InicioPrincipalFiestas de fin de año: más de 3,000 policías garantizarán la seguridad en el Cusco

Fiestas de fin de año: más de 3,000 policías garantizarán la seguridad en el Cusco

Más de 3,000 efectivos de diferentes unidades y divisiones garantizarán la seguridad de los cusqueños y los turistas que llegarán a la Ciudad Imperial para las celebraciones de fiestas de fin de año, tanto en el centro histórico como en las provincias motivados por la recomendación de la prestigiosa revista internacional de viajes y turismo "Condé Nast Traveler", informó hoy la Región Policial del Cusco.

AndinaPor:Andina6 de diciembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 3,000 efectivos de diferentes unidades y divisiones garantizarán la seguridad de los cusqueños y los turistas que llegarán a la Ciudad Imperial para las celebraciones de fiestas de fin de año, tanto en el centro histórico como en las provincias motivados por la recomendación de la prestigiosa revista internacional de viajes y turismo "Condé Nast Traveler", informó hoy la Región Policial del Cusco.


El jefe de la Región Policial del Cusco, general PNP Julio César Becerra Cámara, informó que existe un plan de operaciones, como los elaborados para las Fiestas del Cusco y Fiestas Patrias, orientado a mantener el orden y a garantizar la tranquilidad de los visitantes.

Lea también: Cusco es uno de los mejores destinos del mundo para recibir la Navidad y el Año Nuevo

La revista internacional de viajes y turismo Condé Nast Traveler eligió a la Ciudad Imperial, incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, como un lugar de imperdible visita para celebrar la Navidad y recibir el Año Nuevo.

“Tendremos que adoptar todas las medidas, basadas en que no se cometan excesos y no haya comisión de delitos que sí o sí lo vamos a enfrentar como corresponde de acuerdo a ley”, afirmó el oficial.


La actividad más próxima es la Navidad, para la cual se alista la tradicional feria Santurantikuy (compra de santos),que se desarrolla en la plaza mayor del Cusco y en las principales plazas de los distritos, para lo cual ya se considera una cantidad de efectivos policiales.

Este trabajo, mencionó, se hace en coordinación con la Municipalidad Provincial del Cusco, que organiza la tradicional exposición y venta de obras de arte alusivas al nacimiento del Niño Jesús, a la que miles de cusqueños y turistas concurren para adquirir una pieza de arte.

Lea también: Piedras que hablan: monumentos incas permiten descifrar el pasado sísmico del Cusco

“Estamos en conversaciones con ellas [las autoridades ediles] para que nos digan qué cantidad de personal policial necesitan. A partir de la solicitud, vamos a poner muchos efectivos más, con el fin de tratar de controlar la inseguridad lo más que se pueda”, sostuvo.

En alerta máxima

Sin embargo, las celebraciones para cerrar el 2024 y dar la bienvenida al 2025 mantendrá en alerta máxima a los agentes cusqueños, pues a la plaza mayor llegan miles de turistas extranjeros y de diferentes partes del Perú, quienes ingieren bebidas alcohólicas, llevan cotillón y fuegos artificiales.

Becerra indicó que por el momento no hay una disposición para restringir las celebraciones en la plaza de Armas del Cusco, pero están a disposición de las autoridades municipales. “No vamos a escatimar en emplear policías y logística” en aras de mantener el orden, aseguró.

Controles de alcoholemia


El oficial refirió que uno de los problemas frecuentes, después de los casos de violencia familiar, es la ingesta de bebidas alcohólicas por conductores y que estos provocan accidentes de tránsito.

Ante esta situación, la Policía Nacional desplegará operativos por las principales vías y hará controles de alcoholemia.


Más en Andina:


(FIN) PHS/JOT

Publicado: 6/12/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados