Fortalecen lineamientos operativos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores
Con la misión de fortalecer los lineamientos operativos del programa Pensión 65 para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de pobreza extrema, se desarrolló la “Reunión Nacional de la Gestión Operativa 2025” de Pensión 65. La cita fue encabezada por la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga.
Con la misión de fortalecer los lineamientos operativos del programa Pensión 65 para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de pobreza extrema, se desarrolló la “Reunión Nacional de la Gestión Operativa 2025” de Pensión 65. La cita fue encabezada por la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga.
En la reunión nacional, que se desarrolló el 28 y 29 de abril, en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP),participaron los jefes de las 25 unidades territoriales de este programa social.
Según el Midis, las jornadas permitieron optimizar las competencias de la gestión operativa en las diferentes regiones del país, profundizar en las acciones del ministerio, mediante el Organismo de Focalización e Información Social (OFIS),y la articulación entre Pensión 65 y los demás programas sociales: PAIS, Contigo, Foncodes, Cuna Más, Juntos, y el Programa de Alimentación Escolar.
En ese sentido, la ministra Urteaga resaltó la importancia de fortalecer la articulación e integración entre los programas sociales y actores locales, analizando y proponiendo mejoras en la planificación, organización, conducción y supervisión de los procesos, instrumentos y normatividad, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social.
Por su parte, el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Julio Mendigure, destacó que, “el programa seguirá con la modernización de sus operaciones para que los usuarios cobren con una tarjeta de débito de forma rápida y segura, la entrega de lentes y el seguimiento de salud con el servicio ‘Te acompaño’, entre otras iniciativas, como parte de la protección social que el Estado brinda a la población vulnerable”.
Asimismo, Luis Aguilar, director ejecutivo de Pensión 65 y sus 25 jefes de unidades territoriales, ratificaron su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de sus usuarios, luego de lograr el cierre de brecha social durante el 2024, donde el programa social pasó de 630 mil a 824 351 coberturados. “Continuaremos trabajando con integridad ética y transparencia”, agregó.
Más en Andina:
??Ante el incremento de casos de fiebre amarilla en varias regiones del país, el @Minsa_Peru recomendó a las personas que viajan, en especial a las zonas de la selva peruana, vacunarse contra esta enfermedad antes de emprender viaje. https://t.co/sMSVPtxE8wpic.twitter.com/kujmCbzoEc
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el fondo minero, promovido por el Estado, tendrá una gama de incentivos económicos, tributarios y comerciales para impulsar la formalización de las empresas de la pequeña minería y minería artesanal.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana a la altura de la cuadra 5 de la avenida Arequipa entre un bus del corredor azul y un auto, lo que ha originado una gran congestión vehicular de norte a sur.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 1 de julio del 2025.
El Al Hilal saudí, donde jugó el peruano André Carrillo, sacudió al mundo del fútbol al eliminar al Manchester City, uno de los grandes favoritos del Mundial de Clubes, en un vibrante duelo de los octavos de final que se resolvió en la prórroga con un espectacular 4-3.
Con una inversión de 27 millones de soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca inició el asfaltado de 17 kilómetros de carretera al centro poblado de Chamis, ubicado a 30 minutos de esta ciudad. La obra anhelada por más de 20 años en la comunidad se ejecutará en un plazo de 360 días.
CardioWave es un prototipo de electrocardiograma (ECG) portátil y de bajo costo diseñado por un equipo de jóvenes investigadores peruanos para el monitoreo cardíaco en comunidades con acceso limitado a equipos médicos. Este invento peruano será presentado por la joven investigadora Naomi de la Cruz en la IEEE Engineering in Medicine and Biology Conference (EMBC) 2025, uno de los eventos científicos más prestigiosos del mundo en el campo de la ingeniería biomédica en Milán, Italia.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó la intervención piloto “Hablando entre Patas” (HEP),una estrategia digital innovadora orientada a prevenir la violencia en relaciones de pareja mediante el envío de mensajes por WhatsApp a hombres jóvenes.
La intensa sensación de frío es una característica de los inviernos de Lima, que se acrecienta aún más debido al alto nivel de humedad, llegando al 100 % en diversas zonas de la ciudad, lo cual obliga a poner en práctica ideas creativas para controlar sus efectos dentro de casa.
Durante la madrugada de hoy martes 1 de julio el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró dos eventos sísmicos en diferentes regiones del país que no causaron daños personales o materiales, se informó.
El calendario turístico peruano tiene en julio a uno de los meses con mayor número de festividades regionales vinculadas no solo al aniversario patrio sino también a reconocimientos de prestigio mundial, efemérides notables de áreas naturales protegidas e inicio de temporadas para apreciar espectáculos naturales únicos como el avistamiento de ballenas en su tránsito por el mar de Grau.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el fondo minero, promovido por el Estado, tendrá una gama de incentivos económicos, tributarios y comerciales para impulsar la formalización de las empresas de la pequeña minería y minería artesanal.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana a la altura de la cuadra 5 de la avenida Arequipa entre un bus del corredor azul y un auto, lo que ha originado una gran congestión vehicular de norte a sur.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 1 de julio del 2025.
El Al Hilal saudí, donde jugó el peruano André Carrillo, sacudió al mundo del fútbol al eliminar al Manchester City, uno de los grandes favoritos del Mundial de Clubes, en un vibrante duelo de los octavos de final que se resolvió en la prórroga con un espectacular 4-3.