Día del Maestro: reconocen a más de 250 educadores destacados en Lambayeque
En una ceremonia cargada de simbolismo y gratitud, la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reconoció hoy a más de 250 docentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio ininterrumpido al magisterio.
En una ceremonia cargada de simbolismo y gratitud, la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reconoció hoy a más de 250 docentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio ininterrumpido al magisterio.
El acto se realizó en el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, que se conmemora este domingo 6 de julio.
El auditorio de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario fue testigo del emotivo homenaje, presidido por el gerente regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas.
Los maestros y maestras recibieron una resolución de reconocimiento oficial que destaca su trayectoria pedagógica y su contribución a la formación de generaciones de estudiantes lambayecanos.
Forjadores del aprendizaje
En su discurso, Vargas Rojas resaltó la trascendental labor de los docentes en las aulas. "Ustedes son los verdaderos forjadores del aprendizaje y la personalidad de nuestros estudiantes. Su mística para guiar a niños y jóvenes por el camino del conocimiento y la convivencia es el pilar de nuestra sociedad", afirmó la autoridad.
De manera especial, elogió la dedicación de los maestros rurales: "Mi reconocimiento va también a aquellos héroes anónimos que, con enorme esfuerzo, llegan a las comunidades más alejadas para llevar la luz de la educación. Su compromiso supera barreras geográficas".
Por su parte, Saúl Villalobos Llanos, secretario general del SUTEP regional de Lambayeque, valoró la iniciativa de la GRED. "Agradecemos la disposición del gerente Vargas Rojas y la coordinación con las UGEL para hacer efectivo este merecido reconocimiento. Es un acto de justicia hacia quienes han consagrado su vida a la enseñanza", señaló.
La ceremonia, marcada por calurosos aplausos, sirvió como un preludio significativo a la celebración nacional del Día del Maestro, subrayando el rol insustituible de los educadores en el desarrollo de Lambayeque y del país.
En la jornada celebratoria estuvieron presentes además los consejeros regionales Juan Pablo Horna Santa Cruz y Manuela Zeña Nanfuñay; y el decano del Colegio de Profesores de Lambayeque, Jorge Arrascue Alegre.
Asimismo, los directores de las UGEL Chiclayo, Alí Sánchez Moreno; de Ferreñafe, Oscar López Regalado; y de Lambayeque, Natividad Sánchez Purihuamán.
(FIN) SDC
También en Andina:
???? Nereo Hancco Mamani es un extraordinario docente que ha dedicado gran parte de su vida a resguardar el quechua, y gracias a su incansable labor de promoción de la educación intercultural bilingüe, obtuvo becas para seguir sus estudios. https://t.co/jabhx9xfS7pic.twitter.com/N4AqVUSpk6
El centrocampista ofensivo del Bayern Múnich Jamal Musiala, lesionado de gravedad el sábado durante los cuartos de final del Mundial de Clubes contra el PSG, sufre una fractura del peroné izquierdo y causará baja por un "periodo largo", anunció el domingo el club alemán.
Hace 18 años en la mencionada fecha se produjo la elección de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial por Internet organizada por la Fundación New 7 Wonders y que registró en total más de 100 millones de votos en todo el planeta.
Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.
Las exportaciones peruanas continúan su crecimiento sostenido, al sumar 33,410 millones de dólares de enero a mayo del presente año, monto superior en 22.3% respecto al similar periodo del 2024, indicó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La creación del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 por parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) en el último año, logró que los deportistas y paradeportistas nacionales sientan la tranquilidad de contar con un respaldo económico para dedicarse solo a su preparación para los grandes torneos internacionales.
Ya sea en el puerto de Callao o en otros terminales portuarios con alto tráfico marítimo comercial, los oficiales marítimos deben estar listos para operar los buques mercantes, pesqueros y tanqueros, incluso si hubieran contratiempos como problemas técnicos u otros asociados al mal tiempo. El nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo del Centro de investigación y formación Marítima permite que los oficiales y tripulantes desarrollen maniobras, en un espacio inmersivo de 270º, simulando condiciones en tiempo real.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó la entrega y vocación de los maestros del Perú, quienes forman generaciones que construirán un país mejor.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó la entrega y vocación de los maestros del Perú, quienes forman generaciones que construirán un país mejor.
Para mantener el calor corporal y fortalecer las defensas frente al invierno, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población a consumir infusiones calientes elaboradas con plantas medicinales de uso tradicional, como medida natural
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
La creación del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 por parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) en el último año, logró que los deportistas y paradeportistas nacionales sientan la tranquilidad de contar con un respaldo económico para dedicarse solo a su preparación para los grandes torneos internacionales.
Ya sea en el puerto de Callao o en otros terminales portuarios con alto tráfico marítimo comercial, los oficiales marítimos deben estar listos para operar los buques mercantes, pesqueros y tanqueros, incluso si hubieran contratiempos como problemas técnicos u otros asociados al mal tiempo. El nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo del Centro de investigación y formación Marítima permite que los oficiales y tripulantes desarrollen maniobras, en un espacio inmersivo de 270º, simulando condiciones en tiempo real.