Del colegio a la universidad: sigue estos consejos para adaptarte mejor
El tránsito del colegio a la educación superior es una etapa de grandes cambios, pues como estudiante te deberás adaptar a una enseñanza académica más exigente, y tendrás que asumir nuevas responsabilidades. Esto puede generar diversas emociones, como entusiasmo y motivación, ante lo novedoso, pero también miedo e incertidumbre ante lo desconocido. ¿Qué herramientas puedes usar para que tu proceso sea exitoso. ¡Conócelos en esta nota!
El tránsito del colegio a la educación superior es una etapa de grandes cambios, pues como estudiante te deberás adaptar a una enseñanza académica más exigente, y tendrás que asumir nuevas responsabilidades. Esto puede generar diversas emociones, como entusiasmo y motivación, ante lo novedoso, pero también miedo e incertidumbre ante lo desconocido. ¿Qué herramientas puedes usar para que tu proceso sea exitoso. ¡Conócelos en esta nota!
“Algunos estudiantes pueden experimentar ansiedad por la carga académica, nostalgia al alejarse de sus familias o amigos, o soledad al adaptarse a un entorno nuevo, lo que puede llevarlos incluso a la deserción. Estos cambios pueden resultar abrumadores si no se cuenta con estrategias adecuadas para manejarlos”, explica María Elena Junco, psicóloga especialista de la Dirección de Acompañamiento Socioemocional y Bienestar del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
Por ello, te compartimos los 6 tips del Pronabec para que transites de manera exitosa del colegio a una institución de educación superior:
1. Organiza tu tiempo: establece un horario que combine clases, estudio y actividades personales. Usa herramientas como agendas o aplicaciones para planificar tus tareas.
2. Usa técnicas de estudio: por ejemplo, toma apuntes efectivos, resume o realiza mapas conceptuales; todo ello te ayudará a mejorar tu aprendizaje.
3. Crea una red de apoyo: busca conectar con compañeros, profesores y servicios de orientación en tu universidad o en tu instituto para sentirte acompañado y resolver dudas.
4. Ten rutinas saludables: haz ejercicios, mantén una alimentación balanceada y dedica tiempo para descansar.
5. Mantén una mentalidad flexible: prepárate para afrontar cambios y desafíos con una actitud abierta y resiliente, mientras aprendes de cada experiencia.
6. Aprovecha los recursos disponibles de tu institución: participa en talleres, mentorías y actividades extracurriculares que te ayuden a integrarte y desarrollar nuevas habilidades.
¡Importante! Tus familiares juegan un rol importante durante tu tránsito del colegio a la educación superior, ya que su apoyo puede brindarte estabilidad emocional y motivación. Es cierto que en esta nueva etapa ellos deben respetar tus espacios y procesos, porque así fomentarán tu autonomía, pero, si lo necesitas, pídeles que te escuchen y te orienten, porque ellos sabrán validar tus emociones y reconocer tus logros, por más pequeños que tú los consideres.
¿Pensaste en dejar la carrera? Sigue estos consejos
Si el tránsito del colegio a la educación superior te está afectando tanto que has considerado dejar la carrera, es importante que actúes con calma y busques apoyo. Aquí algunos 4 consejos clave para abordar ese momento, según la especialista del Pronabec:
Habla con alguien de confianza: comparte tus sentimientos con un familiar, amigo, mentor o consejero. Verbalizar tus emociones puede ayudarte a comprender mejor lo que te sucede y recibir perspectivas externas.
Consulta con un especialista: acércate al área de orientación o bienestar de tu institución de educación superior. Los profesionales pueden ofrecerte herramientas para manejar el estrés, la ansiedad o las dudas sobre tu carrera.
Recuerda por qué elegiste tu carrera: reflexiona sobre por qué elegiste tu carrera y si aún crees que está alineada con tus intereses y objetivos. Esto te ayudará a identificar si se trata de un momento de crisis o de una decisión más profunda.
Organiza tus prioridades: si la carga académica es abrumadora, busca asesoramiento para reorganizar tus tiempos o reducir temporalmente el número de cursos que llevas.
Recuerda que es normal sentirte abrumado durante el tránsito del colegio hacia la universidad o el instituto. Con el tiempo y el apoyo adecuado, puedes superar esta etapa y tomar decisiones informadas para tu bienestar. ¡No estás solo en esta experiencia!
Conoce sobre más servicios del Pronabec en www.gob.pe/pronabec. Ante más consultas, puedes escribir a sus redes sociales, llamar a la línea gratuita 0800 00018 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.
Más en Andina:
????¿Cómo manejar la ansiedad que genera un examen de admisión? [video] ?Identificar señales de ansiedad y pedir ayuda profesional puede marcar la diferencia en el proceso de admisión.
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana