Gobierno designa viceministros de Economía y de Hacienda
El Poder Ejecutivo dispuso la designación de los nuevos viceministros de Economía y de Hacienda, cargos públicos considerados de confianza en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Poder Ejecutivo dispuso la designación de los nuevos viceministros de Economía y de Hacienda, cargos públicos considerados de confianza en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Mediante Resolución Suprema N° 022-2025-EF, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se designó a Rodolfo Acuña Namihas en el puesto de viceministro de Hacienda, en lugar de Erick Wilfredo Lahura Serrano, quien ahora ocupará otro Viceministerio del MEF.
En ese sentido, vía Resolución Suprema N° 023-2024-EF, se designó a Erick Wilfredo Lahura Serrano en el cargo de viceministro de Economía, reemplazando a Denisse Azucena Miralles Miralles, quien había renunciado hace semanas.
Ambas resoluciones supremas están refrendadas por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Al inaugurar, en Piura, el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia, la presidenta del Poder Judicial (PJ),Janet Tello, reiteró su preocupación a la Ley 32330, que incluye a jóvenes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.
La Zona Arqueológica de Caral celebrará el sábado 12 de julio el Festival Peñico Raymi, conmemorando ocho años de investigación y conservación del sitio arqueológico de Peñico, ubicado en Supe, distrito de la provincia limeña de Barranca.
El uso del efectivo sigue retrocediendo en las ciudades del Perú y el sector de movilidad no es ajeno a esta transformación. Cada vez más usuarios eligen pagar sus recorridos con transferencias digitales a través de plataformas como Yape y Plin, opción que se consolida por su practicidad y rapidez.
Madre de Dios es la región más afectada por el décimo cuarto friaje del año que se presenta esta semana en la selva peruana. Este departamento soportó anoche una temperatura mínima de 10 grados Celsius, la más baja en lo que va del año, menor a lo que se presenta en otras ciudades de Perú como Lima, por ejemplo.
El 6 de julio del 2025 se llevarán a cabo dos actos públicos para la adjudicación de terrenos y el arrendamiento de espacios comerciales en Lima Metropolitana, como parte de una segunda convocatoria del año orientada a promover el desarrollo inmobiliario y el uso adecuado de los inmuebles estatales, anunció la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima).
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El puente Huambutío, que conecta la ciudad de Cusco con la provincia de Paucartambo y el ingreso al Parque Nacional del Manu, será intervenido para su mejora, al presentar antigüedad y riesgo estructural, confirmó el Gobierno Regional del Cusco.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) capacitará y brindará información oficial detallada a las organizaciones políticas sobre la normativa y procedimientos respecto de la conformación e inscripción de alianzas electorales, a través del taller denominado “Todo lo que debes saber antes de solicitar la inscripción de una alianza electoral”.
El delantero argentino nacionalizado peruano Gaspar Gentile dijo este jueves que se siente con muchas ganas e ilusión de hacer las cosas bien en Alianza Lima y mostró su deseo de en algún momento ser convocado a la selección nacional, ya que cree que en el equipo íntimo tendrá mayor posibilidad de que eso suceda.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Al inaugurar, en Piura, el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia, la presidenta del Poder Judicial (PJ),Janet Tello, reiteró su preocupación a la Ley 32330, que incluye a jóvenes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.
La Zona Arqueológica de Caral celebrará el sábado 12 de julio el Festival Peñico Raymi, conmemorando ocho años de investigación y conservación del sitio arqueológico de Peñico, ubicado en Supe, distrito de la provincia limeña de Barranca.
El uso del efectivo sigue retrocediendo en las ciudades del Perú y el sector de movilidad no es ajeno a esta transformación. Cada vez más usuarios eligen pagar sus recorridos con transferencias digitales a través de plataformas como Yape y Plin, opción que se consolida por su practicidad y rapidez.