Empleo: Cinco claves para destacar en tu primer trabajo
En un mercado laboral altamente competitivo, superar las dificultades laborales puede ser un gran desafío para los jóvenes, especialmente cuando se trata de su primer trabajo.
En un mercado laboral altamente competitivo, superar las dificultades laborales puede ser un gran desafío para los jóvenes, especialmente cuando se trata de su primer trabajo.
Según Adecco, el 22% de los trabajadores en América Latina sufre estrés o ansiedad, mientras que el 46% se siente a veces estresado y el 33% rara vez o nunca. A su vez, la institución agrega que los jóvenes, especialmente los centennials (nacidos a partir de 1995) con un 77% y los millennials (nacidos entre 1982 y 1994) con un 73%, son los más afectados por la carga laboral.
Ante esto, María José Gómez, directora de la Fundación Forge para Perú, Colombia y Ecuador, señala que es fundamental que los jóvenes consideren ciertas claves para enfrentar las barreras laborales y mantener un equilibrio emocional y profesional.
“Es esencial que los jóvenes comprendan que, en este entorno laboral competitivo, la preparación y la adaptabilidad son cruciales. No solo deben adquirir las habilidades necesarias para el trabajo, sino que también deben estar dispuestos a aprender constantemente y a adaptarse a nuevas situaciones que los preparen para enfrentar la vida laboral”, indicó Gómez.
En línea con ello, la directora de Fundación Forge comparte cinco estrategias fundamentales para que los jóvenes puedan vencer las barreras laborales en su primer trabajo:
1. Adaptabilidad y aprendizaje continuo: El mundo laboral está en constante cambio. La capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías, procesos y entornos es esencial. Está dispuesto a aprender constantemente y a enfrentar nuevos desafíos. La adaptabilidad hace más valiosos a los empleadores y les permite avanzar en su carrera.
2. Desarrollo de habilidades: Adquirir y mejorar constantemente las habilidades necesarias para tu trabajo es fundamental. Esto incluye conocimientos técnicos, así como habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
3. Networking y relaciones profesionales: Se recomienda construir una red de contactos sólida. Las relaciones profesionales pueden abrir puertas y proporcionar oportunidades laborales. Es conveniente participar en eventos de la industria, utilizar plataformas online como LinkedIn y mantener contactos con compañeros de trabajo y superiores.
4. Gestión del tiempo y organización: Es importante administrar tu tiempo de manera efectiva y mantener un equilibrio entre tu vida laboral y personal. La gestión del tiempo y la organización ayudan a cumplir con las responsabilidades laborales sin sentirte abrumado.
5. Resolución de conflictos: Es clave lidiar con conflictos de manera constructiva. Los desacuerdos pueden surgir en cualquier entorno laboral, y saber cómo abordarlos de manera diplomática y encontrar soluciones beneficiosas es una habilidad valiosa.
Finalmente, María José Gómez subraya la importancia de una mentalidad resiliente y una actitud positiva en la lucha contra las dificultades laborales. "Los jóvenes deben recordar que enfrentarán obstáculos en su camino, pero la perseverancia y la resiliencia son claves para superarlos", concluyó.
El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, para reforzar la lucha contra la minería ilegal tras el ataque con balas y explosivos contra las instalaciones de la compañía minera Poderosa hace más de una semana, el que ocasionó la muerte de nueve personas y dejó varios heridos, anunció hoy el ministro del Interior, Víctor Torres.
La Oficina de Focalización e Información Social, cuya creación fue aprobada hoy por el Consejo de Ministros, permitirá que el apoyo del Estado llegue de manera eficaz y eficiente a los peruanos que más lo necesitan, afirmó el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.
Debido a las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, las familias incrementan el consumo de panetones, chocolates de taza y licores, por eso es recomendable que los productos que elijan sean de buena calidad, para que las celebraciones no pasen por malos ratos.
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, informó que durante la sesión del Consejo de Ministros se aprobó un decreto legislativo para fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
El Ejecutivo aprobó hoy el decreto legislativo que crea el primer fideicomiso de titulización para el desarrollo de infraestructura de Lima y Callao, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.
Las propuestas a niños y niñas menores de 14 años con fines sexuales, a través de las tecnologías de la información, serán castigadas con penas no menores de 6 años y no mayores de 9 años de prisión, informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.
La presidenta de Dina Boluarte señaló hoy que el Gobierno está firme en el camino de reactivar la economía del país y destacó el impulso a las nuevas obras que generan puestos de trabajo en beneficio de la población.
Romeo Santos brilló con luz propia en el Jardín de la Cerveza con su tour "Fórmula Vol.3" donde no pudo despedirse de la mejor manera. Y es que, según cifras oficiales, el vocalista de "Propuesta Indecente", logró lleno total en la Ciudad Blanca, una cifra que no ha logrado ningún otro artista internacional en este recinto en el año.
El volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, presenta un proceso eruptivo moderado con un promedio diario de 36 explosiones volcánicas que generan columnas de ceniza y gases de hasta 2.9 kilómetros de altura sobre la cima del macizo.
El Perú está por lograr la paridad de género en su servicio civil, es decir, en el universo de personas que trabajan para el Estado, informó hoy la Autoridad Nacional del Servicio-Servir.
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
SECTOR TURISMO, EL MÁS AFECTADO. Desde el domingo 3 de diciembre se están cancelando las reservas de hoteles, a pesar de que este mes es temporada alta para el sector. Ya la economía de la región Ica venía en deterioro al crecer cero en el primer semestre.
Desde alianzas estratégicas hasta programas de capacitación, Pacífico Seguros participa en el impulso de una cultura de prevención ante riesgos naturales en comunidades vulnerables. César Rivera, gerente general de la compañía, brinda los detalles.¿Cuáles son los cambios que ha experimentado el mercado asegurador luego de la pandemia?En los últimos años, el sector asegurador peruano ha mostrado índices de crecimiento de entre 7% y 8%. Eso significa que hemos estado avanzando en inclu
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que el gobierno prevé una recuperación de la economía peruana en el primer trimestre del año 2024.
Faruk Koca bajó al campo de juego y le propinó un puñete al juez Halil Umut Meler tras el empate entre Ankaragücü y Rizespor por la Superliga de Turquía.
El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, para reforzar la lucha contra la minería ilegal tras el ataque con balas y explosivos contra las instalaciones de la compañía minera Poderosa hace más de una semana, el que ocasionó la muerte de nueve personas y dejó varios heridos, anunció hoy el ministro del Interior, Víctor Torres.
La Oficina de Focalización e Información Social, cuya creación fue aprobada hoy por el Consejo de Ministros, permitirá que el apoyo del Estado llegue de manera eficaz y eficiente a los peruanos que más lo necesitan, afirmó el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.