InicioPrincipalMinem: proceso de formalización minera es transparente

Minem: proceso de formalización minera es transparente

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que el proceso de formalización minera que lleva a cabo el gobierno es transparente y con amparo normativo, separando a quienes no cumplen con los requisitos para formalizarse.

AndinaPor:Andina6 de julio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que el proceso de formalización minera que lleva a cabo el gobierno es transparente y con amparo normativo, separando a quienes no cumplen con los requisitos para formalizarse.


Así lo señaló en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

Refirió que en diciembre del año pasado, el Congreso de la República promulgó la ley 32213, por la cual se dispuso el fin del proceso de formalización el 30 de junio de 2025 o su ampliación por única vez hasta el 31 de diciembre de 2025.

Indicó que mediante Decreto Supremo 009-2025 publicado en mayo de este año, se reglamentó la ley antes mencionada, la 32213 y se dispuso la depuración del Registro Integral de Formalización Minera, (REINFO),dando un plazo de 45 días calendarios para que los titulares actualicen la información de su sus registros.

Señaló que mediante el Decreto Supremo 012-2025 publicado el 29 de junio de este año, se determinó que la ampliación del proceso de formalización corresponde exclusivamente a los registros vigentes y a los registros suspendidos durante un año o menos.

En ese sentido, enfatizó que en virtud del Decreto Supremo 012-2025 continuarán su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025 un total de 31,560 registros y quedan excluidos por no realizar actividad minera o no tener la documentación al día un total de 50,565 registros.

“Todo este proceso ha sido completamente transparente y con amparo normativo. Estas normas buscan ordenar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, separando al minero en proceso de formalización de aquel minero que no ha cumplido con los requisitos para formalizarse”, explicó.

“Este paso para ordenar la formalización y el registro se ha cumplido. El gobierno reafirma su compromiso con todos los mineros en proceso de formalización. Sigamos trabajando juntos”, agregó.

Pasos para la formalización


El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem),detalló que el proceso de formalización para los 31,560 registros autorizados tiene cinco pasos.

“Primero, completar todos los documentos necesarios para la formalización. Segundo, lograr contratos de explotación con los titulares de concesiones y concretar acuerdos para el acceso a la superficie”, dijo.

“Tercero, iniciar de manera gradual la formalización laboral de todos los trabajadores de operaciones mineras a pequeña escala y artesanales con seguridad y salud ocupacional”, señaló.

“Cuarto, promover mejoras normativas para impulsar la formalización de la mayor cantidad posible de pequeños mineros y mineros artesanales”, agregó.

Como quinto paso, explicó que se integrará a todas las operaciones mineras a pequeña escala formalizadas al nuevo fondo minero para tener acceso a incentivos económicos y técnicos muy importantes, como son líneas de crédito a tasas de mercado preferenciales, y canales de comercialización seguros y con mejores precios. También brindar asistencia técnica para mejorar las operaciones mineras y la recuperación metalúrgica en planta.

Asimismo, indicó que el gobierno intermediará en las negociaciones entre pequeños mineros y titulares de concesiones para garantizar el diálogo e impulsar la suscripción de contratos de explotación.

“El gobierno supervisará la implementación gradual de la formalización laboral para llevar seguridad y salud a todos los trabajadores de la pequeña minería y artesanal”, subrayó.

“El gobierno está impulsando decididamente la puesta en marcha del fondo minero para llevar incentivos económicos y técnicos a todos los mineros artesanales y pequeños mineros formalizados”, agregó. 

“Queridos mineros del Perú, les pedimos que confíen en su gobierno. Evitemos conflictos. Trabajando juntos podemos construir una pequeña minería y minería artesanal formal y sostenible, con beneficios reales para sus comunidades y para sus familias”, señaló. 

El ministro Montero Cornejo, enfatizó que este es un momento decisivo para el Perú, un tiempo para dejar atrás las divisiones y forjar un futuro diferente con desarrollo, orden y en el marco de la ley. Compartimos aspiraciones legítimas, como son estabilidad, reconocimiento y paz. 

“Es precisamente eso lo que deseamos construir juntos, pensemos en un Perú donde cada pequeño minero y minera, cada minero y minera artesanal trabajen con seguridad y dignidad, donde el fruto de su esfuerzo se traduzca en una mejor calidad de vida para sus familias y para para sus comunidades”, explicó.

“Un Perú donde la riqueza del subsuelo se convierta en cooperación y bienestar para todos”, puntualizó. 

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 6/7/2025

Más de Andina

Jefe de ATU denuncia penalmente a sujetos que intentaron quemar vivo a operario de grúa
Andina

Jefe de ATU denuncia penalmente a sujetos que intentaron quemar vivo a operario de grúa

El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández, presentó una denuncia penal ante la Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte por el delito de homicidio en grado de tentativa, contra un grupo de conductores informales que agredieron violentamente a un operario de grúa de la entidad, informó la entidad.

Museo Tumbas Reales de Sipán: realizan simulacro para proteger a visitantes y bienes
Andina

Museo Tumbas Reales de Sipán: realizan simulacro para proteger a visitantes y bienes

En un emocionante despliegue de eficiencia y compromiso con la seguridad cultural, el Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los patrimonios más emblemáticos del Perú, fue el escenario de un simulacro preventivo sin precedentes, con el objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante posibles contingencias que pudieran poner en riesgo tanto a los visitantes como a las valiosas piezas culturales que alberga el recinto.

Aeropuerto de Jauja recibe 6 vuelos en las primeras 60 horas de reapertura
Andina

Aeropuerto de Jauja recibe 6 vuelos en las primeras 60 horas de reapertura

El Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, hasta hoy al mediodía, tras las primeras 60 horas de reapertura recibió seis vuelos militares y la aerolínea Sky confirmó la reanudación de sus vuelos a este destino, a partir de mañana lunes 7 de julio, indicó hoy La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac).

San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional
Andina

San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

Un innovador sazonador a base de vísceras de paiche, uno de los peces más emblemáticos de la Amazonía peruana, ha desarrollado la empresa gastronómica “La Patarashca” en la región de San Martín. Esta propuesta, respaldada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce),busca revalorizar los insumos amazónicos y posicionarlos en el radar de la gastronomía internacional.

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

¡SI ES PSG ES BUENO!
Todo Sport

¡SI ES PSG ES BUENO!

Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Recién agregados

Museo Tumbas Reales de Sipán: realizan simulacro para proteger a visitantes y bienes
Andina

Museo Tumbas Reales de Sipán: realizan simulacro para proteger a visitantes y bienes

En un emocionante despliegue de eficiencia y compromiso con la seguridad cultural, el Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los patrimonios más emblemáticos del Perú, fue el escenario de un simulacro preventivo sin precedentes, con el objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante posibles contingencias que pudieran poner en riesgo tanto a los visitantes como a las valiosas piezas culturales que alberga el recinto.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados