InicioPrincipal¡Del Perú para el mundo! El buque escuela Unión llegó a Londres

¡Del Perú para el mundo! El buque escuela Unión llegó a Londres

Tras 24 días de travesía por el océano Atlántico, el navío escuela peruano B.A.P. Unión, el más grande del mundo en su tipología, atracó en Londres para comenzar desde este lunes una intensa actividad diplomática de expansión de la cultura peruana como embajada itinerante.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tras 24 días de travesía por el océano Atlántico, el navío escuela peruano B.A.P. Unión, el más grande del mundo en su tipología, atracó en Londres para comenzar desde este lunes una intensa actividad diplomática de expansión de la cultura peruana como embajada itinerante.


"Llevamos 58 días navegando, todo un reto por delante y creo que estamos en camino de complementar el periodo de formación de los cadetes de la escuela naval", explicó a EFE Juan José Roncagliolo Gómez, capitán del navío y comandante de este buque de la Marina de Guerra del Perú que atracó el domingo en Londres.

A bordo, 227 personas, de las cuales 71 son cadetes de tercer año que afrontan su cuarto año de aprendizaje, 123 pertenecen a la tripulación, 23 son oficiales, un capellán, dos miembros del servicio diplomático de Perú, un representante de la fuerza aérea, otro de la Policía nacional peruana y representantes de Argentina, Bolivia y Chile.

Dentista, capilla y videojuegos


Este navío de cuatro mástiles y 99 metros de eslora, diseñado en España y construido pieza a pieza en distintos astilleros del Perú, está equipado con todo lo que los oficiales y cadetes necesitan para vivir una vida lo más similar posible a la que puedan tener en tierra.

Además de una cocina completamente equipada para alimentar a la amplia tripulación, a los marineros no les falta un equipo médico completo formado por un cirujano, un anestesista y hasta un dentista que están pendientes de la salud de todo el equipo.

Los oficiales a bordo cuentan con un espacio privado donde cohabitan juntos y en el que pueden descansar y desconectar de las tareas que exige la mar y la enseñanza de los cadetes, con películas o videojuegos.

También les acompaña un capellán que se ocupa de las "inquietudes espirituales" a los que se enfrentan estos jóvenes marineros, que el próximo año finalizarán su formación como oficiales de la Marina de Guerra del Perú.

La madurez que trae la mar

Los cadetes, algunos de los cuales no habían abandonado el Perú en su vida, afrontan distintos retos que van desde la propia enseñanza en competencias marítimas como a una profunda madurez personal fruto de la ardua tarea a la que se enfrentan.


"Los cadetes llegan muy jóvenes, un poco con falta de madurez, pero el mar los hace madurar. Les hace madurar porque trabajar a 53 metros de altura, todos los días, es un riesgo constante que tienen ellos, les forma el carácter, el liderazgo", aseguró el comandante Roncagliolo.

Además de clases teóricas que les sirven de apoyo a la tarea práctica, aprenden a utilizar un sextante, a navegar con el viento y a realizar maniobras que cualquier oficial debe saber para formar parte de la Marina peruana.

Tras visitar Londres, el B.A.P. Unión recorrerá distintos puertos de Europa entre los que se encuentran Liverpool (Reino Unido),Dublín (Irlanda),Vigo (España) o Amsterdam (Países Bajos),antes de regresar al Perú. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina



(FIN) EFE/RES

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Comando Unificado Pataz ejecutó más de 500 patrullajes y detuvo a 35 personas
Andina

Comando Unificado Pataz ejecutó más de 500 patrullajes y detuvo a 35 personas

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, destacó los resultados obtenidos por el Comando Unificado Pataz, como parte de una estrategia integral de lucha contra la minería ilegal, impulsada por el Gobierno Nacional con participación de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas entidades del Estado.

Ejecutivo anuncia transferencia para fortalecer equipamiento policial
Andina

Ejecutivo anuncia transferencia para fortalecer equipamiento policial

A fin de fortalecer la lucha contra la criminalidad, el Poder Ejecutivo anunció la próxima aprobación de una transferencia de los ministerios a los gobiernos regionales y locales de más de 150 millones de soles para mejorar el equipamiento de la Policía Nacional del Perú (PNP),así como de los sistemas de localización que contribuyan a enfrentar la extorsión.

Más vistos

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Recién agregados

Abogado Walter Chinchay opina que la fiscalía debió aperturar una investigación indagatoria por caso Juan José Santiváñez
Diario UNO

Abogado Walter Chinchay opina que la fiscalía debió aperturar una investigación indagatoria por caso Juan José Santiváñez

El abogado penalista Walter Chinchay Carbajal ha expresado su opinión sobre la fiscalía que debe aperturar una investigación indagatoria en la denuncia que presentó el actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, Juan José Santiváñez, contra la periodista Mónica Delta. Chinchay Carbajal, explica que el Ministerio Público debió aperturar una […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados