InicioPrincipalDestacan exitosa experiencia de la reflotada EPS Moquegua en el Congreso Mundial del Agua

Destacan exitosa experiencia de la reflotada EPS Moquegua en el Congreso Mundial del Agua

La positiva calificación de la reflotada EPS Moquegua en el AquaRating, sistema internacional de evaluación de las prestadoras de saneamiento, fue destacada por el director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass),Héctor Barreda Domínguez, en el Congreso Mundial del Agua, que se desarrolla en Copenhague, Dinamarca.

AndinaPor:Andina16 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La positiva calificación de la reflotada EPS Moquegua en el AquaRating, sistema internacional de evaluación de las prestadoras de saneamiento, fue destacada por el director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass),Héctor Barreda Domínguez, en el Congreso Mundial del Agua, que se desarrolla en Copenhague, Dinamarca.


Así lo informó el Otass, que agregó que durante la participación de su director ejecutivo en el taller “AquaRating: Innovación para la Transformación”, en el marco del foro organizado por la Asociación Internacional del Agua, se resaltó que, en el Perú, la EPS Moquegua presenta un puntaje general de 50.72 sobre los estándares de calidad establecidos por el sistema de evaluación, promedio sobresaliente en comparación con otras empresas prestadoras nacionales y extranjeras.


“La EPS Moquegua ha conseguido tener sus cuentas en azul y es la primera empresa prestadora peruana, de las 19 que pasaron a ser administradas por el Otass, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT),que vuelve a la administración municipal luego de 7 años tras superar el causal de insolvencia financiera. La gestión realizada por el organismo ha permitido que la empresa presente una mejora continua y altos estándares de calidad en beneficio de más de 70,000 pobladores de la provincia de Mariscal Nieto”, subrayó Barreda.

El AquaRating es un sistema basado en un estándar internacional para la evaluación de prestadoras de servicio de agua y saneamiento, ideado en el 2008 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y desarrollado en alianza con la Asociación Internacional del Agua para contribuir al progreso sostenido de las empresas. Durante la aplicación del AquaRating se identifican oportunidades de mejoras en las EPS que se aplican de manera inmediata.

De las 8 áreas evaluadas en la empresa moqueguana, el rubro de Gobierno Corporativo y Calidad del Servicio obtuvieron los altos puntajes de 84.73 y 78.47, respectivamente. “El compromiso de los técnicos y los funcionarios de la prestadora, la asistencia técnica del BID y el seguimiento por parte del Otass fueron factores claves para el éxito en la calificación de la EPS Moquegua en el AquaRating”, agregó.


Mejoras continuas


Durante la gestión del Otass, EPS Moquegua recibió transferencias hasta por 12 millones de soles y se fortalecieron las capacidades de sus operarios, técnicos y profesionales. Además, ahora la empresa brinda 24 horas de servicio continuo al día, una cobertura del 99% y un índice de Agua No Facturada (ANF) de 22%, el mejor indicador de ese rubro en el país.

La prestadora moqueguana presenta también mejoras en sus plantas de producción y en la distribución de agua potable, optimizó el tratamiento de aguas residuales y actualizó su catastro técnico y comercial. Asimismo, el RAT posibilitó la reposición de sus equipos obsoletos, la repotenciación del sistema de control, supervisión y adquisición de datos (Scada),la adquisición de dispositivos para la detección y reparación de pérdidas por fugas no visibles, y el incremento de la micro medición, lo cual garantiza un pago justo por el agua consumida.


Por último, Héctor Barreda resaltó también el puntaje de 31.40 obtenido en el mismo sistema de evaluación internacional por la entidad Emapa San Martín, empresa que aún permanece en el RAT y que abastece de agua potable a más de 195,000 pobladores.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 16/9/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados