Gobierno del Callao no renovará contrato a empresa encargada de fotopapeletas
El alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, informó que no renovará el contrato a la empresa encargada de poner las fotopapeletas en su jurisdicción, debido a que el consorcio no cumplió con sus funciones correctamente.
El alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, informó que no renovará el contrato a la empresa encargada de poner las fotopapeletas en su jurisdicción, debido a que el consorcio no cumplió con sus funciones correctamente.
El burgomaestre detalló que la empresa Consorcio Tránsito Ciudadano lleva 16 años manejando el “monopolio de la imposición de multas” en el Callao, por lo que se pidió una auditoría al contrato.
Empresa ha incumplido acuerdo
“De acuerdo a lo que hemos informado el día de ayer al Concejo Municipal, no se le concederá ni un solo día más a esta empresa por varios motivos. (...) Lo que ha sucedido en el Callao es que este consorcio no ha cumplido con una serie de factores que estaban colocados en su contrato”, declaró a RPP Noticias.
En esa línea, la municipalidad chalaca detectó que la empresa a cargo de las fotopapeletas no cumplió con la modernización en la semaforización del Callao y no hizo una inversión en el mejoramiento de las vías.
Tampoco cuenta con un óptimo registro de infractores ni base de datos para la imposición de papeletas, además que la documentación no está digitalizada.
"La empresa ha tenido muchísimos años en el Callao y no ha invertido en nada. Lamentablemente las pistas siguen abandonadas y los semáforos son de última calidad. Hay una serie de deficiencias que hemos encontrado y que por supuesto, no ha beneficiado en absolutamente nada a los chalacos", afirmó la autoridad chalaca.
Además de estas infracciones al contrato, también denunció una “serie de abusos y arbitrariedades” que ha sufrido la población del Callao y sus visitantes.
“El esconderse sin una señalización adecuada para imponer una multa, que tengan que reclamar ante un tercero, que estos reclamos hasta el día de hoy no se resuelvan y que tengan que embargar cuentas y extraerle el dinero, no es un fin educativo que mejore el tránsito en el Callao, obviamente lo que se ve es un fin lucrativo”, comentó Spadaro.
Contrato vence el 28 de mayo
Por ello, anunció que a partir del 28 de mayo, que es la fecha cuando vence el contrato del consorcio, la Municipalidad Provincial del Callao asumirá el trabajo de las fotopapeletas, con el objetivo de invertir los montos recaudados en señalización, semaforización y mejoramiento de las vías.
Al respecto, indicó que el Consorcio Tránsito Ciudadano emite aproximadamente 2,000 papeletas diarias, de las cuales son notificadas entre 1,200 a 1,600, lo que equivale entre tres a cuatro millones de soles que la empresa factura mensualmente.
Amnistía de papeletas
El alcalde provincial del Callao anunció que existen una serie de papeletas impuestas indebidamente, por lo que dentro de unos días lanzará la primera amnistía de papeletas con hasta un 80 % de descuento.
“Lo que se ha aprobado también es una amnistía de cerca del 70 % y 80 %, teniendo además un porcentaje adicional si eres chalaco. La idea es que todos los que fueron afectados tengan algún tipo de beneficio”.
Por último, sostuvo que la Municipalidad del Callao, además de disponer que se realice una auditoría al Consorcio Tránsito Ciudadano para encontrar todas las irregularidades cometidas, seguirá corrigiendo y educando a los infractores pero no de manera abusiva, sino con criterio y objetividad.
Más en Andina:
Así funciona el cerebro de la Línea 2 del Metro, el primer tren sin conductores de Lima [Video] ?? https://t.co/uX3yMkRsv2 ?? Sistema que conectará Ate con el Callao será completamente automatizado. pic.twitter.com/teLW6nSebl
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El Poder Judicial declaró nulo el auto de enjuiciamiento contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori y otros por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado, en el marco del caso "Cócteles".
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Mañana arrancan los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, con dos atractivos partidos. A primer turno, desde las 2:00 p.m. en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, el Fluminense de Brasil se la verá ante el Al Hilal de Arabia Saudita, en duelo de elencos que dejaron afuera a dos favoritos como […]