InicioPrincipalMincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones

Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.


Los acuerdos fueron suscritos con el gobierno regional, la municipalidad provincial de Caylloma, y los municipios distritales de Yura, Maca y San Juan de Tarucani. 


La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, participó de manera virtual en la ceremonia. Los convenios los firmaron la viceministra de Turismo, Aracelly Laca Ramos; con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez; el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe; y los alcaldes distritales de Yura, Mirtha Mavel Ruelas Casillas; de Maca Jacinto Chicana Quispe; y de San Juan de Tarucani, Floro Choque Vilca.


“Las obras que se ejecutarán en el departamento de Arequipa, y en especial en el Valle del Colca, que incluyen la recuperación de 10 iglesias; forman parte del compromiso firme del Gobierno del Perú de incentivar el turismo como motor de desarrollo”, sostuvo la titular del Mincetur, durante el evento realizado en la sede del gobierno regional.

El citado Programa de Inversión busca mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad turística en el corredor turístico Arequipa – Colca, mediante 33 iniciativas de inversión multisectorial: 9 en Turismo, 10 en Cultura, 5 en Saneamiento, 7 en Transporte, uno en Ambiente y uno en Salud, además de promoción turística y fortalecimiento de capacidades.

“No se trata solo de infraestructura, se trata de sembrar desarrollo, identidad y esperanza en cada comunidad del destino”, refirió la ministra León, tras señalar que no solo se mejorarán las zonas turísticas, sino que también se renovarán y construirán pistas, vías, redes de agua y desagüe, puestos de salud, servicios básicos y equipamiento para las poblaciones. 

Este ambicioso Programa de Inversión comprende la intervención de 19 recursos turísticos en 15 distritos de Arequipa, distribuidos en 3 distritos en la provincia de Arequipa y 12 en la provincia de Caylloma. “Este es un trabajo trascendental y articulado entre el Gobierno Nacional, los gobiernos locales y diversos sectores que apuestan por un enfoque integral”, destacó la titular del Mincetur.


Lea también: Turismo en Arequipa: valle del Colca recibe más de 115,000 visitantes en lo que va del año

“Atractivos ancla”

La ministra León detalló que se han considerado cinco “atractivos ancla” que concentran alto potencial de visitas y desarrollo: la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, la catarata de Corontorio o Capúa, el emblemático mirador de la Cruz del Cóndor y los pueblos de Chivay y Sibayo, en el corazón del Colca.


En ese sentido, manifestó que la elección de Arequipa como uno de los programas nacionales de inversiones en Turismo, no es fruto del azar sino de su gran potencial turístico y excelente conectividad. “Arequipa ocupa el tercer lugar en el índice de Competitividad Regional 2024. Tiene todo para consolidarse como un destino líder en el Perú y América Latina”, subrayó.

Altos estándares de sostenibilidad y planificación

Cabe señalar que el programa se ejecutará en dos fases a lo largo de cinco años y prevé la creación de una Unidad de Gestión que administre las inversiones y garantice su sostenibilidad a largo plazo. Asimismo, responde a los más altos estándares de sostenibilidad y planificación, alineándose con las directrices del Banco Mundial y el sistema Invierte.pe.

Con este proyecto se esperan múltiples beneficios para el desarrollo turístico de la región: incremento en el flujo turístico y el pernocte de visitantes, un mayor gasto promedio por turista, la generación de empleo local y surgimiento de nuevos emprendimientos turísticos.

Del mismo modo, la dinamización del comercio de productos agrícolas, ganaderos y artesanales, mejora de la calidad de vida de las comunidades beneficiarias, conservación del paisaje, preservación del patrimonio cultural y conservación del medio ambiente. 

Este esfuerzo forma parte del ambicioso programa nacional de inversiones en turismo, que incluye también los proyectos en el desarrollo de Playas del Norte y el Corredor Macro Nororiental.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 30/6/2025

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados