Food & Wine: Arequipa es una de las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber
El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.
El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.
En el artículo titulado “Diez ciudades que se están convirtiendo silenciosamente en las próximas mejores ciudades gastronómicas (y por qué deberías visitarlas ahora)”, cuya autora es la periodista y editora Laura Izkowitz, la ciudad de Arequipa integra esta nueva y selecta nómina de destinos que concitan la atención del turismo gastronómico internacional por su rico patrimonio culinario con tradiciones que perduran durante siglos.
En opinión de la autora del artículo, la Ciudad Blanca es la “Capital culinaria desconocida del Perú” y estuvo cerca de integrar la lista de ganadores de losGlobal Tastemakers Awards 2025.
“Lima puede haber atraído protagonismo entre los destinos gastronómicos peruanos, pero Arequipa es la capital culinaria desconocida del Perú. Gracias a su arquitectura colonial bien conservada, con influencias indígenas, su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Una mezcla similar de influencias coloniales españolas e indígenas ha dado forma a la gastronomía de la ciudad, lo que llevó a la Unesco a reconocer a Arequipa como Ciudad Creativa de la Gastronomía”, reseña Izkowitz.
“Aunque se están abriendo nuevos restaurantes de chefs limeños como Gastón Acurio en Arequipa, la ciudad aún valora sus tradiciones, en particular las picanterías, cuyas raíces se remontan al siglo XVII, cuando los españoles obligaron a las tabernas rústicas a servir platos pequeños similares a las tapas y la comida se convirtió con el tiempo en un atractivo más importante que la bebida. Sin embargo, el número de picanterías está disminuyendo. Vaya ahora para experimentarlas mientras aún pueda. Y asegúrese de probar el postre más popular de la ciudad, el queso helado”, concluye la mención de la periodista del portal Food & Wine.
¿Qué otra distinción internacional tiene la cocina arequipeña?
Entre las distinciones internacionales obtenidas por la cocina arequipeña destacan el conferido por la Unesco, en 2019, como miembro de la Red Mundial de Ciudades Creativas en Gastronomía.
“Arequipa tiene una gran tradición gastronómica que ha preservado y protegido a lo largo del tiempo, haciendo de la cocina regional una de las más variadas y originales del Perú”, relieva la Unesco.
En mayo de 2022, la Sociedad Picantera de Arequipa recibió el II Premio Internacional Guardianas de la Tradición, otorgado en la segunda edición del Congreso de Gastronomía, Mujeres y Medio Rural, evento que tuvo lugar en Asturias, España. En representación de la Sociedad Picantera de Arequipa acudieron al evento Mónica Huerta, Beatriz Villanueva y Maruja Ramos, integrantes de los restaurantes “La Nueva Palomino”, “La Laurita Cau Cau” y “La Maruja”, respectivamente.
En abril de 2023 la prestigiosa revista internacional de viajes culinarios Taste Atlas incluyó al suculento y contundente Chupe de camarones entre las 50 mejores sopas del planeta, siendo el segundo representante sudamericano en esta selecta lista de potajes considerados formidables.
Sobre el Chupe de camarones, embajador de la cocina tradicional arequipeña, la publicación afirma: “El chupe de camarones es una popular sopa de camarones (o gambas) peruana con una larga e inusual historia. La sopa se prepara, generalmente, con caldo de pescado, camarones frescos, cebollas, huevos, leche, queso, ajo y papas amarillas, mientras que el arroz, los frijoles, las zanahorias y los guisantes se usan con frecuencia, pero no siempre”.
Pero este no fue el único galardón que recibió la cocina de Arequipa, en junio de 2023 Taste Atlas ubicó al tradicional queso helado arequipeño en el segundo puesto entre los 50 mejores postres helados del planeta, superando incluso a los mejores helados de Italia y de los Estados Unidos que también integran el ranking.
Al referirse al queso helado arequipeño, Taste Atlas menciona: “El queso helado es un postre peruano muy similar al helado, y es originario de Arequipa. Por lo general, se prepara con una combinación de leche entera, leche evaporada, canela, clavo, coco deshidratado, azúcar y yemas de huevo. Ambos tipos de leche se cuecen a fuego lento con canela, clavo, coco y azúcar”.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
??????? World Travel Awards 2025: ¿Qué convierte a Perú en destino ideal para el turismo cultural? https://t.co/2eibkLabUH
Perú aspira a consagrarse por décima vez como Destino Cultural de Sudamérica en los Premios Óscar del Turismo. pic.twitter.com/0oBtcVKi6X
Varias comunidades nativas del distrito de El Cenepa, ubicado en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, resultaron afectadas este martes 1 de julio por una inundación causada por el desborde del río Cenepa que incrementó su caudal a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en la zona.
El Coto de caza El Angolo celebra su 50 aniversario de creación como área natural protegida por el Estado y es el único espacio de caza oficial en Perú donde se practica la caza deportiva regulada. ¿Dónde se ubica y por qué tiene ese nombre?, ¿Qué especies de flora y fauna protege?, ¿Qué actividades se pueden realizar allí?
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),reafirmando su compromiso con la remediación de pasivos ambientales en las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón, destrabó el Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles, para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
Una generación de ingenieras e investigadoras peruanas está marcando un hito en la salud femenina con propuestas tecnológicas que ya han comenzado a recibir reconocimiento en el extranjero. Tres proyectos diseñados para mejorar la higiene íntima de las mujeres, desde una copa menstrual inteligente hasta un dispositivo portátil de limpieza con desinfección UV, fueron premiados recientemente en el concurso internacional KIWIE 2025, realizado en Corea del Sur.
Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.
Este 2 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas electorales ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),de acuerdo al cronograma electoral aprobado por el máximo organismo electoral.
La Red Prestacional Almenara de EsSalud y la ONG “Por ti mi sangre” llevaron a cabo una campaña de donación de sangre, denominada “Héroes de sangre”, que se realizó en la explanada del estadio Alejandro Villanueva y contó con la presencia de muchos hinchas y agentes sociales.
La arquitecta Gina Chambi Echegaray, jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),brindó un análisis sobre la situación que enfrenta Lima ante las recientes lluvias y lloviznas que sorprendieron a la población.
La Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) ha impuesto una sanción administrativa a la Clínica Delgado-Auna, con una multa de más de S/ 668,750, por haberse divulgado datos de salud de la artista colombiana Shakira Isabel Mebarak Ripoll, cuando se encontraba como paciente, el pasado mes de febrero.
Faltan dos semanas para que venza el plazo del pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias. ¿Qué sucede si la empresa incumple con esta obligación? En la siguiente nota conoce todo sobre las sanciones a las que se exponen las empresas que incumplen con el pago de este beneficio.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Kaiser confirmó dura lesión que lo aleja del Apertura. En la recta final del Torneo Apertura 2025, malas noticias llegan a Matute pues Carlos Zambrano ha confirmado que sufrió una dura lesión en el último partido frente a Melgar, y que podría perderse los últimos partidos que le quedan con Alianza Lima. Si bien, en […]
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Desde este 2024, el Perú conmemora cada 2 de julio el Día del Inventor y del Científico Peruano, gracias a la promulgación de la Ley N° 32078, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Conoce por qué se conmemora esta fecha y cuántos científicos tiene nuestro país.
Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]
Con un gol del joven Gonzalo García, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus y enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund, que sufrió hasta el final para doblegar 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos.
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
Se trasciende Manipulación y errores en las elecciones para la presidencia de la FDPB. Una serie de graves infracciones normativas ha cometido el Comité Electoral de la Federación Deportiva Peruana de Bádminton (FDPB),en el marco del proceso electoral convocado para el periodo 2025–2028, el cual presenta vicios que comprometen su validez, legalidad […]
Varias comunidades nativas del distrito de El Cenepa, ubicado en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, resultaron afectadas este martes 1 de julio por una inundación causada por el desborde del río Cenepa que incrementó su caudal a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en la zona.
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]