Emergencia por lluvias: huaico y desborde en Ica deja 300 familias afectadas en Río Grande
La caída de huaicos por la activación de la quebrada de Pacoya y el posterior desborde del río Grande inundó 200 hectáreas de cultivo y dejó 300 familias afectadas en el distrito de Río Grande, en la provincia de Palpa, región Ica, se informó.
La caída de huaicos por la activación de la quebrada de Pacoya y el posterior desborde del río Grande inundó 200 hectáreas de cultivo y dejó 300 familias afectadas en el distrito de Río Grande, en la provincia de Palpa, región Ica, se informó.
“La zona alta del distrito de Río Grande fue devastada. La caída de huaicos que trajo la acumulación de desmonte del centro minero de Pacoya y se fue acopiando en el kilómetro 46, donde se ubica el centro poblado Pampa Blanca, generó el desborde del río Grande, afectando los campos de cultivo y viviendas”, afirmó Jorge Cabrera Tipacti, presidente de la Asociación de Agricultores del Valle de Río Grande.
Precisó que desde el lunes 13 de marzo se encuentran incomunicados por el colapso de la carretera que comunica Palpa con los pueblos de las regiones de Huancavelica y Ayacucho, desde el kilómetro 16 al 46, a consecuencia del desborde del Río Grande y la caída de huaicos por las precipitaciones pluviales.
El desborde del río y la caída de huaicos afectó los campos de cultivos de palta, granada y ají paprika de, aproximadamente, 100 pequeños agricultores de los centros poblados Pampa Blanca, Gramadal, Palmar, Marcarencca, Chantay, Huambo, Huaraco y Lucriche.
Cabrera Tipacti detalló que, de las 200 hectáreas inundadas, 150 hectáreas se han perdido por causa de la inclemencia de la naturaleza. “Son 26 bocatomas destruidas y 20 kilómetros de canales de irrigación inservibles”, agregó.
En el centro poblado Pampa Blanca, la zona más devastada, se registra 20 familias damnificadas y los moradores de los centros poblados afectados no cuentan con agua potable debido al colapso del sistema de captación de este servicio.
El alcalde del distrito de Río Grande, Ruperto Preciado Espino, en la sesión de consejo regional del gobierno regional de Ica, realizada hoy martes 21, pidió la ayuda de 4 excavadoras y 2 retroexcavadoras para realizar los trabajos de prevención de defensas ribereñas y limpieza de los canales afectados.
Pequeños agricultores de palta Hass no pueden cosechar
Por otro lado, los pequeños productores de palta Hass del distrito de Socos y de los centros poblados Palligua, Mayacto y Pilambre (de la región Ayacucho) se encuentran perjudicados por el colapso de la carretera en la parte alta del distrito de Río Grande, ya que no pueden cosechar sus productos para traerlos a las empresas empacadoras de la provincia de Ica.
Los agricultores solicitaron a las autoridades correspondientes realizar los trabajos de mejoramiento de la vía de comunicación para así poder comercializar su cosecha de palta Hass.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Alianza Lima parece no escatimar esfuerzos cuando se trata de reforzar su equipo para el Torneo Clausura luego de conocerse que ya aseguró el regreso de Sergio Peña, quien se convertirá en el segundo fichaje tras hacer oficial la llegada del argentino Gaspar Gentile.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron un camión que transportaba 172.5 kilos de marihuana. El operativo se ejecutó en el centro poblado de Cambio Puente, ubicado a 20 minutos de la ciudad de Chimbote, en la costa de la región Áncash, se informó.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Kylian Mbappé hizo su debut luego de superar su enfermedad. Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes al imponerse por la mínima sobre la Juventus en un duelo marcado por la disciplina táctica, el acierto en los momentos justos y la eficacia de la juventud merengue. El partido, […]
El Índice de Precios al Consumidor llegó a su punto más alto desde 1992 y refleja el impacto desigual de la inflación en el país. La inflación en Perú subió a 1,70% en junio de 2025, con el Índice de Precios al Consumidor alcanzando los 115,66 puntos, su máximo histórico desde que existen registros comparables. […]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.