Dejó el fútbol, estudió en Senati y ahora destaca en la industria automotriz
Desde temprana edad, Juan José Macuri anhelaba emular a sus ídolos futbolísticos en la máxima división del balompié nacional. Sin embargo, la semilla de la pasión por los motores, legado de su padre, germinó con fuerza en su corazón y lo condujo por un camino distinto, uno marcado por el rugido de los motores y el brillo de las herramientas.
Desde temprana edad, Juan José Macuri anhelaba emular a sus ídolos futbolísticos en la máxima división del balompié nacional. Sin embargo, la semilla de la pasión por los motores, legado de su padre, germinó con fuerza en su corazón y lo condujo por un camino distinto, uno marcado por el rugido de los motores y el brillo de las herramientas.
Nació en Chosica, pero vivió en Huancayo desde los cuatro años. En el seno de la familia Macuri Araujo, donde la economía a menudo apretaba las riendas, Juan José, o "Juanjo" como le llaman sus amigos, encontró la determinación para labrar su propio destino. Con seis hermanos fruto del matrimonio, los momentos difíciles no hicieron más que avivar la llama de su voluntad.
El fútbol, esa pasión que lo hacía vibrar en cada partido, parecía ser su destino indiscutible al acabar la educación secundaria en el colegio Politécnico Regional del Centro. A los 18 años, Juanjo soñaba con la gloria deportiva en la cancha. Estaba enfocado a dedicarse al deporte a tiempo completo.
"Los entrenadores de la selección de mi colegio me promovieron al Deportivo Municipal de El Tambo, un equipo que participaba en la Copa Perú. Yo disputé la etapa regional y departamental de ese torneo contra clubes como Deportivo Coopsol. Jugué a ese nivel desde los 18 años y lo hacía de volante creativo o delantero. Quería ser futbolista profesional, pero ahí es donde viene la sabiduría de mi padre", reveló a la Agencia Andina.
Don Raúl le señaló los riesgos de una carrera deportiva marcada por las lesiones y la incertidumbre. "Me decía olvídate del fútbol y busca una carrera. Me preguntó qué quería ser. Le respondí que me gustaba la mecánica, los carros y él me dijo ahorita estamos cortos de economía, pero busca un instituto que podamos pagar y nos acomodamos".
Su travesía formativa lo condujo en el año 2001 a Senati, donde encontró las herramientas para descubrir su verdadera vocación y forjar su destino entre engranajes y motores rugientes. Así, con el consejo sabio de su progenitor, Juan José decidió cambiar el rumbo de su vida. La mecánica automotriz se erigió como su nuevo horizonte.
Recordó que desde pequeño siempre le gustó ver a su padre manejando esos buses para 60 personas. "Mi papá siempre me llevaba. Me decía hoy día tengo que hacer mantenimiento y yo lo acompañaba. Siempre me gustaba preguntar, siempre estaba metido con mi papá. De todos mis hermanos, yo soy el único que se dedicó al rubro automotriz".
Entre teoría y práctica, Juanjo se sumergió en el mundo de los automóviles, aprendiendo cada detalle con pasión y dedicación. A partir del segundo ciclo ya estaba haciendo reparaciones, mantenimientos y conocía más el concepto de algún sistema del vehículo.
"Al inicio, estuve en talleres informales que hacían mantenimiento a buses. Después, mi papá trabajó para la empresa La Merced y allí habían talleres que incluso eran concesionarios de Scania, entonces pude ver calidad y procedimientos del trabajo automotriz. Eso me ayudó bastante a mi formación".
Sin embargo, posteriormente quedó impresionado en Multimarcas, una empresa que vendía carros de marcas como Daewoo, Mitsubishi, Suzuki y Kia. Ahí, se encargaba, cada año, de dar soporte a los autos y camionetas que disputaban la carrera automovilística "Caminos del Inca".
"Yo ayudaba a los corredores de esa competencia con el cambio de toda la suspensión y el mantenimiento de frenos cada vez que hacían la ruta de Lima hacia Huancayo. Obviamente me remuneraban. Esos fueron mis primeros trabajos en paralelo a Senati".
Juan José, junto a su hijo Murat de 8 años
Buen perfil laboral
Sus conocimientos adquiridos lo han llevado por diferentes rumbos pero siempre en su tierra adoptiva: Huancayo. Inició como técnico de taller en Multimarcas en el 2004. Su buen desempeño le permitió ser ascendido a jefe de patio y jefe de post venta.
En el 2010 pasó a las filas de Centrocorp, concesionario de Automotores Gildelmeister, como jefe de post venta. Un año después, se sumó a Nissan Maquinarias como asesor de servicio. Luego, se unió como jefe de post venta a Almacenes Santa Clara, donde vendían autos y camiones Chevrolet.
En el 2014 trabajó en la automotriz San Cristóbal, concesionario de Hyundai. Posteriormente, pasó a Incapower, una empresa que vendía camiones donde se desempeñaba como administrador de taller. Después, ingresó al Grupo KLM, que comercializaba camiones y autos de Derco Perú.
En 2016, ingresó a Divemotor de Mercedes Benz. En medio de la pandemia del covid-19, por su buen trabajo, lo promovieron a gerente de sucursal. No solo veía el taller, sino también la venta de camiones, repuestos y servicios.
Por su buen perfil laboral, la competencia de Divemotor lo invitó a trabajar con ellos. Así fue que llegó a Automotriz Central del Perú, al concesionario de Volvo, donde trabaja en la parte minera, exactamente contratos Inhouse con diferentes minas.
"Antes, los volquetes que trasladan mineral bajaban a la ciudad para pasar por el taller y se perdía tiempo. Yo he implementado talleres pequeños en las mismas minas para darle soporte a las volquetes. Mi cargo actualmente es jefe de contratos Inhouse".
Un golpe que lo hizo más fuerte
Pero el cielo es el límite para este egresado de Senati. Ahora quiere reforzar su hoja de vida a nivel académico y por ello decidió estudiar a distancia ingeniería industrial para buscar nuevos retos laborales en Perú o en el extranjero.
Aún sin terminar la carrera universitaria decidió probar suerte en busca de un sueño laboral. Postuló como jefe de servicio, ganó el concurso pero no fue aceptado finalmente porque aún no tiene los documentos que acrediten que es bachiller o egresado de ingeniería industrial. Pero entiende que solo necesita paciencia.
"Decidí estudiar ingeniería industrial porque está dedicada a los procesos y a la mejora continua. Eso es lo que siempre he buscado. Siempre había muchas cosas por implementar en las empresas que he trabajado, y yo decía que necesito reforzar en mi perfil para ver esto, averiguando pude determinar que esa carrera se acomodaba a lo que yo necesito".
Más en Andina:
El mosquito transmisor del virus del dengue, el aedes aegypti, produce más huevos y se reproduce a más velocidad cuando aumenta el calor y por ello es necesario que la ciudadanía se comprometa en la prevención y control del vector. https://t.co/ucpTERhOZupic.twitter.com/wI8VM0ntXY
El ingreso de pasajeros al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH),a inaugurarse el domingo 30 de marzo, será por la avenida Morales Duárez, paralela a la ribera del río Rímac, en el Callao. ¿Por qué no se podrá ingresar por la avenida Elmer Faucett? ¿Qué pasará con ese acceso?
El cometa C/2024 G3 (ATLAS) fue descubierto el 18 de abril de 2024 y el Centro de Planetas Menores confirmó oficialmente este descubrimiento. Los aficionados a la astronomía en el Perú y el mundo tendrán el lujo de observarlo en su mayor acercamiento a la Tierra entre el 16 y 31 de enero de 2025.
La Policía Nacional investiga un ataque contra una familia perpetrado anoche en el distrito de Nuevo Chimbote, en la costa de la región Áncash. Presuntos sicarios ingresaron al domicilio de Regina Morante Méndez, secretaria general del asentamiento humano Señor de los Milagros del Sur, y dispararon contra todos los miembros de su familia.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, saludó la elección del monseñor Carlos García Camader, como nuevo presidente del Episcopado Peruano.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) dispuso el inicio de un procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping en las importaciones de alambrón de acero sin alear, de bajo y alto carbono, de sección y superficie lisa, y con un diámetro que varía entre 5.5 mm y 16 mm, provenientes de China.
Productores de cacao de Piura participaron con éxito en la prestigiosa Feria Internacional Sigep World 2025 que se desarrolló en la ciudad de Rimini, en Italia, y que reunió a más de 180,000 visitantes, entre productores, potenciales compradores y representantes de las principales marcas chocolateras del mundo.
Los problemas de lesionados es un tema de nunca acabar en Alianza Lima porque se supo que el argentino Guillermo Enrique, quien llegó para reforzar al equipo, estará buen tiempo fuera de las canchas tras sufrir un golpe en el hombro durante el partido amistoso ante Deportivo Morón.
Por segundo año consecutivo, cinco destinos peruanos compiten en los Green Destinations Top 100 People's Choice Award 2025, reconocimiento internacional que destaca a los destinos turísticos que inspiran al mundo a través de sus historias de buenas prácticas de sostenibilidad.
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho – Zona Media (2.° Despacho) inició una investigación preliminar contra los que resulten responsables de los delitos de extorsión y coacción, en agravio del Estado, tras el hallazgo de una granada de guerra y nota extorsiva en el frontis del penal Miguel Castro Castro.
Los productores de pecana del distrito de Santiago, ubicado en la provincia y región Ica, combaten la plaga del pulgón amarillo mediante el uso de mariquitas y crisopas, insectos benéficos que se alimentan de pulgones.
En el estadio Red Bull Arena, Sporting perdió este miércoles por 2 a 1 cuando enfrentó a RB Leipzig en la fecha 7 del torneo Champions League 2024-2025. Benjamin Sesko convirtió después de una jugada y, en el minuto 18 del primer tiempo, le dio la ventaja a RB Leipzig. Sin embargo, Sporting Lisboa logró igualar al minuto 29 de la segunda mitad con un gol de Viktor Gyökeres producto de una jugada. A pesar de ello, el equipo anfitrión pudo festejar con una anotación de Yussuf Poulsen, cuando transcurrían 32' de la misma etapa.
Los Merengues fueron con todo y festejaron con goleada ante RB Salzburgo, al vencerlo por 5 a 1 en el estadio Santiago Bernabéu durante la fecha 7 del torneo Champions League 2024-2025.
La Empresa Eléctrica del Norte (ENSA) programó para este jueves 23 de enero, el corte de energía eléctrica en diferentes sectores del distrito de Mórrope, provincia y región Lambayeque.
Esta semana la Segunda Sala Constitucional de Lima confirmó la sentencia que emitió la jueza Malbina Saldaña, el 7 de noviembre del 2024, en la que declaró “improcedente” esta demanda de habeas corpus que interpuso el abogado Ricardo Widauski con la que buscaba detener las amenazas de Antauro Humala de fusilar a los exmandatarios Ollanta […]
▪️ En reuniones con organismos internacionales evaluó posibilidades de cooperación para invertir en áreas clave, como infraestructura e inteligencia artificial. ▪️Durante su primer día, compartió experiencias en una reunión de 33 ministros y secretarios de Educación de la Comunidad Araucaria, y sostuvo reuniones con funcionarios internacionales. El ministro de Educación, Morgan Quero, expuso en Washington […]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó hoy el Reglamento de Ley Nº 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, el cual establece los procedimientos, requisitos y condiciones aplicables a las disposiciones previstas en dicha ley.
Este miércoles, USA resultó vencedor con un 3-0 ante Costa Rica, durante el duelo de caracter amistoso que tuvo lugar en el Inter and Co Stadium. El 1-0 se gestó al minuto 20 del primer tiempo con un gol de jugada de Brian White. La ventaja se amplió en el minuto 31 de la segunda mitad gracias a un tiro de Caden Clark. El tanto definitivo fue de Patrick Agyemang, al 44’ de la misma parte, con un remate.El 1-0 se gestó al minuto 20 del primer tiempo con un gol de jugada de Brian White. La ventaja se amplió en el minuto 31 de la segunda mitad gracias a un tiro de Caden Clark. El tanto definitivo fue de Patrick Agyemang, al 44’ de la misma parte, con un remate.
En la fecha 7 del torneo Champions League 2024-2025, los Gunners dejaron sin chances este miércoles a D. Zagreb al vencer por 3 a 0. A los 2 minutos del primer tiempo, Declan Rice capturó el balón para convertir un gol de jugada, abriendo el marcador. En el minuto 21 de la segunda mitad, Kai Havertz hizo otra anotación de cabeza y fue Martin Odegaard quien sentenció la historia y puso el 3-0 definitivo con un remate al minuto 45 también en la misma mitad.