InicioPrincipalGobierno declarará en emergencia La Victoria para combatir extorsiones y delincuencia

Gobierno declarará en emergencia La Victoria para combatir extorsiones y delincuencia

El Gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra declarará en estado de emergencia el distrito de La Victoria para enfrentar frontalmente a las mafias, los extorsionadores y la delincuencia.

AndinaPor:Andina4 de diciembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra declarará en estado de emergencia el distrito de La Victoria para enfrentar frontalmente a las mafias, los extorsionadores y la delincuencia.


Esta medida, que será aprobada en las próximas horas durante una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, responde a una solicitud de los empresarios de Gamarra y permitirá que efectivos del Ejército resguarden el emporio comercial, garantizando la campaña navideña y la tranquilidad de compradores y vecinos.

“Esperamos que en esta campaña navideña, que coincide también con la campaña de Año Nuevo, podamos obtener buenos resultados en Gamarra y, junto con el ministro del Interior, la Policía Nacional y el Ejército, podamos decir: 'sí se pudo'. No queremos que haya extorsión ni delincuencia, y esperamos que ustedes puedan captar sus recursos”, manifestó la jefa de Estado durante una reunión de trabajo con los dirigentes de Gamarra: Susana Saldaña, Roberto Velásquez, Víctor Contreras, Alexander Blas y André Condore.

La mandataria enfatizó que esta reunión fue convocada por el Poder Ejecutivo, que se preocupa por la situación en Gamarra, con el objetivo de ofrecer las garantías necesarias a empresarios y compradores.“Como Gobierno, nuestra responsabilidad es garantizar la seguridad ciudadana siempre”, expresó.

Según información del Ministerio de la Producción, aproximadamente 100 000 personas visitan Gamarra diariamente. En diciembre, esta cifra aumenta a 500 000. Además, se estima que el emporio genera ventas por 3000 millones de soles y crea 100 000 puestos de trabajo.

La presidenta no descartó la posibilidad de extender el estado de emergencia más allá de las fiestas de fin de año, con la presencia continua del Ejército. Señaló que esto será evaluado posteriormente. Asimismo, se comprometió a reunirse la próxima semana con el alcalde de La Victoria, Rubén Cano, para buscar una solución integral al problema de los ambulantes.

El Gobierno también apoyará a Gamarra organizando un desfile de modas el lunes 16 y martes 17 de diciembre en el damero B, al que se invitará a los medios de comunicación.

El objetivo es generar movimiento comercial y destacar la alta calidad de las prendas que se venden en el emporio, explicó Sergio González Guerrero, titular del Ministerio de la Producción (Produce).

Además, se está evaluando realizar una rueda de negocios que conecte a grandes empresarios con las micro y pequeñas empresas (mypes) de Gamarra. También se facilitará el acceso de los comerciantes al Programa Nacional de Compras MYPErú.

“Ya se ha dado la disposición a todos los ministerios para que realicen las transferencias a Produce y así podamos concretar compras a las pequeñas y microempresas. Tenemos que fortalecer este apoyo”, indicó la presidenta.

Por su parte, Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Gamarra Perú, resaltó que el compromiso más importante asumido por el Gobierno es la declaratoria de emergencia en La Victoria.

“Es algo que llevamos pidiendo desde hace muchos meses. Por fin se va a concretar. Para nosotros, esto es vital, es nuestra última esperanza para que miles de emprendedores puedan realizar sus ventas. Pero lo más importante es garantizar la seguridad de más de medio millón de peruanos que visitan Gamarra diariamente, para que puedan entrar y salir del emporio y del distrito de forma segura”, expresó.

Saldaña añadió que los empresarios también han solicitado que el Ejército no solo patrulle las calles de Gamarra, sino que las investigaciones sobre las mafias que operan en el emporio avancen con mayor rapidez. “Queremos que la seguridad en el emporio más importante del país sea permanente”, destacó.

(FIN) NDP/JCR

Más en Andina:





Publicado: 4/12/2024

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados