InicioPrincipalIncendio en Barrios Altos: MVCS supervisa acciones de remoción de escombros

Incendio en Barrios Altos: MVCS supervisa acciones de remoción de escombros

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, llegó hasta el jirón Cangallo con el jirón Junín, en el Centro de Lima, donde al menos cuatro edificios fueron consumidos tras un incendio.

AndinaPor:Andina10 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, llegó hasta el jirón Cangallo con el jirón Junín, en el Centro de Lima, donde al menos cuatro edificios fueron consumidos tras un incendio.


Lee también: Declararán en emergencia zona de Barrios Altos afectada por incendio

En este sector, anunció que se han iniciado las evaluaciones para los siguientes pasos, como la posible demolición de dichos inmuebles, en un trabajo conjunto con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).

“El día miércoles debemos contar con el informe final sobre los procedimientos a realizar para lo cual han sido convocados diversos profesionales del Colegio de Ingenieros del Perú, y el Comando Conjunto del Ejército -a través de su división experta en demoliciones- para realizar una evaluación en campo”, señaló.

Lee también: Alcalde de Lima impulsa intangibilidad en Barrios Altos tras incendio en jirón Cangallo

Los estudios se realizan de manera articulada con la Municipalidad Metropolitana de Lima, institución que brindará la información técnica para determinar la intervención en la zona afectada, la cual permitirá la remoción de escombros para el siguiente paso que es la rehabilitación.

Durante la supervisión en la zona siniestrada, Whittembury destacó que el Ejecutivo ha brindado el soporte necesario a las acciones lideradas por los bomberos, a través de camiones cisterna de Sedapal, maquinaria pesada como cargador frontal, volquetes, bobcats y abastecimiento continuo de agua.

Asimismo, indicó que, si bien el Cuerpo General de Bomberos ya logró controlar el incendio, el trabajo articulado entre las instituciones involucradas continuará.

Lee también: Incendio en Barrios Altos: El Agustino y SJL afectados por humo tóxico del siniestro

Por la tarde, en una reunión extraordinaria para realizar una evaluación y determinar el procedimiento en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN),se conoció que el control de la operación será transferido del CGBVP a la Municipalidad de Lima, quien además viene gestionando la declaratoria de Estado de Emergencia.

Una vez declara la emergencia, el MVCS podrá realizar las evaluaciones necesarias para el otorgamiento de bonos de arrendamiento de vivienda (BAE),para que las familias damnificadas puedan alquilar un espacio seguro de vivienda hasta por 2 años.

(FIN) NDP/LIT


Publicado: 10/3/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados