Feriados 2025 en Perú: conoce aquí los días festivos nacionales del calendario
El año 2025 trae 16 feriados calendario, días festivos de descanso para trabajadores tanto del sector público como privado. Sigue con atención la presente información para planificar tus vacaciones u otras actividades durante este nuevo año.
El año 2025 trae 16 feriados calendario, días festivos de descanso para trabajadores tanto del sector público como privado. Sigue con atención la presente información para planificar tus vacaciones u otras actividades durante este nuevo año.
Los días feriados son establecidos por ley, específicamente en el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, Ley de Descansos Remunerados. Durante estas fechas, los trabajadores tienen el derecho legal de disfrutar de un día de descanso remunerado.
¿Cuánto es la remuneración en un feriado?
Los trabajadores en general perciben su remuneración ordinaria por el día feriado sin haber laborado y su pago es proporcional al número de días efectivamente laborados en la semana.
No obstante, el trabajo efectuado en día feriado, sin descanso sustitutorio, dará lugar al pago del feriado más la remuneración por el día laborado con una sobretasa de 100 %.
Los puestos de trabajo que, por lo general, deben continuar operando para garantizar la prestación de servicios esenciales a la comunidad son los de salud, limpieza, electricidad, agua, transporte, seguridad, expendio de alimentos, entre otros.
Los empleadores que incumplan el pago adicional ni otorguen la compensación del descanso sustitutorio estarían cometiendo una infracción muy grave en materia de derechos laborales.
¿Cuáles son los feriados del 2025?
Enero:
Miércoles 1° de enero: Año Nuevo.
Abril:
Jueves 17 de abril (Jueves Santo).
Viernes 18 de abril (Viernes Santo).
Mayo:
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajo.
Junio:
Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
Julio:
Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.
Cabe indicar que en el día declarado feriado, el trabajador debe descansar, sin afectar su remuneración. Pero en caso deba laborar, porque así lo establece su horario o las necesidades de la empresa, su empleador tiene dos opciones: brindarle un descanso en otra fecha; o efectuar el pago adicional de la remuneración, por el feriado trabajado.
En el caso día no laborable para los trabajadores del sector público. Este personal deberá devolver las horas de ausencia durante las siguientes semanas, según lo que indique su Oficina de Recursos Humanos. Estos trabajadores recibirán su remuneración habitual, sin ninguna sobretasa.
Cabe mencionar que los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma de recuperación de las horas dejadas de laborar. En caso no lleguen a un acuerdo, lo decidirá el empleador.
Más en Andina:
?? Los peruanos celebran a lo grande la llegada del Año Nuevo, en medio de divertidos rituales donde no faltan las prendas de color amarillo, el brindis de rigor y un cotillón casi interminable para traer la prosperidad, la salud y el amor.
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
La región Cusco registra once incendios forestales en lo que va de 2025. Los siniestros dejan una persona fallecida y más de 28 hectáreas de pastizales. La víctima mortal falleció a causa de un siniestro registrado en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) Cusco.
Manfri Bernal, alcalde de Pomalca, y dos funcionarios de esta Municipalidad Distrital son investigados de forma preliminar por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque (Tercer Despacho) por la presunta apropiación de recursos económicos en agravio de la entidad edil.
En estas Fiestas Patrias la población de la región Arequipa se prepara para recibir más de 40,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, estimó Jorge Meza Cruz, titular de la Gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur).
A partir de la quincena de agosto se restablecerán los vuelos nocturnos en el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la ciudad de Piura, con lo que se ampliará la capacidad operativo de este terminal aéreo, afirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, empresa concesionar de dicha infraestructura.
Un innovador sazonador elaborado a base de vísceras de paiche, uno de los peces más emblemáticos de la Amazonía peruana, fue creado por una empresa de la región San Martín con el apoyo del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce).
La selección peruana de vóley femenino fue recibida con gran entusiasmo a su arribo al Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, luego de consagrarse subcampeona en la Copa América 2025, marcando así un paso firme en el resurgimiento del voleibol nacional.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso este lunes retrasar del 9 de julio al 1 de agosto la tregua arancelaria concedida a sus socios comerciales, pero fijó ya para algunos de ellos, como Japón o Corea del Sur, los gravámenes que tendrán que pagar a partir de entonces.
La producción peruana de alimentos para mascotas creció 98% en la última década, al pasar de 16,992 toneladas en 2015 a 33,643 toneladas en 2024, destacó hoy el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
De cara al inicio del Torneo Clausura, Sporting Cristal anunció el fichaje de un central de la Selección Peruana. El cuadro dirigido por Paulo Autuori quiere pelear el título de la Liga 1.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó hoy la recuperación notable de las exportaciones de la región Tacna, como la aceituna, y expresó el apoyo del gobierno para impulsar las inversiones en infraestructura turística vía Obras por Impuestos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una cena privada en la que abordaron un posible acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
Para personas que buscan horarios flexibles y opciones en otros países, este modelo educativo no solo facilita ello, sino que además ofrece clases en las modalidades presenciales y virtuales en el extranjero.
Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.
La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la última fecha del Torneo Apertura, en donde el sábado 12 se definirá al ganador del primer torneo del año. Si bien ya se sabía que la jornada arrancaba el viernes con ADT-Comerciantes Unidos y también se sabían los horarios de los cuatro duelos del domingo, faltaba […]