InicioPrincipalArequipa tendrá 1 414 plazas de trabajo para Censo 2025, conoce los detalles

Arequipa tendrá 1 414 plazas de trabajo para Censo 2025, conoce los detalles

Tras la postulación, los preseleccionados recibirán capacitación especializada, cuyo aprobación es indispensable para la contratación definitiva.

El BúhoPor:El Búho4 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) abrió una oportunidad laboral única para estudiantes de Arequipa, con 1 414 vacantes disponibles dentro de los 30 mil puestos a nivel nacional para los Censos 2025. Los seleccionados recibirán un sueldo de 2 mil soles mensuales durante su participación en el Censode Población, Vivienda y Comunidades Indígenas.

Dirigido exclusivamente a estudiantes universitarios o técnicos (exceptuando carreras de cuidado personal),la convocatoria no exige experiencia previa. Sin embargo, los candidatos deberán acreditar habilidades tecnológicas como manejo de tablets.

También se pedirá dominio de plataformas virtuales (Zoom, Google Meet) y disponibilidad para trabajo en zonas rurales y urbanas de su departamento. Se descartarán automáticamente postulantes con antecedentes penales, impedimentos para contratar con el Estado. Además, están excluidos quienes tengan vínculos familiares dentro del INEI.

Requisitos en Arequipa

Los interesados de Arequipa tienen hasta el 4 de julio para registrarse en la plataforma digital del INEI. El proceso exige completar un CV en línea con documentos obligatorios: Ficha RUC activa de SUNAT y Constancia RNP vigente. Tras la postulación, los preseleccionados recibirán capacitación especializada, cuyo aprobación es indispensable para la contratación definitiva. Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, enfatizó que los censistas trabajarán prioritariamente en sus localidades de origen.

La región cuenta con 110 convenios firmados entre el INEI y gobiernos locales (101 municipalidades distritales, 8 provinciales y 1 regional). Garantizando cobertura total durante el empadronamiento. Esta logística aprovechará el conocimiento local de los censistas arequipeños, quienes además recibirán protocolos de seguridad para situaciones de riesgo en campo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos además en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre
El Búho

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su diseño definitivo, cronograma y plan de trabajo para reparar las observaciones detectadas por las autoridades locales, especialmente en un muro de contención. El compromiso quedó registrado en un acta firmada por representantes del centro comercial durante una mesa de trabajo realizada […]

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos
El Búho

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP),Rodil Tello, percibe S/25 mil mensuales, mientras que los vicerrectores Juan de Dios Jara y Róger Ruíz ganan S/22,500.  Estos montos fueron establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas en 2019, durante el gobierno de Martín Vizcarra. En los meses de julio y […]

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera
El Búho

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra el vivero de la Asociación de Conservación y Protección Ecológica Alto Ahuashiyacu, un espacio dedicado a la restauración ecológica en la región de San Martín. El vivero, que produce diversas especies forestales y ornamentales, se ha convertido en un componente esencial […]

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez
El Búho

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el Ejecutivo está evaluando la reapertura del antiguo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el cual podría operar en conjunto con el nuevo Terminal 2. “Estamos estudiando la posibilidad de volver a poner en funcionamiento […]

Más vistos

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal

Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.

Recién agregados

“La verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en hospitales públicos"
Andina

“La verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en hospitales públicos"

El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que “la verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en los hospitales públicos" tras anunciar que el sector destinará más de 7 millones de soles anuales al nuevo Hospital de Apoyo Cangallo II-1, en la región Ayacucho, para garantizar su operatividad y mantenimiento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados