InicioPrincipalExpropian inmueble afectado por proyecto que protege a localidades frente a derrumbes

Expropian inmueble afectado por proyecto que protege a localidades frente a derrumbes

La Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin) aprobó expropiar áreas afectadas de un inmueble en el marco del desarrollo de proyecto para dar protección a localidades de Huancavelica e Ica frente a movimientos de masas de tierra.

AndinaPor:Andina9 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin) aprobó expropiar áreas afectadas de un inmueble en el marco del desarrollo de proyecto para dar protección a localidades de Huancavelica e Ica frente a movimientos de masas de tierra.


Esto se dispuso mediante la resolución jefatural 000032-2025-ANIN/JEF emitida por la referida dependencia de la Presidencia del Consejo de Ministros y publicada hoy en la sección de normas legales del Diario Oficial El Peruano.


El proyecto mencionado comprende la creación de los servicios de protección frente al movimiento de masas en zonas críticas de las localidades de Tantará y Nuevo Amanecer del distrito de Tantará; de la localidad de Buena Vista del distrito de Capillas, y de la localidad de Yauritambo del distrito de Alto Larán. 

[Lea también: Temblor hoy en Perú, miércoles 9 de abril]

Estas se encuentran en la provincia de Castrovirreyna, en Huancavelica, y en la provincia de Chincha, en el departamento de Ica.

El inmueble afectado lleva el código 2497906-MGEN-PRO-P4R-13, tiene una extensión de 480.88 m² y su titular se encuentra fallecido sin que en los Registros Públicos haya anotación de sucesión intestada o de testamento vigente.


En cuanto al valor de tasación del área afectada que será expropiada, se determinó que este sea de 2562.61 soles.

Desocupación del inmueble
En ese contexto, se dispone también que, a través de la Unidad de Tesorería de la Oficina de Administración de la Anin, se consigne en el Banco de la Nación el monto del valor de la tasación a favor del sujeto pasivo de la expropiación, dentro de los siguientes diez días hábiles.

[Lea también: Temperatura nocturna descenderá hasta los -7 °C en zonas altas de la sierra sur]

También se ha dispuesto que se notifique lo señalado en esta resolución jefatural a quien resulte ser el sujeto pasivo de la expropiación. En ese sentido, se le requerirá a este desocupar y entregar el área expropiada del bien inmueble en un plazo máximo de diez días hábiles; plazo que será improrrogable.

De no cumplir con ello se iniciará un procedimiento de ejecución coactiva para el lanzamiento o toma de posesión del área expropiada, se indica.

Expropian Inmueble Afectado Por Proyecto Que Protege a Localidades Frente a Derrumbes by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:




Publicado: 9/4/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados