InicioPrincipalFinanzas personales: ¿cómo usar tu Reporte de Crédito para mejorar tu línea de crédito?

Finanzas personales: ¿cómo usar tu Reporte de Crédito para mejorar tu línea de crédito?

Si estás pensando en solicitar una mayor línea de crédito o en mejorar las condiciones de un préstamo, el punto de partida no es solo tu nivel de ingresos, sino cómo gestionas tu historial financiero. En ese proceso, el Reporte de Crédito puede convertirse en un aliado si sabes interpretarlo.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Si estás pensando en solicitar una mayor línea de crédito o en mejorar las condiciones de un préstamo, el punto de partida no es solo tu nivel de ingresos, sino cómo gestionas tu historial financiero. En ese proceso, el Reporte de Crédito puede convertirse en un aliado si sabes interpretarlo.


El Reporte de Crédito no es únicamente un resumen de lo que debes. Es una herramienta que te permite anticiparte a cómo te evalúan las entidades financieras y tomar decisiones para fortalecer tu perfil.

A diferencia de lo que muchas personas creen, mejorar tu imagen financiera ante las entidades no se trata solo de pagar a tiempo. 

Pautas a considerar


A continuación, algunos consejos de Infocorp para que tu Reporte de Crédito te ayude a avanzar:

1. Analiza tu comportamiento de pago: no basta con no estar en mora. Las entidades valoran cuánto tiempo llevas cumpliendo de forma constante, si has tenido retrasos leves o reincidencias, y cómo respondes ante distintas obligaciones. Esa trazabilidad aparece en tu Reporte, y al observarla, puedes identificar patrones y corregir hábitos que resten puntos sin que lo notes.

2. Evalúa tu uso del crédito y no abuses del límite disponible: aunque pagues puntualmente, usar siempre el 90% o 100% de tu línea de crédito da señales de presión financiera. Idealmente, deberías usar entre el 30% y 50% de tu línea. Esto demuestra capacidad de manejo y reduce tu riesgo percibido.

3. Identifica tus fortalezas crediticias y preséntalas al negociar: un buen historial financiero puede ser un respaldo al momento de solicitar una ampliación de línea o una tasa preferente. Si tienes varios productos al día, sin atrasos y con antigüedad, es válido pedir que se tomen en cuenta como parte de tu perfil. Tu comportamiento crediticio es una herramienta de negociación que muchas veces no se aprovecha.

4. Usa tu Reporte como mapa de alertas y oportunidades: el documento también muestra si hay deudas olvidadas, productos que ya no usas o movimientos que podrían estar afectando tu perfil sin que lo sepas. Revisarlo regularmente te permite hacer ajustes estratégicos: cerrar productos innecesarios, consolidar pagos o evitar acumulación de líneas abiertas.




5. Refuerza tu historial con productos que construyan reputación: si aún tienes un historial corto o limitado, el Reporte de Crédito te permite identificar qué productos estás manejando y cuáles podrías incorporar. Incluso una tarjeta de crédito usada de forma responsable o un préstamo pequeño bien gestionado puede fortalecer tu perfil con el tiempo.

Conoce tu reporte


Para conocer tu reporte y realizar un mejor manejo de sus finanzas, puedes acceder con los siguientes pasos:

- Ingresa desde aquí a Equifax y sigue los pasos indicados. 

- Después de validar tu identidad, podrás hacer el pago (S/. 33.90). 

- Tu reporte llegará al correo electrónico que registraste.
 
Si deseas consultar tu Score Infocorp de manera gratuita, solo debes registrarte e ingresar a tu Zona Equifax de manera gratuita

Allí encontrarás tu Calificación Crediticia, un número que va del 1 al 999 y mientras más cerca estés al 999 serás mejor visto ante entidades financieras.? 


Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD

Publicado: 30/6/2025

Más de Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones
Andina

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones

Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Recién agregados

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados