Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
Una generación de ingenieras e investigadoras peruanas está marcando un hito en la salud femenina con propuestas tecnológicas que ya han comenzado a recibir reconocimiento en el extranjero. Tres proyectos diseñados para mejorar la higiene íntima de las mujeres, desde una copa menstrual inteligente hasta un dispositivo portátil de limpieza con desinfección UV, fueron premiados recientemente en el concurso internacional KIWIE 2025, realizado en Corea del Sur.
Una generación de ingenieras e investigadoras peruanas está marcando un hito en la salud femenina con propuestas tecnológicas que ya han comenzado a recibir reconocimiento en el extranjero. Tres proyectos diseñados para mejorar la higiene íntima de las mujeres, desde una copa menstrual inteligente hasta un dispositivo portátil de limpieza con desinfección UV, fueron premiados recientemente en el concurso internacional KIWIE 2025, realizado en Corea del Sur.
En el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano, estos logros cobran aún más relevancia, no solo por su potencial de impacto social y sanitario, sino también por visibilizar el aporte de mujeres peruanas a la ciencia y la innovación tecnológica en el país, donde aún representan menos del 30% de investigadoras e inventoras, según datos del Concytec.
Conoce los inventos peruanos prometedores que podrían ser clave para el cuidado de la salud femenina:
Copa menstrual inteligente
Si bien las copas menstruales han revolucionado la higiene íntima, muchas usuarias experimentan problemas de ajuste y de comodidad debido a las variaciones anatómicas individuales. Un mal ajuste puede provocar fugas, incomodidad o dificultad en su extracción. Esta copa menstrual inteligente, gracias a sensores integrados, es capaz de analizar el pH vaginal, detectar biomarcadores y enviar alertas tempranas sobre posibles infecciones o desequilibrios hormonales directamente al celular de la usuaria.
La inventora es Betty Britany Samaniego, estudiante de la Maestría en Energías Renovables de la Universidad Científica del Sur, quien ha sido premiada con una medalla de oro por este diseño en el concurso internacional Kiwie 2025. Este invento está en el proceso de ser patentado ante Indecopi. “Durante el periodo menstrual somos más vulnerables, ya que nuestro cuerpo elimina tejido que estuvo vivo. Eso debería alertarnos sobre otros posibles factores, como la presencia de infecciones. Por eso pensé que esta copa no debía ser solo un método de protección, sino también una herramienta que nos ayude a detectar si algo no está bien con nuestra salud”, explica la también ingeniera.
En situaciones de viaje, emergencias o entornos sin acceso a agua potable, mantener una higiene íntima adecuada puede ser un desafío. La falta de dispositivos portátiles eficaces expone a las personas menstruantes a riesgos de infecciones y acumulación de bacterias tras cada uso. Los productos actuales, como duchas portátiles y soluciones desechables, no ofrecen mecanismos de autolimpieza ni tecnologías avanzadas de desinfección, dejando un vacío en la seguridad y practicidad de la higiene íntima.
Por ello, las inventoras Betty Samaniego y Doris Gonzáles, decana de Enfermería y Obstetricia de la Científica, idearon un dispositivo portátil de higiene íntima diseñado para garantizar una limpieza segura y efectiva en cualquier entorno. Este innovador dispositivo, que ha sido ganador de la medalla de plata en el concurso KIWIE 2025, integra un sistema de bombeo de agua con boquilla ajustable, desinfección ultravioleta de alta intensidad y un sistema de autolimpieza que elimina residuos tras cada uso.
Dispositivo menstrual inteligente con sensores y control de absorción
Millones de mujeres en el mundo enfrentan la incertidumbre de no saber cuándo deben cambiar su tampón o su copa menstrual. Este problema no solo genera incomodidad, sino que también puede comprometer la salud íntima ya que la humedad prolongada aumenta el riesgo de infecciones vaginales y urinarias.
Además, las copas menstruales tradicionales presentan un desafío adicional: su diseño no se adapta a todas las anatomías. Esto puede provocar fugas, incomodidad y, en algunos casos, dolor por la presión en la zona íntima. La extracción tampoco es sencilla, ya que el efecto de succión puede volver este proceso incómodo o complicado.
Este dispositivo inteligente, desarrollado por Samaniego y Gonzáles, incorpora diversos sensores que permiten recopilar información fundamental sobre la salud íntima. Es capaz de conectarse a una app y transmitir en tiempo real los datos recopilados hacia al dispositivo móvil del usuario. Este invento también recibió la medalla de plata en el concurso KIWIE 2025.
Actualmente, los tres inventos se encuentran en etapa de diseño y desarrollo, y sus creadoras ya trabajan en el escalamiento tecnológico para validar su funcionamiento, optimizar sus componentes y avanzar hacia prototipos funcionales con miras a su comercialización.
??Científicos promueven recuperación de niños con videojuegos y realidad virtual. ?Estudiantes de Ingeniería Biomédica buscan transformar la experiencia clínica pediátrica mediante tecnología.??https://t.co/8pYZevkyjs
Un total de 1,501 títulos de propiedad entregó en la región Arequipa el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). La entrega beneficia a más de 6,300 ciudadanos de las ocho provincias que, durante años, esperaron por convertirse en dueños de sus predios, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El canciller Elmer Schialer sostuvo un encuentro con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, durante su participación en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se lleva a cabo en Sevilla, España.
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el umbral de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Las empresas del sistema financiero, conformado por bancos, cajas municipales y rurales, y financieras, continúan en guerra este 2025 al ofrecer tasas de interés atractivas para los depósitos a plazo fijo a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.
La noche del 30 de junio, pasadas las 23:00 horas, un incendio de grandes proporciones afectó los ambientes de la sede del Banco de la Nación ubicado en la avenida San Martín N°320, en pleno centro de la ciudad de Tacna, provincia y región del mismo nombre.
Indecopi inició de oficio procedimientos administrativos sancionadores contra Rímac Seguros y Reaseguros, y el Banco BBVA Perú, por presuntamente haber promocionado productos y servicios a consumidores sin contar con su consentimiento para el uso de esta práctica comercial, infringiendo así el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
La Contraloría General de la República alertó que más de 1,500 cámaras y 1,000 equipos de radiocomunicación asignados a la seguridad ciudadana en gobiernos locales están inoperativos, lo cual afecta la respuesta frente a la delincuencia.
Alianza Lima hizo este martes el pedido oficial a la Confederación Sudamericana de Vóleibol (CSV) para que Lima sea sede del Campeonato Sudamericanos de Clubes, certamen al que el equipo íntimos se encuentra clasificado tras lograr el título de la Liga Peruana de Vóley de la temporada 2024-2025.
Un estudiante de la Universidad César Vallejo (UCV) de Trujillo, región La Libertad, fue detenido por agentes de la Sección de Secuestros y Extorsiones de la División de Investigación Criminal (Divincri),por presuntamente ser el principal sospechoso en un caso de extorsión contra un docente de esta misma casa de estudios.
El lunes 7 de este mes empezará el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de Eliminación. La contundente victoria del PSG por 4-0 sobre Inter Miami ha generado una fuerte repercusión en la prensa internacional, que destacó varios matices más allá del marcador. Incluso, Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de la humillante derrota. En Francia, medios como Reuters se centraron […]
Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]
Un total de 1,501 títulos de propiedad entregó en la región Arequipa el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). La entrega beneficia a más de 6,300 ciudadanos de las ocho provincias que, durante años, esperaron por convertirse en dueños de sus predios, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El canciller Elmer Schialer sostuvo un encuentro con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, durante su participación en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se lleva a cabo en Sevilla, España.
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el umbral de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Las empresas del sistema financiero, conformado por bancos, cajas municipales y rurales, y financieras, continúan en guerra este 2025 al ofrecer tasas de interés atractivas para los depósitos a plazo fijo a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.