InicioPrincipal¿Cuánto le puede costar a estudiantes sudamericanos estudiar en el extranjero?

¿Cuánto le puede costar a estudiantes sudamericanos estudiar en el extranjero?

En un contexto de creciente movilidad educativa internacional, Perú se posiciona como el país sudamericano con el mayor crecimiento porcentual de estudiantes que eligen cursar estudios superiores en el extranjero. Según información de la agencia de movilidad estudiantil GSG Education, la cantidad de peruanos matriculados en universidades de destinos clave como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España y Australia ha aumentado entre un 18% y 20% anual en los últimos años.

AndinaPor:Andina9 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En un contexto de creciente movilidad educativa internacional, Perú se posiciona como el país sudamericano con el mayor crecimiento porcentual de estudiantes que eligen cursar estudios superiores en el extranjero. Según información de la agencia de movilidad estudiantil GSG Education, la cantidad de peruanos matriculados en universidades de destinos clave como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España y Australia ha aumentado entre un 18% y 20% anual en los últimos años.


De acuerdo con las cifras de GSG Education, Estados Unidos sigue siendo el principal destino, concentrando el 40% del total de estudiantes peruanos en el exterior. En 2024, la cifra de peruanos en universidades estadounidenses ascendió a 6,900, un incremento significativo respecto a los 5,806 registrados en 2023. Además, otros destinos también muestran un crecimiento notable: Canadá aumentó su recepción de estudiantes peruanos en un 20%, mientras que Reino Unido, España y Australia experimentaron incrementos del 16.7%, 12.5% y 11.1%, respectivamente.


-Empresas lideradas por mujeres generan más de 2 millones de empleos en Perú


Tendencias y perfiles


El informe destaca que los estudiantes peruanos optan principalmente por carreras en negocios y gestión (25%),ingeniería (17%) y ciencias sociales y humanidades (15%). Además, las mujeres representan el 48% del total de peruanos en universidades estadounidenses, con una mayor participación en programas de maestría (52%).

El costo promedio de estudio también varía según el destino. En EE.UU., el gasto anual por estudiante alcanza los 35,000 dólares, seguido de Australia (32,000),Reino Unido (30,000) y Canadá (28,000). En contraste, España se presenta como la opción más accesible con un costo promedio de 15,000 anuales.

Según Mirko Chiape, CEO GSG Education, las oportunidades académicas, la calidad educativa y las opciones de inserción laboral post-estudios son algunos de los principales motivos que llevan a los estudiantes peruanos a buscar una formación en el extranjero. 

“Hay un factor externo relacionado a políticas migratorias favorables llevadas por años por países como Canadá, que, a pesar de haber cambiado recientemente, siguen atrayendo a jóvenes talentos. Sin embargo, también hay un factor interno relacionado con la percepción de inestabilidad económica y/o política sienten las familias en Perú, que hace que opten por buscar opciones de estudio universitario para sus hijos en el extranjero”.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 9/3/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados