Estas son las normas legales más importantes del sábado 22 de marzo del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
Congreso de la República
Derogan la Ley 27600 y restituye firma de Alberto Fujimori en Constitución de 1993. LEY N° 32265
A través de su artículo único, se deroga la Ley 27600, norma que suprime la firma y establece proceso de reforma constitucional, y, en consecuencia, se restituye la firma de Alberto Fujimori Fujimori en el texto de la Constitución Política del Perú de 1993.
Congreso de la República
Ley que modifica el Código Procesal Civil a fin de ampliar representación procesal en procesos de alimentos. LEY N° 32266
Se establece la incorporación del numeral 9 al artículo 561 del Código Procesal Civil, respecto a la representación procesal, siendo que esta puede ser ejercida por el apoderado judicial del demandante capaz; el padre o la madre del menor alimentista, aunque ellos mismos sean menores de edad; el tutor; el curador; los defensores de menores a que se refiere el Código de los Niños y Adolescentes; el Ministerio Público; los directores de los establecimientos de menores; los demás que señale la ley; y los abuelos, los tíos o hermanos mayores que tienen la responsabilidad del cuidado del menor alimentista.
Por medio de este dispositivo se aprueba el viaje del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, a la ciudad de Bogotá, Colombia, del 24 al 27 de marzo, para participar en el “Seminario de Protección de juventud en América Latina y Caribe”. En tal sentido, se encarga su despacho al titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.
Se autoriza el viaje del ministro de Educación, Morgan Quero, a Ciudad de Panamá, Panamá, del 23 al 24 de marzo, para
participar en la ceremonia de toma de posesión de la nueva secretaria ejecutiva de la Organización del Convenio Andrés Bello. Para ello, se encarga su despacho al titular de Defensa, Walter Astudillo.
Ministerio de Economía y Finanzas
Autorizan transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor de Proinversión.
Se autoriza una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, hasta por la suma de 20 millones 77,509 soles, por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor de la Agencia de Promoción
de la Inversión Privada (Proinversión),para financiar las actividades referentes a la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público Privadas, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos, en el marco de las facultades previstas en el Decreto Legislativo Nº 1362, entre otros.
Por medio de esta resolución suprema se designa a Marilú Haydeé Llerena Aybar como Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Asimismo, se da por concluida la designación de Víctor Mejía Ninacóndor.
Poder Judicial
Autorizan la realización del XIV Congreso Nacional de Jueces del Poder Judicial.
Se autorizó la realización del XIV Congreso Nacional de Jueces del Poder Judicial, que se llevará a cabo en la Corte Superior de Justicia de la Selva Central. Para ello se designa a la comisión organizadora del referido certamen, la misma que estará presidida por el juez supremo de la Corte Suprema, Carlos Giovani Arias Lazarte, entre otras medidas.
Si deseas acceder al contenido del boletín Normas Legales haz clic aquí.
La Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) y la Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana (FDNTP) clausuraron el ‘ISSF World Cup – Lima 2025’, que tuvo a China como líder al sumar 13 medallas en el certamen.
En un ejemplo inspirador de unión y perseverancia, los habitantes del anexo La Otra Banda y otros centros poblados del distrito de Zaña lograron construir un puente peatonal provisional artesanal, una obra que marca un antes y un después en la vida de toda la comunidad.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó expropiar un inmueble afectado por un proyecto de protección frente a inundaciones y huaicos desarrollado en la provincia limeña de Huarochirí.
El respeto y el recogimiento marcan la jornada de este miércoles en la basílica de San Pedro, donde miles de fieles hacen una larga cola para dar su último adiós al papa Francisco, cuyo cuerpo yace expuesto ante el altar de la Confesión desde esta mañana.
Tras los triunfos de Alianza Lima y Universitario, ahora le toca a Sporting Cristal seguir por esa senda victoriosa en la Copa Libertadores cuando visite, el jueves 24 de abril (19:30 horas de Perú),a Cerro Porteño para así intentar seguir aspirando por acceder a los octavos de final en el Grupo G.
Si bien Lima fue elegida como la capital del Perú desde tiempos del virreinato, hubo antes otras ciudades también fundadas por los conquistadores españoles que desempeñaron este rol de sede temporal del gobierno y por lo cual se les reconoce como “capitales históricas” de nuestro país.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones mineras, financieras y de consumo, en un contexto en el que Wall Street muestra una fuerte alza.
Melgar se impuso por 1-0 con gol del argentino Pier Barrios y 10 jugadores a Puerto Cabello en la tercera jornada del Grupo G de la Copa Sudamericana, que deja al equipo peruano con 4 puntos y al venezolano con uno, en tanto que en el primer piso se codean con 5 Lanús y Vasco da Gama.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
En mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto paralizado durante años y que es de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
Desde el 2016 hasta la fecha fueron incorporados más de 130 mil trabajadores a la planilla electrónica en región La Libertad, de los cuales 3 mil corresponden a este año, reveló el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Michael Guevara Varela.
Un lamentable accidente se registró este martes en el campamento Yanacancha, ubicado en la provincia de Huari, región Áncash, donde opera la compañía minera Antamina. Una camioneta que trasladaba a personal de la empresa fue aplastada por un camión minero de gran tonelaje, mientras se realizaban labores en el lugar.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, prevé que el Perú prontamente superará el tema del incremento del 10 % en los aranceles que Estados Unidos (EE.UU) estableció para los productos peruanos.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
Universitario venció 1-0 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil y consiguió tres puntos de oro en el grupo B de la Copa Libertadores. El tanto de Edison Flores hizo gritar a los hinchas ‘cremas’ quienes ahora esperan seguir con la buena racha en el torneo internacional. En esta nota de Latina Noticias, diviértete con los […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La feria Expoalimentaria contribuye a la meta del Perú de lograr los 100,000 millones de dólares en exportaciones y a seguir posicionando la oferta agroexportadora del Perú en los mercados internacionales, destacó hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex),César Tello Ramírez.
La Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) y la Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana (FDNTP) clausuraron el ‘ISSF World Cup – Lima 2025’, que tuvo a China como líder al sumar 13 medallas en el certamen.
En un ejemplo inspirador de unión y perseverancia, los habitantes del anexo La Otra Banda y otros centros poblados del distrito de Zaña lograron construir un puente peatonal provisional artesanal, una obra que marca un antes y un después en la vida de toda la comunidad.