InicioPrincipalGobierno inicia gestión de mercados internacionales para productos cárnicos

Gobierno inicia gestión de mercados internacionales para productos cárnicos

Comprometidos con el desarrollo agroexportador del país, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),sostuvo una reunión multisectorial para impulsar la gestión de productos cárnicos en mercados internacionales.

AndinaPor:Andina28 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Comprometidos con el desarrollo agroexportador del país, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),sostuvo una reunión multisectorial para impulsar la gestión de productos cárnicos en mercados internacionales.


“Dado el gran potencial agroexportador del país, es crucial continuar diversificando los mercados de destino para los productos peruanos, con el fin de generar más oportunidades para nuestros productores agrícolas y ahora para los ganaderos”, señaló Vilma Gutarra, jefa del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).


-Midagri: "El 2025 será un buen año para el agro y podría crecer más de 7 %"


Se trata de un importante espacio que sirvió para fortalecer y resaltar las acciones realizadas que han permitido a la fecha, el ingreso de 174 productos pecuarios a diversos mercados internacionales, con miras a la implementar 5 destinos comerciales con el ingreso de productos cárnicos.

Mediante negociación técnica, el Senasa concretó el acceso de productos pecuarios como la fibra de vicuña, aves silvestres, piel de cerdo y bovinos vivos para reproducción. Por ejemplo, este año se ha dado un paso valioso en las negociaciones internacionales para impulsar por primera vez la exportación de productos cárnicos.

Para lograrlo, el Senasa intensifica gestiones e implementa acciones orientadas a lograr el ingreso de carne de ave a los mercados de Malasia y Singapur; carne de bovino y carne de cerdo a China; carne de alpaca y llama a Estados Emiratos Árabes, y carne de ovino a Brasil.

Asimismo, existen grandes oportunidades para nuestro país debido al status sanitario alcanzado, como haber sido declarado país libre de Fiebre Aftosa, y no se tiene riesgo de EEB (síndrome de vaca loca); zonas libres de IAAP (influenza aviar) y zonas libres de PPC (peste porcina clásica).

Adicionalmente, un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),señala que el consumo de carne de vacuno, cerdo, aves de corral y ovino está en aumento a nivel internacional, lo cual favorecería la economía de los pequeños productores agropecuarios.

La gestión de acceso a nuevos mercados está a cargo del Senasa que como brazo estratégico del Midagri tiene entre sus responsabilidades contribuir con la competitividad del producto peruano, a través de la mejora de las condiciones fitosanitarias, y dar la garantía del cumplimiento de los protocolos, a través de la certificación de exportación.

Trabajo articulado


En la jornada de trabajado realizada hoy, participaron la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, Carmen Vegas; los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa),quienes junto a la Asociación de Exportadores (Adex),la Asociación Peruana de Avicultura, la Asociación Peruana de Porcicultores, la Asociación Nacional de Productores de Carne Bovina, establecieron prioridades en la gestión de acceso de productos cárnicos a mercados del mundo.

En esa misma línea, las instituciones involucradas y los gremios agroexportadores asumieron compromisos para concretar dichos accesos.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 28/3/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados