Empleo: 7 de cada 10 empresas afirma no encontrar al candidato que necesita
El avance constante de la tecnología trae consigo la aparición de nuevos puestos y la adopción de nuevas habilidades para los mismos. Las empresas optan por adaptarse lo más rápido ante estos cambios, y proyectan contratar a una nueva fuerza laboral. Sin embargo, los empleadores se encuentran frente a una escasez crítica de talento a nivel mundial y no encuentran al candidato que cumpla con todas las aptitudes que requieren las vacantes.
El avance constante de la tecnología trae consigo la aparición de nuevos puestos y la adopción de nuevas habilidades para los mismos. Las empresas optan por adaptarse lo más rápido ante estos cambios, y proyectan contratar a una nueva fuerza laboral. Sin embargo, los empleadores se encuentran frente a una escasez crítica de talento a nivel mundial y no encuentran al candidato que cumpla con todas las aptitudes que requieren las vacantes.
De acuerdo con la reciente Encuesta de Escasez de Talento 2025, elaborada por ManpowerGroup, menciona que el 70% de los empleadores en el Perú presentan dificultades para encontrar perfiles que se adapten a las necesidades de su empresa. El indicador es cinco puntos más elevado en comparación con el mismo reporte del 2024. Esta situación obstaculiza la renovación del talento laboral y la sostenibilidad de los negocios.
La encuesta de ManpowerGroup consideró ocho sectores estratégicos: Energía; Finanzas y Bienes Raíces; Transporte, Logísticas y Automotriz; Ciencias de la Vida y la Salud; Servicios de Comunicación; Bienes y Servicio de Consumo; Manufactura; Tecnologías de la Información.
De ellos, el sector de Energía es el que registra el mayor porcentaje de escasez de talento con un 92%; seguido de Finanzas y Bienes Raíces con 76%. Asimismo, el reporte contempla las habilidades más requeridas por los reclutadores y que son difíciles de cubrir:
1. Recepción y Atención al cliente (26%)
2. Operaciones y Logística (22%)
3. Ventas y Marketing (22%)
4. ESG / Asesoría, Riesgos y Gobernanza (21%)
5. Sustentabilidad y Medio Ambiente (19%)
¿Cómo cerrar la brecha?
Las áreas de recursos humanos están desarrollando estrategias para atraer nuevos talentos, utilizando los avances tecnológicos. ManpowerGroup dice que el 28% de los empleadores locales apuesta por el upskilling y reskilling (actualización y reconversión) de su equipo actual, brindándoles oportunidades de capacitación para su desarrollo y crecimiento. Otro 23% de empleadores opta por aumentar los salarios de sus colaboradores, mientras que el 22% ofrece mayor flexibilidad en los horarios de trabajo.
“Para cerrar la brecha de talento, las universidades deben conversar y estar más cerca al sector empresarial. A todos los centros de educación superior les interesa que sus egresados sean exitosos y encuentren trabajo; por ello, la conexión entre ambos actores es clave porque el mundo real del trabajo cambia más rápido de lo que se actualiza una currícula universitaria”, comenta Silvana Cárdenas, directora de Right Management Perú.
A nivel global, Alemania registra el indicador más elevado en escasez de talento con un 86%. Mientras que Puerto Rico tiene la escasez más baja con 53%.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),prorrogó el plazo de vigencia del “Grupo de Trabajo para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del Lote 8” por 180 días calendario.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.