Gobierno nacional lanzó Programa de Ciberseguridad y Ciberdefensa
En un esfuerzo conjunto para enfrentar las amenazas del mundo digital, el Gobierno Nacional, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Defensa (Mindef),lanzó el ‘Programa Ciberseguridad y Ciberdefensa 2025’ en la sede institucional del sector Defensa, en el auditorio de la Fuerza Aérea.
En un esfuerzo conjunto para enfrentar las amenazas del mundo digital, el Gobierno Nacional, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Defensa (Mindef),lanzó el ‘Programa Ciberseguridad y Ciberdefensa 2025’ en la sede institucional del sector Defensa, en el auditorio de la Fuerza Aérea.
Se trata de una iniciativa nacional organizada con la intervención de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de PCM, la Oficina General de Tecnologías de la Información y Estadística del Mindef, la organización especialista en ciberseguridad Cisco Networking Academy, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA) y la empresa Media Data Tecnologic (MDT).
Participaron en el lanzamiento la secretaria general del Mindef, María Cecilia Chumbe Rodríguez; el jefe de la Oficina General de Tecnologías de la Información y Estadística (OGTIE),Ernesto Castillo Fuerman; el subsecretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, Orlando Vásquez, entre otras autoridades.
En su discurso, el jefe de OGTIE destacó la organización del evento y la articulación de los sectores para reforzar la preparación frente a las amenazas globales del mundo digital.
“Los invito a capacitarse con este programa. Es la hora de los audaces, es la hora de ustedes, líderes de transformación digital”, enfatizó.
El programa está dirigido a formar a más de 15 mil funcionarios del Estado en defensa contra la ciberdelincuencia y se desarrollará en dos fases: la primera comprende el curso Introducción a la Ciberseguridad, donde se dictará cinco módulos de aprendizaje, como Introducción a la Ciberseguridad; Ataques, Conceptos y Técnicas, Protección de la Organización, entre otros.
En la segunda fase se desarrollará el curso Fundamentos de la Ciberseguridad. En este ámbito se desarrollarán 27 módulos, como Amenazas, Vulnerabilidades y Ataques a la Ciberseguridad; El Sistema Operativo Windows; Tecnologías de Firewall; Datos de seguridad de red, etc. Para más información puede visitar la página web del Mindef.
También asistieron a la presente ceremonia la gerente de Cisco Networking Academy, Diana Tamashiro; el director de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial en Japan Technology Solutions; Luis Cuenca; y la presidente ejecutiva y fundadora de la empresa Merlin Data Tecnologic, Ana Ramírez Díaz
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
?? La presidenta Dina Boluarte afirmó que su gestión gubernamental es "de puertas abiertas" y que las autoridades municipales deben ser recibidos por los ministros, viceministros y otros funcionarios en Lima. https://t.co/BYVtFxTxVfpic.twitter.com/CEUPBZSO30
La Amazonía, el vasto territorio que abarca áreas de nueve países, entre ellos el Perú; es un ecosistema que destaca por su megabiodiversidad y su gran aporte para el clima global y su contribución al mundo es incalculable. *El portal BBC Travel de la famosa cadena internacional de noticias le dedica un reportaje donde destaca ocho juegos de fruta que solo se puede saborear en este privilegiado territorio.
El obispo de Cajamarca, Isaac Martínez Chuquizana, convocó a los fieles de la Diócesis a participar este jueves 19 de junio de la tradicional celebración del Corpus Christi en el coliseo Qhapaq Ñan, con la ceremonia eucarística a las 10:00 horas, luego la procesión del Santísimo Sacramento que recorrerá unos 3 kilómetros sobre alfombras multicolores con dirección a la iglesia Catedral en la plaza de Armas de esta ciudad.
Cada mes de junio la ciudad de Lamas se convierte en el epicentro de una de las festividades más emblemáticas de la Amazonía peruana, el Corpus Christi. Esta celebración no solo destaca por su profunda devoción religiosa, sino también por su riqueza cultural, su variada gastronomía y la calidez de su gente, que hacen de esta fiesta una experiencia única para locales y visitantes.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal de salud en el diagnóstico oportuno de la lepra, el Instituto Nacional de Salud (INS),a través del Laboratorio de Referencia Nacional de Micobacterias (LRNM),desarrolla un plan nacional de capacitación teórico-práctico dirigido a profesionales de laboratorio en 11 regiones del país y en 7 hospitales de Lima Metropolitana.
El canciller Elmer Schialer impuso la condecoración Orden El Sol del Perú en el grado de Gran Cruz al embajador de Uruguay en Lima, Luis Hierro López, en reconocimiento a su contribución al fortalecimiento de la relación bilateral y los lazos de amistad.
Los ajíes y pimientos peruanos (capsicum) enfrentan un 2025 con perspectivas alentadoras, en los mercados internacionales, impulsados por factores como las dificultades agrícolas en México y la sobreoferta registrada en China, destacó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
En Arequipa, más de 300 adolescentes participaron a feria vocacional “Mi Vocación, Mi Futuro”, como parte del Proyecto Vida Adolescente, que realizó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres- Juntos.
‘Topografías del amor y otros desvíos’ es una exposición y laboratorio de la artista visual e investigadora Rocío Dávila Gutiérrez (Lima, 1992) que “traza un mapa afectivo hecho de recuerdos, migraciones, vínculos familiares y preguntas abiertas”.
El Gobierno Regional de Puno y el consorcio integrado por Minsur S.A. y Ferreyros S.A. firmaron un convenio de inversión pública bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) para ejecutar el proyecto de mejoramiento y ampliación del Hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo, en Azángaro.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),ante el paro convocado por un sector de transportistas para mañana, 18 de junio de 2025, lo cual constituye una circunstancia excepcional que podría causar dificultades a los trabajadores para trasladarse a sus centros de labores, exhorta a los empleadores a tomar medidas flexibles.
El plan de desvío tendrá una duración aproximada de ocho meses. La Municipalidad de Lima solicitó la comprensión de los vecinos y conductores ante las molestias que puedan ocasionar los trabajos.
El MTC informó que los principales gremios del transporte público en Lima y Callao no acatarán la paralización convocada para este miércoles. Servicios del Metropolitano y Línea 1 funcionarán con normalidad.
El presidente del Fuero Militar‑Policial del Perú, mayor general FAP (r) Arturo Antonio Giles Ferrer, participó en el ciclo de conferencias sobre Derecho Militar realizado en Paraguay, donde destacó la importancia de garantizar una justicia militar moderna y eficiente, centrada en los principios de legalidad, proporcionalidad y debido proceso.
ESET alerta que de esa forma captan pagos por productos o servicios falsos. Aprende a evitar a estos delincuentes En los últimos meses, ha surgido con fuerza una nueva modalidad de estafa digital que está dejando víctimas tanto entre consumidores como en empresas formales en el Perú. Se trata de la suplantación de identidad empresarial […]
Mientras el estudiante le pedía reflexionar sobre el impacto de las decisiones que toma, la presidenta Dina Boluarte, solo atinó a sonreír mientras tenía tomadas las manos, notablemente nerviosa.
Los servicios del Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima funcionarán mañana, miércoles 18 de junio, con total normalidad, garantizando así la movilidad de los ciudadanos durante el paro convocado por un sector de transportistas, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra),Martín Valeriano, confirmó que su gremio, que acumula más de 50 empresas, no acatará el paro convocado para este 18 de junio.
La Amazonía, el vasto territorio que abarca áreas de nueve países, entre ellos el Perú; es un ecosistema que destaca por su megabiodiversidad y su gran aporte para el clima global y su contribución al mundo es incalculable. *El portal BBC Travel de la famosa cadena internacional de noticias le dedica un reportaje donde destaca ocho juegos de fruta que solo se puede saborear en este privilegiado territorio.
El obispo de Cajamarca, Isaac Martínez Chuquizana, convocó a los fieles de la Diócesis a participar este jueves 19 de junio de la tradicional celebración del Corpus Christi en el coliseo Qhapaq Ñan, con la ceremonia eucarística a las 10:00 horas, luego la procesión del Santísimo Sacramento que recorrerá unos 3 kilómetros sobre alfombras multicolores con dirección a la iglesia Catedral en la plaza de Armas de esta ciudad.