicio de justicia en esta región.

Luego develó una placa recordatoria y recorrió las obras de adecuación de los ambientes para la custodia de adolescentes infractores en la sede central del referido distrito judicial.

En la víspera, Tello Gilarid llegó hasta el distrito de Chazuta donde fue recibida por la población del lugar y entregó a la municipalidad del lugar una donación de libros para enriquecer su biblioteca. 

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 28/3/2025

Más de Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados