Dejó el fútbol, estudió en Senati y ahora destaca en la industria automotriz
Desde temprana edad, Juan José Macuri anhelaba emular a sus ídolos futbolísticos en la máxima división del balompié nacional. Sin embargo, la semilla de la pasión por los motores, legado de su padre, germinó con fuerza en su corazón y lo condujo por un camino distinto, uno marcado por el rugido de los motores y el brillo de las herramientas.
Desde temprana edad, Juan José Macuri anhelaba emular a sus ídolos futbolísticos en la máxima división del balompié nacional. Sin embargo, la semilla de la pasión por los motores, legado de su padre, germinó con fuerza en su corazón y lo condujo por un camino distinto, uno marcado por el rugido de los motores y el brillo de las herramientas.
Nació en Chosica, pero vivió en Huancayo desde los cuatro años. En el seno de la familia Macuri Araujo, donde la economía a menudo apretaba las riendas, Juan José, o "Juanjo" como le llaman sus amigos, encontró la determinación para labrar su propio destino. Con seis hermanos fruto del matrimonio, los momentos difíciles no hicieron más que avivar la llama de su voluntad.
El fútbol, esa pasión que lo hacía vibrar en cada partido, parecía ser su destino indiscutible al acabar la educación secundaria en el colegio Politécnico Regional del Centro. A los 18 años, Juanjo soñaba con la gloria deportiva en la cancha. Estaba enfocado a dedicarse al deporte a tiempo completo.
"Los entrenadores de la selección de mi colegio me promovieron al Deportivo Municipal de El Tambo, un equipo que participaba en la Copa Perú. Yo disputé la etapa regional y departamental de ese torneo contra clubes como Deportivo Coopsol. Jugué a ese nivel desde los 18 años y lo hacía de volante creativo o delantero. Quería ser futbolista profesional, pero ahí es donde viene la sabiduría de mi padre", reveló a la Agencia Andina.
Don Raúl le señaló los riesgos de una carrera deportiva marcada por las lesiones y la incertidumbre. "Me decía olvídate del fútbol y busca una carrera. Me preguntó qué quería ser. Le respondí que me gustaba la mecánica, los carros y él me dijo ahorita estamos cortos de economía, pero busca un instituto que podamos pagar y nos acomodamos".
Su travesía formativa lo condujo en el año 2001 a Senati, donde encontró las herramientas para descubrir su verdadera vocación y forjar su destino entre engranajes y motores rugientes. Así, con el consejo sabio de su progenitor, Juan José decidió cambiar el rumbo de su vida. La mecánica automotriz se erigió como su nuevo horizonte.
Recordó que desde pequeño siempre le gustó ver a su padre manejando esos buses para 60 personas. "Mi papá siempre me llevaba. Me decía hoy día tengo que hacer mantenimiento y yo lo acompañaba. Siempre me gustaba preguntar, siempre estaba metido con mi papá. De todos mis hermanos, yo soy el único que se dedicó al rubro automotriz".
Entre teoría y práctica, Juanjo se sumergió en el mundo de los automóviles, aprendiendo cada detalle con pasión y dedicación. A partir del segundo ciclo ya estaba haciendo reparaciones, mantenimientos y conocía más el concepto de algún sistema del vehículo.
"Al inicio, estuve en talleres informales que hacían mantenimiento a buses. Después, mi papá trabajó para la empresa La Merced y allí habían talleres que incluso eran concesionarios de Scania, entonces pude ver calidad y procedimientos del trabajo automotriz. Eso me ayudó bastante a mi formación".
Sin embargo, posteriormente quedó impresionado en Multimarcas, una empresa que vendía carros de marcas como Daewoo, Mitsubishi, Suzuki y Kia. Ahí, se encargaba, cada año, de dar soporte a los autos y camionetas que disputaban la carrera automovilística "Caminos del Inca".
"Yo ayudaba a los corredores de esa competencia con el cambio de toda la suspensión y el mantenimiento de frenos cada vez que hacían la ruta de Lima hacia Huancayo. Obviamente me remuneraban. Esos fueron mis primeros trabajos en paralelo a Senati".
Juan José, junto a su hijo Murat de 8 años
Buen perfil laboral
Sus conocimientos adquiridos lo han llevado por diferentes rumbos pero siempre en su tierra adoptiva: Huancayo. Inició como técnico de taller en Multimarcas en el 2004. Su buen desempeño le permitió ser ascendido a jefe de patio y jefe de post venta.
En el 2010 pasó a las filas de Centrocorp, concesionario de Automotores Gildelmeister, como jefe de post venta. Un año después, se sumó a Nissan Maquinarias como asesor de servicio. Luego, se unió como jefe de post venta a Almacenes Santa Clara, donde vendían autos y camiones Chevrolet.
En el 2014 trabajó en la automotriz San Cristóbal, concesionario de Hyundai. Posteriormente, pasó a Incapower, una empresa que vendía camiones donde se desempeñaba como administrador de taller. Después, ingresó al Grupo KLM, que comercializaba camiones y autos de Derco Perú.
En 2016, ingresó a Divemotor de Mercedes Benz. En medio de la pandemia del covid-19, por su buen trabajo, lo promovieron a gerente de sucursal. No solo veía el taller, sino también la venta de camiones, repuestos y servicios.
Por su buen perfil laboral, la competencia de Divemotor lo invitó a trabajar con ellos. Así fue que llegó a Automotriz Central del Perú, al concesionario de Volvo, donde trabaja en la parte minera, exactamente contratos Inhouse con diferentes minas.
"Antes, los volquetes que trasladan mineral bajaban a la ciudad para pasar por el taller y se perdía tiempo. Yo he implementado talleres pequeños en las mismas minas para darle soporte a las volquetes. Mi cargo actualmente es jefe de contratos Inhouse".
Un golpe que lo hizo más fuerte
Pero el cielo es el límite para este egresado de Senati. Ahora quiere reforzar su hoja de vida a nivel académico y por ello decidió estudiar a distancia ingeniería industrial para buscar nuevos retos laborales en Perú o en el extranjero.
Aún sin terminar la carrera universitaria decidió probar suerte en busca de un sueño laboral. Postuló como jefe de servicio, ganó el concurso pero no fue aceptado finalmente porque aún no tiene los documentos que acrediten que es bachiller o egresado de ingeniería industrial. Pero entiende que solo necesita paciencia.
"Decidí estudiar ingeniería industrial porque está dedicada a los procesos y a la mejora continua. Eso es lo que siempre he buscado. Siempre había muchas cosas por implementar en las empresas que he trabajado, y yo decía que necesito reforzar en mi perfil para ver esto, averiguando pude determinar que esa carrera se acomodaba a lo que yo necesito".
Más en Andina:
El mosquito transmisor del virus del dengue, el aedes aegypti, produce más huevos y se reproduce a más velocidad cuando aumenta el calor y por ello es necesario que la ciudadanía se comprometa en la prevención y control del vector. https://t.co/ucpTERhOZupic.twitter.com/wI8VM0ntXY
Delegaciones técnicas de 8 países realizan visitas en la región Piura, en el marco del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica en la ejecución y estudios de Alto Piura (componentes I, III y IV) y del afianzamiento del sistema Poechos, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En una ceremonia protocolar realizada en el Castillo de Praga, el embajador peruano Luis Escalante Schuler presentó al presidente checo Petr Pavel las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante ese país.
Al menos 29 golondrinas de la tempestad del collar, fueron encontradas en zonas urbanas de la región Arequipa. Especialistas del Serfor rescataron y liberaron estos ejemplares tras brindarles atención y rehabilitación.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.
El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.
Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]
Delegaciones técnicas de 8 países realizan visitas en la región Piura, en el marco del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica en la ejecución y estudios de Alto Piura (componentes I, III y IV) y del afianzamiento del sistema Poechos, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En una ceremonia protocolar realizada en el Castillo de Praga, el embajador peruano Luis Escalante Schuler presentó al presidente checo Petr Pavel las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante ese país.
Abogado y expresidente del Parlamento analizó situación legal del exmandatario Luego de que, el último viernes, el juez Víctor Alcocer, de la Corte Superior Nacional (CSN),decidiera imponer libertad con restricciones al expresidente Martín Vizcarra, el abogado y expresidente del Parlamento, Guillermo Aliaga, sostuvo que el Ministerio Público volverá insistir en su requerimiento de prisión […]