Emprendedoras: 5 factores claves para crecer con éxito
Cada vez más mujeres en el Perú están tomando las riendas de su futuro a través del emprendimiento. Según el Observatorio Produce 2023, en el país hay 1 millón 002 394 empresas formales lideradas por mujeres, lo que representa el 43.4% de la estructura empresarial. La mayoría de estos negocios se desarrolla en los sectores de comercio y servicios, posicionando a las emprendedoras como actores clave en el crecimiento económico.
Cada vez más mujeres en el Perú están tomando las riendas de su futuro a través del emprendimiento. Según el Observatorio Produce 2023, en el país hay 1 millón 002 394 empresas formales lideradas por mujeres, lo que representa el 43.4% de la estructura empresarial. La mayoría de estos negocios se desarrolla en los sectores de comercio y servicios, posicionando a las emprendedoras como actores clave en el crecimiento económico.
Sin embargo, emprender no es solo tener una idea y ejecutarla: requiere preparación, acceso a recursos y estrategias claras para sostener el negocio en el tiempo. A pesar de su creciente presencia en el ecosistema empresarial, muchas mujeres enfrentan dificultades como la falta de financiamiento, la ausencia de redes de apoyo y los retos de equilibrar su vida personal y profesional.
“El emprendimiento -sobre todo, en las mujeres- no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también transforma vidas y comunidades. Contar con capacitación, recursos y redes de apoyo es clave para consolidar negocios sostenibles en el tiempo. En este sentido, las empresas cumplen un rol clave al ofrecer herramientas, programas de formación y espacios de acompañamiento para que más mujeres fortalezcan sus habilidades y potencien sus futuros negocios”, destaca Daniela Larsen, Group Manager de Alimentos de Molitalia.
Por su parte, Claudia Leno, fundadora y directora de Emprende Mujer Perú, señala que el camino del emprendimiento presenta múltiples desafíos, pero que con información, planificación y acceso a recursos adecuados, es posible construir negocios sostenibles.
“Para lograrlo, es clave contar con una gestión financiera eficiente, acceso a redes de apoyo y programas de capacitación que fortalezcan el liderazgo y la toma de decisiones. Además, el empoderamiento femenino juega un rol fundamental en este proceso, ya que permite a las emprendedoras desarrollar su autonomía y potenciar sus negocios con mayor seguridad”, comenta.
Desde su experiencia trabajando con emprendedoras, Leno ha identificado 5 factores clave que inciden en la sostenibilidad de los negocios liderados por mujeres:
1.Gestión financiera eficiente: Uno de los principales desafíos al emprender es lograr estabilidad económica. Llevar un control detallado de los ingresos y egresos, establecer presupuestos y reinvertir parte de las ganancias ayuda a que el negocio crezca sin comprometer su sostenibilidad. Explorar fuentes de financiamiento como microcréditos o fondos de apoyo puede brindar respaldo ante imprevistos.
2.Capacitación y desarrollo continuo: La gestión de un negocio implica aprender constantemente. Existen cursos gratuitos en línea sobre administración, marketing digital y finanzas que pueden ayudar a optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia del emprendimiento.
3.Creación de redes de apoyo: La colaboración con otras emprendedoras y la participación en comunidades empresariales facilitan el acceso a nuevas oportunidades, mentorías y asesoramiento especializado. Estas redes pueden ser clave para superar barreras y generar alianzas estratégicas.
4.Equilibrio entre negocio y vida personal: Gestionar un emprendimiento requiere tiempo y esfuerzo, pero encontrar un balance es esencial. Delegar tareas, establecer horarios organizados y priorizar actividades puede evitar el agotamiento y mejorar el rendimiento en el negocio.
5.Estrategias de crecimiento a largo plazo: La innovación constante permite mantenerse competitivo en el mercado. Digitalizar el negocio, explorar nuevas formas de venta y fortalecer la presencia en redes sociales puede ampliar el alcance y mejorar la relación con los clientes.
El centro comercial Larcomar, ubicado en Miraflores, reabrió parcialmente este martes 1 de julio luego de permanecer dos semanas clausurado por graves deficiencias en sus condiciones de seguridad e infraestructura. La medida de cierre se había ejecutado el 17 de junio tras detectarse grietas en vigas, fallas en rutas de evacuación y problemas en sistemas eléctricos.
Con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica y reducir las brechas de conectividad en el Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició la recepción de postulaciones para la primera convocatoria pública de proyectos que se ejecutarán en entornos controlados (Sandbox),bajo condiciones regulatorias flexibles y supervisadas.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio Conectadasos 2025, impulsado por Aldeas Infantiles SOS Perú, es el vínculo entre inteligencia artificial y riesgos digitales: el 22% de los niños, niñas y adolescentes que conoce sobre IA afirma haber escuchado de casos en los que esta tecnología se utilizó para facilitar delitos como el grooming, la sextorsión o el ciberacoso.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que avanzan en una futura reapertura de la famosa prisión de Alcatraz en la bahía de San Francisco, convertida en museo tras su cierre en 1963, sobre la que han expresado interés varias compañías privadas del sector penitenciario y, según afirmó, ya "hay muchas expectativas".
La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra supervisó el avance de la construcción del sistema de agua potable del reservorio N.° 31 que, junto al proyecto del reservorio N°. 39, llevará este beneficio a cerca de 70 000 pobladores de Cerro Colorado, en Arequipa.
El Atlético de Madrid anunció este martes el fichaje por las próximas cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2030, del lateral izquierdo Matteo Ruggeri, procedente del Atalanta e internacional sub-21 con Italia, a cambio de unos 20 millones de euros entre fijos y variables.
El inicio de julio, conocido como el mes patrio, es una fiesta para los arequipeños, quienes hoy vieron una Plaza de Armas adornada con banderas del Perú y escarapelas, que recuerda que este año cumplimos 203 años de la Independencia del Perú.
El 6 de julio del 2025 se llevarán a cabo dos actos públicos para la adjudicación de terrenos y el arrendamiento de espacios comerciales en Lima Metropolitana, como parte de una segunda convocatoria del año orientada a promover el desarrollo inmobiliario y el uso adecuado de los inmuebles estatales, anunció la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima).
El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Tumbes intervino una embarcación pesquera de bandera ecuatoriana –capitaneada por un patrón de pesca junto a 10 tripulantes– en la bahía de Tumbes y en la bodega de la embarcación se halló 4200 kilogramos de recursos hidrobiológicos de la especie machete de hebra; mientras que en la […]
Con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica y reducir las brechas de conectividad en el Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició la recepción de postulaciones para la primera convocatoria pública de proyectos que se ejecutarán en entornos controlados (Sandbox),bajo condiciones regulatorias flexibles y supervisadas.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.