InicioPrincipalDevida: Vraem proyecta venta de 2.5 toneladas de pescado durante Semana Santa

Devida: Vraem proyecta venta de 2.5 toneladas de pescado durante Semana Santa

A propósito de Semana Santa, Devida proyecta la comercialización de 2.5 toneladas de pescado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en cuatro ferias acuícolas programadas en Ayacucho, Cusco y Junín, las cuales permitirán fortalecer la economía local, a través de la piscicultura y promover el consumo de productos hidrobiológicos saludables y de origen sostenible.

AndinaPor:Andina15 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A propósito de Semana Santa, Devida proyecta la comercialización de 2.5 toneladas de pescado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en cuatro ferias acuícolas programadas en Ayacucho, Cusco y Junín, las cuales permitirán fortalecer la economía local, a través de la piscicultura y promover el consumo de productos hidrobiológicos saludables y de origen sostenible.


Las ferias se desarrollarán en Huanta (16 de abril),Ayacucho (17 de abril),Pangoa, Pichari y Kimbiri (18 y 19 de abril),y contarán con la participación de acuicultores organizados, quienes ofrecerán pescado fresco, como paco y trucha, productos emblema de esta cadena productiva que se consolida como una alternativa al cultivo ilegal de coca en el Vraem.

Durante los eventos, los asistentes podrán adquirir pescado fresco y disfrutar de una muestra gastronómica con platos típicos a base de paco y trucha.


También se desarrollarán actividades de promoción como el concurso del paco más grande, la ruta del paco y sorteos de paiches, que buscan incentivar el conocimiento y la valoración de esta actividad acuícola por parte de la comunidad.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de Devida que, en el contexto de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, promueve el desarrollo económico y social de las comunidades del Vraem.

Cadena productiva

En la actualidad, 866 familias en 21 distritos de Ayacucho, Cusco y Junín participan en esta cadena productiva con apoyo técnico especializado en crianza de peces, alimentación, cosecha y comercialización.

“La acuicultura en el Vraem no solo representa una fuente de ingresos sostenibles, sino también una alternativa real para desvincular a más familias de las economías ilegales y del narcotráfico. Gracias a estas ferias, los acuicultores tienen acceso directo a nuevos mercados y los consumidores pueden acceder a productos de calidad y origen seguro”, señaló un representante de Devida.

Además del impacto económico, las ferias contribuyen a fomentar una alimentación saludable en zonas vulnerables al narcotráfico, donde el consumo de pescado se ha incrementado gracias a campañas de promoción y educación alimentaria impulsadas por Devida.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 15/4/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados