Día del Maestro: más de 570,000 docentes en Perú celebrarán hoy 6 de julio
El Ministerio de Educación (Minedu) rendirá hoy miércoles 6 de julio un homenaje a los 570,271 maestros de todo el país que, a pesar de las dificultades que enfrentaron durante la pandemia, continuaron con la noble misión de llevar conocimientos a los más de 9.1 millones de estudiantes de educación básica.
El Ministerio de Educación (Minedu) rendirá hoy miércoles 6 de julio un homenaje a los 570,271 maestros de todo el país que, a pesar de las dificultades que enfrentaron durante la pandemia, continuaron con la noble misión de llevar conocimientos a los más de 9.1 millones de estudiantes de educación básica.
Así lo manifestó Walter Hernández, viceministro de Gestión Pedagógica del Minedu, quien recordó que, para ser docente, es importante tener la vocación de educador porque son ellos los responsables de la formación académica y moral de los estudiantes.
“La sacrificada labor del maestro siempre fue postergada y los docentes aún enfrentan diversas dificultades. Con la llegada de la pandemia del covid-19 se complicó más, fue un cambio abrupto que obligó a impartir clases de manera virtual por dos años, y gracias a su ingenio y creatividad, superaron las barreras. Recién este año retornaron a la presencialidad para reencontrarse con sus alumnos”, refirió.
Hernández consideró que la docencia no puede ser ejercida por cualquier ser humano porque existen factores emocionales que intervienen en el desarrollo de la profesión; por tanto, el maestro debe tener vocación y cualidades innatas para enseñar porque moldear la personalidad de los alumnos es una gran responsabilidad.
Asimismo, señala que en un contexto de pandemia “los maestros siempre están pendientes de sus alumnos y se han adaptado a las nuevas herramientas y metodologías tecnológicas para seguir enseñando porque las ganas de enseñar siempre serán más fuertes que los problemas que enfrentamos como sociedad”.
Labor docente
Según las cifras del software Escale del Minedu, el 72.2 % (412,304) de docentes labora en instituciones educativas del sector público y el 27.8 % (157,967) en colegios del ámbito privado.
En el nivel inicialhay 93,644 docentes; en primaria, 215,308; en secundaria, 207,789, mientras que 12,840 enseñan en básica alternativa y 4,448 en básica especial. En educación técnica productiva están asignados 9,112 y en superior no universitaria 27,130. De este número, 3,832 pertenecen a institutos pedagógicos, 22,444 a tecnológicos y 854 a escuelas de educación artística.
De la cifra total de docentes, Amazonas tiene 10,369; Áncash, 23,699; Apurímac, 10,560; Arequipa, 26,531; Ayacucho, 16,337; Cajamarca, 32,226; Callao, 13,979; Cusco, 26,243; Huancavelica, 11,472; Huánuco, 16,715; Ica, 15,301; Junín, 26,935; La Libertad, 32,751; Lambayeque, 19,969; Lima, 150,666; Loreto, 23,327; Madre de Dios, 3,158; Moquegua, 4,100; Pasco, 6,745; Piura, 34,302; Puno, 25,827; San Martín, 17,030; Tacna, 6,165; Tumbes, 4,766 y Ucayali, 11,098.
Cabe recordar que el libertador San Martín ordenó la creación de la primera Escuela Normal de Varones del Perú un 6 de julio de 1822 y la Escuela Normal de Mujeres fue establecida en 1876. En 1953, durante el gobierno de Manuel Odría, se estableció el Día del Maestro en el calendario cívico peruano.
Entre los grandes maestros que impartieron conocimientos a miles de alumnos de diversos puntos del país debemos recordar a José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, José Antonio Encinas, César Vallejo, Carlos Cueto Fernandini, Sebastián Salazar Bondy y Emilia Barcia Bonifatti.
Más en Andina:
?? A partir de hoy hasta el martes 19 de julio, los profesionales con título de profesor o de licenciado en educación que desean ser nombrados en la Carrera Pública Magisterial (CPM) podrán realizar su inscripción en el concurso de Ingreso a la CPM 2022. https://t.co/ORHLVmS220pic.twitter.com/HlI0z7QM8d
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Alianza Lima parece no escatimar esfuerzos cuando se trata de reforzar su equipo para el Torneo Clausura luego de conocerse que ya aseguró el regreso de Sergio Peña, quien se convertirá en el segundo fichaje tras hacer oficial la llegada del argentino Gaspar Gentile.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron un camión que transportaba 172.5 kilos de marihuana. El operativo se ejecutó en el centro poblado de Cambio Puente, ubicado a 20 minutos de la ciudad de Chimbote, en la costa de la región Áncash, se informó.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Kylian Mbappé hizo su debut luego de superar su enfermedad. Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes al imponerse por la mínima sobre la Juventus en un duelo marcado por la disciplina táctica, el acierto en los momentos justos y la eficacia de la juventud merengue. El partido, […]
El Índice de Precios al Consumidor llegó a su punto más alto desde 1992 y refleja el impacto desigual de la inflación en el país. La inflación en Perú subió a 1,70% en junio de 2025, con el Índice de Precios al Consumidor alcanzando los 115,66 puntos, su máximo histórico desde que existen registros comparables. […]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.