InicioPrincipalINSN participa en campaña de prevención de lesiones y daños por pirotécnicos

INSN participa en campaña de prevención de lesiones y daños por pirotécnicos

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) participó en la campaña de sensibilización contra los pirotécnicos denominada "Prevención es la mejor opción: denunciando evitamos incendios, lesiones y daños por productos pirotécnicos” que se realizó en la zona de Mesa Redonda y alrededores del Mercado Central, en el Cercado de Lima.

AndinaPor:Andina6 de diciembre, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) participó en la campaña de sensibilización contra los pirotécnicos denominada "Prevención es la mejor opción: denunciando evitamos incendios, lesiones y daños por productos pirotécnicos” que se realizó en la zona de Mesa Redonda y alrededores del Mercado Central, en el Cercado de Lima.



Lee también: Los capibaras y su “santa serenidad” despiertan una locura en mercados de Lima

Antes del inicio de la campaña de sensibilización, los expertos de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) realizaron una demostración de los daños que puede causar la detonación de un producto pirotécnico en un niño y para ello utilizaron un maniquí. La explosión fue ensordecedora y provocó pérdida de los dedos de la mano izquierda del muñeco.

Luego, la Dra. Marga Callupe, cirujana plástica del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del INSN, señaló que las consecuencias de la detonación del pirotécnico que se observaron con esta demostración no se comparan con lo que se ve en la realidad en la institución. 

Llegan a Emergencia y a nuestro Servicio de Cirugía Plástica y Quemados niños que han perdido la vista porque una esquirla insignificativa de un cohetón le cayó en el ojo o niños que vienen con desprendimiento de retina y también tienen iguales consecuencias”, explicó.

La especialista manifestó que está en manos de todos los ciudadanos en tomar conciencia para que casos como el de Mesa Redonda no se repitan e invocó a los comerciantes a no vender pirotécnicos y al público a no comprar. 

A los comerciantes, ambulantes: no vendan artefactos pirotécnicos, eso incluye a las luces de bengala, a las chispitas, que también provocan grandes incendios y graves tragedias humanas. Invocamos de corazón a la conciencia de cada uno de estos negociantes”, sostuvo.  

Lee también: Placas de motos tendrán fondo blanco y un tamaño mayor al actual

En caso extremo de que un niño resulte herido de quemadura por un pirotécnico, la Dra. Callupe recomendó que se debe sumergir la extremidad afectada en agua fría de caño por 10 minutos para evitar que la quemadura se profundice y luego cubrirla con una toalla o una sábana limpia y trasladar al herido a un centro de salud para un manejo adecuado de atención en estos casos. 

Así también pidió al público a que no hagan experimento con las heridas aplicando cosas extrañas que lo único que hacen es complicar la lesión.  

Durante el recorrido por las calles de las referidas zonas comerciales y en galería, los doctores, enfermeras y técnicas en enfermería repartieron volantes con mensajes preventivos para que no compren pirotécnicos y también con ayuda de un megáfono llamaban a la conciencia a los padres y comerciantes que estos productos son peligrosos. 

El histórico centro pediátrico fue convocado para esta campaña de marcha blanca por el Dr. Luis Antonio Torres Tapia, fiscal provincial titular de la Quinta Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Lima Centro. 

En dicha actividad también participaron agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios (CGBV),Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec),Municipalidad de Lima, Región Policial Lima, Defensoría del Pueblo y la organización Shinner Perú.

Por su parte, el fiscal Luis Antonio Torres declaró que la marcha blanca de esta campaña tiene como finalidad prevenir los delitos Contra la Seguridad Pública-Delito de Peligro Común, en la modalidad de peligro común por medio de incendio o explosión y tráfico de productos pirotécnicos. 

Lee también: Disfruta de los atractivos turísticos del Callao

Recordó, además, que el tráfico de estos detonantes tiene una pena de 4 a 8 años de prisión y en el caso de lesiones graves o muerte de personas la pena es hasta 10 años de cárcel. 

Recuerden: la utilización de pirotecnia puede causar quemaduras de segundo y tercer grado, sordera, daños oculares, malestar, miedo e irritabilidad a las personas dentro de espectro autismo, además de afectar a las mascotas.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM
Publicado: 6/12/2024

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados