InicioPrincipalElecciones 2022: JNE insta a candidatos a no llevar ‘portátiles’ a debate del domingo

Elecciones 2022: JNE insta a candidatos a no llevar ‘portátiles’ a debate del domingo

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instó a los candidatos a la alcaldía de Lima que participarán en el debate electoral de este domingo a evitar llevar a sus simpatizantes hasta la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se realizará la actividad, por seguridad y porque aún están vigentes algunas restricciones por la pandemia.

AndinaPor:Andina22 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instó a los candidatos a la alcaldía de Lima que participarán en el debate electoral de este domingo a evitar llevar a sus simpatizantes hasta la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se realizará la actividad, por seguridad y porque aún están vigentes algunas restricciones por la pandemia.


“Siempre se insta a evitar llevar ‘portátiles’, no solo por la pandemia sino por la seguridad; no queremos conflictos que se puedan generar en la entrada o cerca al lugar del debate”, indicó a la Agencia Andina, Mónica Mauricio, vocera del JNE en temas de educación y formación cívico ciudadana.

Subrayó que no es positivo dar un mensaje de confrontación a la ciudadanía, sobre todo en un evento como el debate de candidatos que promueve el intercambio de ideas en favor de los electores.

Lea también: Así será el debate del domingo entre candidatos a alcaldía de Lima en elecciones 2022

Por ello, refirió que se ha exhortado a las organizaciones políticas a que comuniquen en forma debida a sus simpatizantes para que no acudan a las instalaciones del debate de este domingo.

Recordó que es responsabilidad de los partidos políticos contribuir a que se reduzca las posibilidades de riesgo para sus simpatizantes, precisamente cuando los contagios de covid-19 se mantiene.

Mónica Mauricio indicó que al auditorio donde se realizará el debate, solo ingresarán los candidatos, acompañados de un reducido grupo de colaboradores; los ciudadanos que formularán las preguntas de la campaña “Pregúntale a tu candidat@", así como un representante de las organizaciones adheridas al Pacto Ético Electoral que colaboran con la organización.

“Habrá protocolos de bioseguridad, a los candidatos se le ha limitado el número de personas que pueden acompañarlos, la idea es que sea un aforo pequeño para darles toda la seguridad”, puntualizó.

Lea también: Verifica el perfil y los planes de gobierno de candidatos en elecciones 2022 vía Whatsapp

Este domingo será el debate de candidatos de las ocho organizaciones políticas inscritas para participar en las elecciones del 2 de octubre, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones. Se realizará en el auditorio Ella Dunbar Temple de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Los candidatos que estarán en la polémica son: George Forsyth, Somos Perú; Elizabeth León, Frente de la Esperanza 2021; Omar Chehade, Alianza para el Progreso; Daniel Urresti, Podemos Perú; Gonzalo Alegría, Juntos por el Perú; Rafael López Aliaga, Renovación Popular; Yuri Castro, Perú Libre, y María Elena Soto, la única candidata a regidora inscrita de Avanza País.

(FIN) FHG/VVS

Más en Andina:


Publicado: 22/9/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados