Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
“La campaña de Fiestas Patrias es una de las oportunidades comerciales más relevantes para muchas mypes, impulsada por el aumento del consumo que genera el pago de gratificaciones. Sin embargo, no basta con contar con stock disponible: es clave desarrollar una estrategia integral que abarque comunicación comercial, gestión financiera, control de inventario y herramientas digitales”, señala Daniel Moreno De Vettori, docente de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima.
A continuación, cuatro consejos dirigidos a mypes para vender más con estrategia y digitalización en esta campaña.
1. No te quedes sin stock: planifica antes de vender
Un factor clave para afrontar con éxito esta temporada es la planificación del inventario. Según Moreno De Vettori, abastecerse de forma estratégica —con base en datos de ventas pasadas y tendencias actuales— permite evitar tanto quiebres de stock como acumulación de productos no vendidos, que finalmente se traducen en pérdidas. Para ello, es fundamental coordinar con proveedores y generar alianzas estratégicas para anticipar los tiempos de entrega y priorizar los artículos de mayor rotación.
El docente recomienda clasificar los productos por categorías de mayor y menor demanda, establecer niveles mínimos y máximos de stock y hacer compras escalonadas en función del comportamiento de ventas en las primeras semanas de julio o antes. Dependiendo de las posibilidades de inversión, sugiere implementar sistemas simples de registro, como hojas de cálculo compartidas, para tener visibilidad clara del inventario disponible en tiempo real.
2. Marketing con sabor a Perú: conecta con tu cliente desde la emoción
En el aspecto del marketing, Moreno De Vettori recomienda diseñar estrategias que conecten emocionalmente con el consumidor, apelando a los símbolos y sentimientos patrios que caracterizan esta fecha. Las promociones deben trazarse con antelación y adaptarse al perfil del cliente objetivo. Además, es clave utilizar canales como redes sociales, mensajes directos por WhatsApp Business y plataformas digitales de venta, que propician una conexión directa, rápida y personalizada con el consumidor.
Para aquellas empresas que aún no cuentan con canales digitales activos, el especialista sugiere comenzar por acciones sencillas pero efectivas, como crear una cuenta del negocio en redes sociales, usar WhatsApp con catálogo de productos o implementar sistemas de pedidos por formularios gratuitos como Google Forms. “No es necesario tener una tienda online compleja desde el inicio. Lo importante es estar donde los clientes están y facilitarles el proceso de compra”, precisa.
3. Digitaliza tu negocio: gana tiempo, vende mejor
De acuerdo con el especialista, es esencial adoptar herramientas digitales que ayuden a automatizar procesos. Aplicaciones como Vendty o Bind ERP permiten gestionar inventarios y ventas desde una sola plataforma; Facturador Sunat se usa para la emisión de comprobantes electrónicos; Canva es utilizada para diseñar piezas promocionales atractivas; y plataformas como TiendaDa o Jumpseller ofrecen soluciones sencillas para montar tiendas online en poco tiempo.
También se alienta el uso de medios de pago digitales como transferencias interbancarias, aplicativos móviles (como Yape o Plin) o dispositivos POS portátiles, que facilitan la transacción, agilizan la atención y aumentan la confianza del consumidor.
4. Dinero que impulsa, no que te frena: financiamiento inteligente para crecer
Moreno De Vettori señala que, antes de acceder a un crédito para financiar la campaña, es indispensable analizar las capacidades reales del negocio, revisar el flujo de caja disponible y proyectar los ingresos esperados. “Tomar decisiones financieras sin información clara puede poner en riesgo la estabilidad del negocio. Ordena tus finanzas, compara las condiciones que ofrecen diversas entidades bancarias y, de ser necesario, busca asesoría profesional”, subraya el académico.
Algunas opciones disponibles para financiar campañas estacionales son los créditos de capital de trabajo, los préstamos para adquisición de activos fijos y los denominados créditos de campaña, diseñados específicamente para temporadas de alta demanda. Programas como FAE-Mype, Impulso MyPerú y bancos privados ofrecen condiciones especiales como tasas reducidas, periodos de gracia y plazos flexibles, que se ajustan a las necesidades y capacidades de las microempresas.
“La campaña de Fiestas Patrias, más que una oportunidad de ventas, es una ocasión para que las mypes consoliden su posicionamiento, fidelicen clientes y fortalezcan su gestión empresarial. Con planificación, digitalización, financiamiento responsable y comunicación efectiva, las pequeñas empresas pueden marcar una diferencia real en el desarrollo económico del Perú”, finaliza el docente.
El centrocampista ofensivo del Bayern Múnich Jamal Musiala, lesionado de gravedad el sábado durante los cuartos de final del Mundial de Clubes contra el PSG, sufre una fractura del peroné izquierdo y causará baja por un "periodo largo", anunció el domingo el club alemán.
Hace 18 años en la mencionada fecha se produjo la elección de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial por Internet organizada por la Fundación New 7 Wonders y que registró en total más de 100 millones de votos en todo el planeta.
Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.
Las exportaciones peruanas continúan su crecimiento sostenido, al sumar 33,410 millones de dólares de enero a mayo del presente año, monto superior en 22.3% respecto al similar periodo del 2024, indicó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La creación del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 por parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) en el último año, logró que los deportistas y paradeportistas nacionales sientan la tranquilidad de contar con un respaldo económico para dedicarse solo a su preparación para los grandes torneos internacionales.
Ya sea en el puerto de Callao o en otros terminales portuarios con alto tráfico marítimo comercial, los oficiales marítimos deben estar listos para operar los buques mercantes, pesqueros y tanqueros, incluso si hubieran contratiempos como problemas técnicos u otros asociados al mal tiempo. El nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo del Centro de investigación y formación Marítima permite que los oficiales y tripulantes desarrollen maniobras, en un espacio inmersivo de 270º, simulando condiciones en tiempo real.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó la entrega y vocación de los maestros del Perú, quienes forman generaciones que construirán un país mejor.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó la entrega y vocación de los maestros del Perú, quienes forman generaciones que construirán un país mejor.
Para mantener el calor corporal y fortalecer las defensas frente al invierno, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población a consumir infusiones calientes elaboradas con plantas medicinales de uso tradicional, como medida natural
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
La creación del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 por parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) en el último año, logró que los deportistas y paradeportistas nacionales sientan la tranquilidad de contar con un respaldo económico para dedicarse solo a su preparación para los grandes torneos internacionales.
Ya sea en el puerto de Callao o en otros terminales portuarios con alto tráfico marítimo comercial, los oficiales marítimos deben estar listos para operar los buques mercantes, pesqueros y tanqueros, incluso si hubieran contratiempos como problemas técnicos u otros asociados al mal tiempo. El nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo del Centro de investigación y formación Marítima permite que los oficiales y tripulantes desarrollen maniobras, en un espacio inmersivo de 270º, simulando condiciones en tiempo real.