Huacachina: conoce el encanto del único oasis natural en el continente americano
La irresistible belleza del oasis de Huacachina, uno de los principales atractivos turísticos de la región Ica, encandila cada vez más a los viajeros de todo el mundo que desean conocer y experimentar el formidable encanto del único oasis natural en el continente americano y que parece sacado de un cuento de hadas.
La irresistible belleza del oasis de Huacachina, uno de los principales atractivos turísticos de la región Ica, encandila cada vez más a los viajeros de todo el mundo que desean conocer y experimentar el formidable encanto del único oasis natural en el continente americano y que parece sacado de un cuento de hadas.
Calificado por el portal turístico Escapada del diario El Heraldo de México, como un auténtico paraíso terrenal, rodeado de un impresionante desierto de arenas doradas, el oasis de Huacachina se viene posicionando cada vez más como uno de los mejores destinos turísticos de Perú.
En el artículo titulado “Oasis natural en medio del desierto: es el único que existe en el continente americano”, el portal turístico Escapada recomienda a sus lectores visitar este atractivo peruano al que considera un verdadero paraíso que se formó de manera natural y está rodeado de las arenas doradas del desierto.
“Imagina un lugar donde las dunas doradas se encuentran con aguas tranquilas, un oasis real en medio del desierto que parece sacado de un cuento de hadas. Este lugar es único en América y se trata de un espectacular oasis natural ubicado en Perú, que no sólo cautiva por su belleza única, sino también por la leyenda que esconde en sus aguas”, reseña el artículo de Escapada, escrito por Pablo Salazar.
“Si estás planeando un viaje que combine aventura, naturaleza y cultura, esta es una parada obligatoria. Prepárate para ser cautivado por la belleza de este oasis natural, el único que existe en el continente americano, y para sumergirte en la rica historia y leyendas que lo rodean”, añade.
Refiere que, según cuenta una antigua leyenda quechua, la laguna Huacachina nació de las lágrimas de una hermosa mujer de ojos verdes que lloraba la muerte de su amado.
“Su profundo dolor dio origen a este cuerpo de agua, que hoy es un refugio de vida en medio de la aridez del desierto. La imagen de esta mujer, transformada en una sirena, es parte de la magia y el misterio que envuelven a este lugar”, comenta.
El artículo de Escapada subraya que, más allá de las leyendas, “Huacachina es un oasis vibrante de vida, rodeado de exuberantes palmeras y huarangos, sus aguas son hogar de una variedad de aves que encuentran refugio en este paraje, así como de peces y otras criaturas discretas que habitan las dunas circundantes”.
Afirma que esta biodiversidad, ahora protegida bajo el estatus de Área de Conservación Regional, hace del oasis de Huacachina un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
El portal turístico Escapada resalta que visitar el oasis de Huacachina ofrece una experiencia única, donde los viajeros pueden, desde relajarse en las orillas de la laguna hasta aventurarte en emocionantes paseos en buggy, un tipo de vehículo capaz de desplazarse en superficies arenosas, o practicar sandboarding o deslizamiento en arena con ayuda de una tabla similar a la de skate, por las enormes y seductoramente bellas dunas del desierto iqueño.
“Este oasis es un testimonio de la sorprendente diversidad de paisajes que ofrece Perú, un contraste fascinante entre el desierto y la vida que emerge en su corazón”, subraya.
“Además de ser un destino turístico excepcional, el oasis de Huacachina es un recordatorio de la importancia de preservar estos tesoros naturales únicos. Su declaración como Área de Conservación Regional es un paso crucial para garantizar que futuras generaciones puedan seguir maravillándose con este oasis en medio del desierto”, finaliza el portal turístico Escapada.
(FIN) LZD/MAO
JRA
También en Andina:
??Más de 289,000 estudiantes de diferentes instituciones educativas de educación básica regular en la región Puno regresaron a clases ayer lunes 11 de marzo. https://t.co/54OMqw0vwqpic.twitter.com/A5tqr8idVU
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),prorrogó el plazo de vigencia del “Grupo de Trabajo para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del Lote 8” por 180 días calendario.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.