Designan funcionario responsable de X Congreso Internacional de la Lengua Española
El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, designó al embajador Carlos Chávez-Taffur Schmidt, como funcionario responsable ante el Estado peruano de la realización del X Congreso Internacional de la Lengua Española y sus eventos conexos, que se desarrollará en Arequipa el presente año.
El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, designó al embajador Carlos Chávez-Taffur Schmidt, como funcionario responsable ante el Estado peruano de la realización del X Congreso Internacional de la Lengua Española y sus eventos conexos, que se desarrollará en Arequipa el presente año.
El dispositivo precisa que el desarrollo del X Congreso Internacional de la Lengua Española contará con la presencia y participación del Rey de España, el ministro de Relaciones Exteriores, autoridades del Gobierno Regional y Municipal de Arequipa y académicos destacados a nivel nacional e internacional.
En tal sentido, se delega en Chávez-Taffur las facultades de suscribir convenios de gestión, colaboración, cooperación o auspicio o similares, con entidades públicas y privadas, nacionales o extranjeras, y con organizaciones y organismos internacionales, relativos a la realización del referido congreso.
Asimismo, representar al Ministerio de Relaciones Exteriores ante entidades u organizaciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras, para iniciar y gestionar procedimientos, trámites, formular solicitudes o presentar escritos, formularios o formatos de carácter administrativo.
Además, se designa al director de la Dirección General para Asuntos Consulares, Carlos Amézaga, como coordinador ejecutivo encargado de la coordinación, organización y supervisión de las acciones que permitan la preparación, organización y realización del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).
El Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) es el principal foro de reflexión académica sobre la situación, problemas y retos del idioma español que pretende avivar la conciencia de corresponsabilidad de gobiernos, instituciones y personas en la promoción y en la unidad de la lengua.
Dicho evento es promovido por el Instituto Cervantes, que desempeña la Secretaría General Permanente entre Congresos, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, junto con el país anfitrión que acoge cada congreso.
La elección de la ciudad de Arequipa, para que acoja esta actividad se realizó tras la conclusión del IX Congreso Internacional de la Lengua Española efectuado en la ciudad de Cádiz, España.
El dispositivo cuenta con el refrendo del ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer.
Los surfistas peruanos Benoit ‘Piccolo’ Clemente y María Fernanda Reyes hicieron respetar la casa y se llevaron el primer lugar en la Copa Gordo Barreda del ALAS Global Tour, que se desarrolló en la sede IPD Punta Rocas, en Punta Negra.
Con apoyo de maquinaria pesada, equipos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecutan trabajos preventivos en diversos ríos de Cusco y Puno para mitigar riesgos de desbordes a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en ambas regiones.
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) realizará la cobertura del Foil Grand Prix Florete 2025, certamen internacional de esgrima, que reunirá a cerca de 250 deportistas provenientes de 40 países, y que se realizará en el Polideportivo 1 y 3 de la Videna IPD, en SanLuis.
Aunque la zona andina de Arequipa, liderada por la hermosa Ciudad Blanca y los majestuosos Cañón y Valle del Colca, es la más visitada por los turistas nacionales y extranjeros, existe en su zona litoral un fascinante y amplio territorio por descubrir y disfrutar a plenitud.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),ha gestionado la exhibición de sombreros de fibra de vicuña de la Asociación Vicuña de Oro de la comunidad ayacuchana de Aucara en la Expo 2025 Osaka – Kansai, que se realizará en Japón, informó la entidad adscrita del Midagri.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregará 197 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencia (BAE) a familias damnificadas de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Ica y Tumbes, cuyas casas sufrieron graves daños a consecuencia de los incendios forestales.
La vasta y notable artesanía peruana tiene entre sus mayores exponentes al célebre Torito de Pucará, un emblema siempre presente en las comunidades de los Andes. Al celebrarse este 18 de marzo, el Día Nacional de este ícono de la cerámica nacional y el 19 de marzo el Día Internacional del Artesano, cabe preguntarse ¿Dónde surgió y se produce masivamente?, ¿Cuál es su historia?, ¿Qué egregios artesanos destacan por su elaboración?, ¿Qué simboliza y en qué lugar de la vivienda suele colocarse y exhibirse?
A un día de enfrentar a Bolivia en partido crucial por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, la selección peruana ultima detalles, por lo que el técnico Óscar Ibáñez ya bosquejó su oncena titular novedosa que saltará el jueves al gramado del Estadio Nacional.
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el predictamen que autoriza el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por razones de salud grave y para afrontar el impacto de la crisis económica del país.
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el predictámen que autoriza el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por razones de salud grave y para afrentar el impacto de la crisis económica del país.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La selección peruana vuelve a jugar por las Eliminatorias 2026 y este jueves 20 de marzo, se medirá de igual a igual con Bolivia en el estadio Nacional. La ‘bicolor’ que no pasa por un buen momento, espera poder sacar tres puntos en condición de local y tratar de salir del último lugar de la […]
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó hoy que con el gas natural que distribuye en Arequipa, se produce la fibra de alpaca más fina del mundo, aportando a la sostenibilidad de la industria textil peruana.
Perú y Bolivia se enfrentan una vez más, en esta ocasión lo harán por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas. Ambos equipos están obligados a ganar para seguir en pelea por un cupo al Mundial 2026. Este jueves 20 de marzo, los dirigidos de Óscar Ibáñez y Óscar Villegas se chocan en el Estadio Nacional de Lima. La Conmebol programó […]
El ajustado calendario podría pasarle factura a los cremas, ya que desde abril Universitario deberá competir simultáneamente en dos torneos: la Liga 1 y la Copa Libertadores. El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores generó opiniones divididas entre los hinchas de Universitario de Deportes. El equipo crema quedó ubicado en el […]
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) realizará la cobertura del Foil Grand Prix Florete 2025, certamen internacional de esgrima, que reunirá a cerca de 250 deportistas provenientes de 40 países, y que se realizará en el Polideportivo 1 y 3 de la Videna IPD, en SanLuis.
Aunque la zona andina de Arequipa, liderada por la hermosa Ciudad Blanca y los majestuosos Cañón y Valle del Colca, es la más visitada por los turistas nacionales y extranjeros, existe en su zona litoral un fascinante y amplio territorio por descubrir y disfrutar a plenitud.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),ha gestionado la exhibición de sombreros de fibra de vicuña de la Asociación Vicuña de Oro de la comunidad ayacuchana de Aucara en la Expo 2025 Osaka – Kansai, que se realizará en Japón, informó la entidad adscrita del Midagri.