Janet Tello juramenta a orientadoras judiciales y jueces de paz escolares awajún
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, tomó juramento a 17 orientadoras judiciales de la Corte Superior de San Martín, así como a una jueza y un juez de paz escolares, con sus respectivos secretarios, pertenecientes a la Institución Educativa Bilingüe de la comunidad nativa Bajo Naranjillo, distrito de Awajún.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, tomó juramento a 17 orientadoras judiciales de la Corte Superior de San Martín, así como a una jueza y un juez de paz escolares, con sus respectivos secretarios, pertenecientes a la Institución Educativa Bilingüe de la comunidad nativa Bajo Naranjillo, distrito de Awajún.
Fue durante la feria de justicia itinerante “Justicia con rostro humano, un compromiso con la comunidad awajún”, desarrollado en la referida comunidad, adonde, por primera vez, llegó una presidenta del Poder Judicial.
Janet Tello señaló que las orientadoras judiciales son lideresas comunitarias que, de manera voluntaria y gratuita, brindan orientación en temas fundamentales como alimentos, filiación, rectificación de partidas y violencia Familiar.
En tanto, la jueza y el juez de paz escolares, fueron elegidos en sus respectivas instituciones educativas para asumir el rol de liderazgo y responsabilidad en su centro educativo para fomentar una cultura de paz en la población estudiantil.
Despachos
La magistrada señaló que llegó hasta esta comunidad para que la población sepa del compromiso del Poder Judicial, así como para conocer sus demandas, conocimientos, sabidurías ancestrales.
Esto para que las decisiones que adopten las juezas y jueces nunca estén alejadas de las realidades de los pueblos indígenas, como la comunidad nativa awajún.
“La justicia no puede quedarse encerrada entre papeles, tiene que caminar, conocer, salir, dejar atrás sus despachos para nutrirse de la cultura, la lengua, de la sabiduría de las comunidades”, remarcó.
La máxima autoridad judicial agregó, asimismo, que la realización de esta feria itinerante es para acercarse y reconocer a las comunidades, así como servirlas con respeto.
“Quiero decirles, que la justicia no solo es una estructura, es un derecho de acceder a ella en condiciones de igualdad y sin discriminación de ningún tipo”, añadió.
También resaltó que, en los últimos años, la comunidad awajún ha sufrido amenazas a sus bosques, ataques a los defensores de sus territorios, algunos de los cuales, sostuvo perdieron la vida.
“A todos ellos nuestro sentido homenaje, por eso aquí estamos la justicia ordinaria de la mano con la justicia indígena”, agregó.
Al finalizar su discurso, reafirmó su compromiso para que la justicia sea confiable, para que de la mano junto con la justicia indígena y con respeto a su identidad, se construya un país justo para todos y todas.
En la feria, instituciones como el Centro de Emergencia Mujer (CEM),Defensoría Municipal del Niño y Adolscente (Demuna),Ministerio Público, Juzgado de Paz, entre otras instituciones.
Autoridades
En el acto de inauguración, hicieron uso de la palabra el presidente de la Corte de San Martín, Edward Sánchez; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Awajaún, Fermín Yaqkytai Entsacua; el pamuk (jefe) de la comunidad nativa de Naranjillo, Lenin Tsamach Cahuaza.
Asimismo, el presidente de la Federación Regional Indígena Awajún de Alto Mayo, Wilfredo Tsamach Cabrera; y la vicegobernadora regional de San Martín, Rosa Celiz Cruz, entre otras autoridades.
Sánchez Bravo reafirmó el compromiso de la Corte de San Martín de acercar el servicio de justicia a las poblaciones alejadas de la región, y fortalecer el acceso a la justicia a las comunidades más vulnerables.
La autoridad judicial sanmartinense, asimismo, sostuvo que la realización de la feria está enmarcada en tres ejes: la justicia itinerante, la justicia de paz escolar y el de las orientadoras judiciales nativas.
Por su parte, Tsamach Cabrera anunció que el Consejo Mayor de Justicia de su representada implementará su protocolo de sanciones, observando los derechos humanos, que espera sea respetado por el Poder Judicial.
Además, solicitó la instalación de una mesa de coordinación y trabajo de las comunidades indígenas con el Poder Judicial, así como la necesidad de un mayor número de traductores e intérpretes.
Actividades
En el inicio de su segunda jornada de trabajo, Tello Gilardi también presidió una sesión de Sala Plena con las juezas y jueces de la Corte de San Martín donde conoció los avances y la problemática del servicio de justicia en esta región.
Luego develó una placa recordatoria y recorrió las obras de adecuación de los ambientes para la custodia de adolescentes infractores en la sede central del referido distrito judicial.
En la víspera, Tello Gilarid llegó hasta el distrito de Chazuta donde fue recibida por la población del lugar y entregó a la municipalidad del lugar una donación de libros para enriquecer su biblioteca.
El Gobierno de Donald Trump planea recortar otros 1.000 millones de dólares a la Universidad de Harvard, con la que mantiene una creciente pugna en torno a su autonomía, y que están destinados a la investigación de la salud, según informó este domingo The Wall Street Journal.
En el complejo industrial de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) se viene realizando la construcción e implementación de la planta de ensamblaje de vehículos militares y especiales, un hito estratégico para modernizar el parque vehicular y equipamiento de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y demás entidades estatales.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó a la ciudadanía que desde mañana 21 de abril inicia el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) vinculados a usuarios con historial altamente negativo.
El astronauta de mayor edad de la NASA Don Pettit (70 años) junto a los cosmonautas de Roscosmos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner regresaron a Tierra tras concluir una misión científica de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Las agrupaciones políticas aptas para participar en las elecciones general de 2026, podrán optar por tres modalidades para realizar sus elecciones primarias a fin de elegir a sus candidatos a la Presidencia, Senado, Diputados y representantes del Parlamento Andino, recordó la secretaria general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Jessica Clavijo.
El fútbol argentino despidió este domingo a Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más importantes de la historia del país suramericano y que falleció hoy a sus 80 años tras permanecer dos meses internado en un hospital de Buenos Aires.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lamentó el fallecimiento, este domingo, del portero argentino Hugo Orlando Gatti, apodado el 'Loco', a quien describió como una "leyenda del fútbol sudamericano".
Hugo Orlando Gatti, apodado como el 'Loco', fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que mañana lunes 21 de abril se llevará a cabo el sorteo para elegir al tercer miembro de los cinco primeros Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes a las Elecciones Generales 2026.
Un total 11,930 postulantes se disputaron alguna de las 3,659 vacantes que ofrece la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en su examen ordinario y extraordinario de admisión¸ realizado el domingo 20 de abril.
El padre de Alejandra Landers, séptima víctima del lote de suero defectuoso de Medifarma, anunció desde el velorio de su hija que ampliará su denuncia contra los gerentes de la clínica Sanna y el directorio de Medifarma.
Ofreciendo más de 9,000 vacantes para jóvenes peruanos con alto rendimiento académico y escasos recursos. Los preseleccionados de Beca 18 – 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento de la última etapa del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional […]
Minsa publicó 12 resoluciones que autorizan excepcionalmente el uso de lotes de suero fisiológico verificados por el INS. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),entidad adscrita del Ministerio de Salud (Minsa),ha emitido 12 resoluciones que autorizan el uso excepcional de lotes del suero fisiológico al 0.9% (9‰),producidos por Medifarma.Estos medicamentos […]
Más de 11 mil jóvenes participaron del proceso de admisión ordinario y extraordinario en la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde se ofrecieron 3,659 vacantes en distintas carreras profesionales.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió 12 resoluciones de autorización excepcional de los lotes de suero fisiológico 9 ‰ solución para perfusión fabricados por el laboratorio Medifarma S.A., que no forman parte del lote defectuoso y que han sido analizados por el Instituto Nacional de Salud (INS) con resultado de análisis […]
El padre del expresidente Ollanta Humala, criticó la decisión de Nadine Heredia de exiliarse junto a su nieto menor en Brasil y reveló que no mantiene relación ni comunicación con su hijo por razones estrictamente familiares. Según Humala, su nuera optó por el asilo político mientras su hijo cumple condena en prisión. “(Nadine Heredia) Ha […]
Colombia está en alerta máxima por la rápida propagación de la fiebre amarilla en este 2025, la cual viene dejando más de tres decenas de fallecidos, en su mayoría adultos mayores.