Día de la prevención de cáncer de colon: 4 consejos para reducir este riesgo
El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en el país. Según el último informe del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de 2023, se detectaron 430 casos a nivel nacional, con Lima concentrando la mayor cantidad de afectados, registrando 269 pacientes diagnosticados con esta enfermedad.
El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en el país. Según el último informe del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de 2023, se detectaron 430 casos a nivel nacional, con Lima concentrando la mayor cantidad de afectados, registrando 269 pacientes diagnosticados con esta enfermedad.
En cuanto a la distribución por género, el 53,02 % de los casos correspondió a mujeres y el 46,98 % a varones. La mayoría de los diagnósticos se dieron en personas mayores de 65 años, con 126 casos en mujeres y 82 en varones, detalló Nandy Vega, subdirectora médica de Mapfre, ante la proximidad de la fecha, que se celebra el 31 de marzo.
El cáncer de colon se origina a partir de una serie de alteraciones genéticas y epigenéticas que afectan el epitelio intestinal. Tradicionalmente, se ha considerado que surge de células madre intestinales ubicadas en la base de las criptas (glándulas intestinales),donde se encuentran las células progenitoras que tienen la capacidad de autorrenovarse y diferenciarse.
Sin embargo, investigaciones recientes han sugerido que las células diferenciadas, como las células de Paneth, la cuales se encuentran en el epitelio intestinal, también pueden ser una fuente de tumorigenesis intestinal, especialmente en el contexto de inflamación y dietas no saludables.
El cáncer de colon puede presentar una variedad de síntomas, que a menudo dependen de la ubicación y el estadio del tumor. Los síntomas más comunes son por sangrado rectal, anemia por deficiencia de hierro, cambio en los hábitos intestinales, dolor abdominal, pérdida de peso inexplicada, fatiga, entre otros.
Es importante destacar que muchos de estos síntomas son inespecíficos, y pueden estar presentes en otras condiciones gastrointestinales. Sin embargo, la presencia de múltiples síntomas o síntomas persistentes debe motivar una evaluación diagnóstica más detallada, especialmente en individuos con factores de riesgo para el cáncer colorrectal. Por otro lado, el cáncer de colon puede llegar a ser asintomático en su etapa inicial, por lo que la prevención y los chequeos regulares son clave.
En ese sentido, Vega compartió cuatro consejos fundamentales para la reducción del riesgo de desarrollar cáncer de colon, lo cual puede lograrse mediante una combinación de cambios en el estilo de vida, intervenciones dietéticas y estrategias de cribado. Según la literatura médica, las siguientes medidas son efectivas:
- Estilo de vida saludable: La adherencia a un estilo de vida saludable, que incluye no fumar, limitar el consumo de alcohol, mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regular y controlar el índice de masa corporal, se asocia con una reducción significativa del riesgo de cáncer colon.
- Dieta: Una dieta rica en fibra, frutas y verduras, y baja en carnes rojas y procesadas, puede disminuir el riesgo de cáncer de Colon. El consumo de productos lácteos también se ha asociado con un menor riesgo, mientras que el consumo frecuente de alcohol y carne se asocia con un aumento del riesgo.
-Exámenes de ayuda diagnostica: Los exámenes como la colonoscopia, la prueba inmunoquímica fecal (FIT) y la sigmoidoscopia, así como la prueba oculta en sangre, son fundamentales para la detección temprana y la prevención del cáncer de colon. La colonoscopia, en particular, permite la detección y eliminación de pólipos, lo que confiere una protección a largo plazo contra la incidencia y mortalidad por cáncer de colon.
- Factores genéticos: Aunque el riesgo genético no puede modificarse, la adherencia a un estilo de vida saludable y la participación en programas de cribado pueden reducir el riesgo incluso en individuos con predisposición genética.
Estas estrategias combinadas pueden contribuir significativamente a la reducción del riesgo de desarrollar cáncer de colon, y su implementación debe ser considerada en la práctica clínica para la prevención efectiva del cáncer de colon.
Más en Andina:
??????? A sus 16 años, Sheyla Cruz Yucra no solo ha logrado ingresar a la universidad, sino que también se ha convertido en un símbolo de esfuerzo y determinación al ser uno de los primeros puestos del primer momento de Beca 18-2025. Conoce su historia aquí https://t.co/DKfVfEKBqWpic.twitter.com/SxbyWcfYHt
La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) cambia el estado del “sistema de alerta ante El Niño costero” de "Vigilancia” a “No Activo” en la región Niño 1+2, debido a que es más probable que las condiciones cálidas débiles actuales se atenúen progresivamente, con una transición a la condición neutra durante mayo, manteniéndose así hasta diciembre de 2025.
El Ministerio de Cultura, a través del área funcional de Defensa del Patrimonio Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, verificó in situ la alteración del geoglifo conocido como “Triple Espiral”, ubicado en la Zona Arqueológica Quebrada Santo Domingo, distrito de Laredo, provincia de Trujillo.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que en el 2024 la exportación de servicios continuó creciendo por cuarto año consecutivo, alcanzando un récord de 7,012 millones de dólares, logrando superar los niveles prepandemia.
El buque escuela de la Armada de España Juan Sebastián Elcano atracó este viernes en el puerto peruano del Callao, en operación desde que fue fundado por los españoles en 1537, como parte de un viaje de instrucción en el que se forman 76 alumnos, entre ellos, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española. Vea aquí la galería fotográfica
El buque escuela de la Armada de España Juan Sebastián Elcano atracó este viernes en el puerto peruano del Callao, en operación desde que fue fundado por los españoles en 1537, como parte de un viaje de instrucción en el que se forman 76 alumnos, entre ellos, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española. Vea aquí la galería fotográfica
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto, informó que dicho sector está ejecutando diferentes intervenciones para proteger los bosques secos de la costa norte del Perú y asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de esos ecosistemas, a favor de las comunidades locales.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía en general y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
Tres días después de su empate en Milán ante el Inter (2-2),que supuso su eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones, el Bayern de Múnich se cobija en la Bundesliga, donde el sábado intentará dar un paso más hacia la reconquista del título alemán.
El distrito de Huayllay, ubicado en la provincia y departamento de Pasco se alista para recibir a más de 5 mil turistas durante el feriado largo de Semana Santa, con un nutrido programa de actividades celebratorias entre las que destaca la escenificación de la pasión y crucifixión de Jesús, a realizarse hoy, en el impresionante y singular Bosque de Piedras de Huayllay, uno de los principales atractivos de la región.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, afirmó que la iniciativa para promover las certificaciones de competencias laborales del Gobierno impulsará la productividad de los trabajadores peruanos, especialmente en las regiones.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Después de más de dos décadas, especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud realizaron con éxito un trasplante de corazón, devolviéndole la vida a un paciente de 54 años, que dependía de un corazón mecánico para sobrevivir.
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
El delantero estuvo cerca de marcar en su estreno con Atlético Grau, pero su potente disparo de tiro libre al minuto 26:30 rozó el travesaño y dejó a los hinchas con el grito de gol ahogado. El Estadio Heraclio Tapia de Huánuco vibró con el debut de Raúl Ruidíaz en Atlético Grau, y aunque el […]
El Congreso de la República impulsa el fortalecimiento de las unidades de flagrancia en todo el país con la aprobación del dictamen que permite la creación del Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia.
Tras la salida de Fabián Bustos de la dirección técnica, Universitario viajó a Juliaca para enfrentarse a Binacional por la fecha 9 del Torneo Apertura, los ‘cremas’ van por el primer lugar de la tabla de posiciones tras su último triunfo en el Monumental ante Melgar. El cuadro merengue será dirigido por Piero Alva de […]
El DT brasileño Autori, fue a pedido de Gustavo Zevallos, director deportivo, con quien tiene una buena amistad de años. Técnico brasileño llega en las próximas horas y viajará con el plantel a Sullana. La salida de Guillermo Farré fue la estocada que grafica el presente de la institución rimense, con un rendimiento bastante irregular […]
La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) cambia el estado del “sistema de alerta ante El Niño costero” de "Vigilancia” a “No Activo” en la región Niño 1+2, debido a que es más probable que las condiciones cálidas débiles actuales se atenúen progresivamente, con una transición a la condición neutra durante mayo, manteniéndose así hasta diciembre de 2025.
El Ministerio de Cultura, a través del área funcional de Defensa del Patrimonio Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, verificó in situ la alteración del geoglifo conocido como “Triple Espiral”, ubicado en la Zona Arqueológica Quebrada Santo Domingo, distrito de Laredo, provincia de Trujillo.
Estados Unidos justifica el bombardeo de infraestructura civil como una medida contra los hutíes, pero la realidad es un ataque más contra la soberanía yemení y su pueblo hambriento. El Comando Central de EE.UU. (Centcom) anunció este jueves la destrucción del puerto yemení de Ras Isa, controlado por los hutíes, alegando que privará al movimiento […]
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que en el 2024 la exportación de servicios continuó creciendo por cuarto año consecutivo, alcanzando un récord de 7,012 millones de dólares, logrando superar los niveles prepandemia.