InicioPrincipalGobierno nacional lanzó Programa de Ciberseguridad y Ciberdefensa

Gobierno nacional lanzó Programa de Ciberseguridad y Ciberdefensa

En un esfuerzo conjunto para enfrentar las amenazas del mundo digital, el Gobierno Nacional, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Defensa (Mindef),lanzó el ‘Programa Ciberseguridad y Ciberdefensa 2025’ en la sede institucional del sector Defensa, en el auditorio de la Fuerza Aérea.

AndinaPor:Andina18 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En un esfuerzo conjunto para enfrentar las amenazas del mundo digital, el Gobierno Nacional, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Defensa (Mindef),lanzó el ‘Programa Ciberseguridad y Ciberdefensa 2025’ en la sede institucional del sector Defensa, en el auditorio de la Fuerza Aérea.


Se trata de una iniciativa nacional organizada con la intervención de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de PCM, la Oficina General de Tecnologías de la Información y Estadística del Mindef, la organización especialista en ciberseguridad Cisco Networking Academy, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA) y la empresa Media Data Tecnologic (MDT).

Participaron en el lanzamiento la secretaria general del Mindef, María Cecilia Chumbe Rodríguez; el jefe de la Oficina General de Tecnologías de la Información y Estadística (OGTIE),Ernesto Castillo Fuerman; el subsecretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, Orlando Vásquez, entre otras autoridades.

En su discurso, el jefe de OGTIE destacó la organización del evento y la articulación de los sectores para reforzar la preparación frente a las amenazas globales del mundo digital. 

Lee también: 
Alcaldes de macrorregión sur mejorarán capacidad de gasto con apoyo técnico del Ejecutivo

“Los invito a capacitarse con este programa. Es la hora de los audaces, es la hora de ustedes, líderes de transformación digital”, enfatizó.



El programa está dirigido a formar a más de 15 mil funcionarios del Estado en defensa contra la ciberdelincuencia y se desarrollará en dos fases: la primera comprende el curso Introducción a la Ciberseguridad, donde se dictará cinco módulos de aprendizaje, como Introducción a la Ciberseguridad; Ataques, Conceptos y Técnicas, Protección de la Organización, entre otros.

En la segunda fase se desarrollará el curso Fundamentos de la Ciberseguridad. En este ámbito se desarrollarán 27 módulos, como Amenazas, Vulnerabilidades y Ataques a la Ciberseguridad; El Sistema Operativo Windows; Tecnologías de Firewall; Datos de seguridad de red, etc. Para más información puede visitar la página web del Mindef.

También asistieron a la presente ceremonia la gerente de Cisco Networking Academy, Diana Tamashiro; el director de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial en Japan Technology Solutions; Luis Cuenca; y la presidente ejecutiva y fundadora de la empresa Merlin Data Tecnologic, Ana Ramírez Díaz

(FIN) NDP/RMCH 

Más en Andina




Publicado: 18/2/2025

Más de Andina

Prototipo de electrocardiograma portátil hecho en Perú será presentado en Italia
Andina

Prototipo de electrocardiograma portátil hecho en Perú será presentado en Italia

CardioWave es un prototipo de electrocardiograma (ECG) portátil y de bajo costo diseñado por un equipo de jóvenes investigadores peruanos para el monitoreo cardíaco en comunidades con acceso limitado a equipos médicos. Este invento peruano será presentado por la joven investigadora Naomi de la Cruz en la IEEE Engineering in Medicine and Biology Conference (EMBC) 2025, uno de los eventos científicos más prestigiosos del mundo en el campo de la ingeniería biomédica en Milán, Italia.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Patricia Liberto, continúa la búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay
Andina

Patricia Liberto, continúa la búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay

El esposo y familiares directos de Patricia Liberto, la maestra desaparecida tras el colapso del puente Chancay, cuando viajaba como pasajera de un bus interprovincial, no han cesado en su lucha por encontrarla. Fortalecidos por sus creencias religiosas aseguraron que con la demolición de la estructura colapsada del puente, surge una luz de esperanza para encontrar el cuerpo de la docente.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados