InicioPrincipalCriptomonedas: ¿confiables para invertir y diversificar ingresos en 2025?

Criptomonedas: ¿confiables para invertir y diversificar ingresos en 2025?

Las opciones para ahorrar, invertir y multiplicar el dinero han aumentado en los últimos años. No solo las opciones que ofrecen los bancos tradicionales son las que prefieren los usuarios.

AndinaPor:Andina1 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las opciones para ahorrar, invertir y multiplicar el dinero han aumentado en los últimos años. No solo las opciones que ofrecen los bancos tradicionales son las que prefieren los usuarios.


Con la digitalización en la economía local y la reducción de la brecha digital, han entrado al juego otras opciones como las fintech y los ecosistemas, estos últimos en una ruta hacia una adopción mayoritaria por parte de las personas.


-¿Pensando en invertir? Conoce seis beneficios de los depósitos a plazo fijo


Aunque aún hay mucho desconocimiento de estos ecosistemas en la gran mayoría de la población, han ido encontrando mercados específicos que se benefician de la rapidez y descentralización que ofrecen. Y pueden ser una gran opción para tener en cuenta a la hora de diversificar ingresos, según lo explica Alejandro San Nicolás, consultor y profesor en la Maestría Oficial en Dirección y Gestión Financiera de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Tendencias de inversión


Al considerar opciones de inversión para 2025, el enfoque en criptomonedas de infraestructura es esencial. Proyectos como Solana, Avalanche y Cardano ofrecen plataformas robustas para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, presentando oportunidades significativas para los inversores. Sin embargo, es crucial evaluar la adopción y utilidad real de estas redes antes de invertir.

«Yo siempre he sido muy partidario de las blockchain de infraestructura, aunque nunca he puesto dinero en aquellas que no sean redes utilizables, fiables por los smart contracts y que se adopten de manera masiva», indica el experto de VIU.

Además, es importante monitorear el desarrollo de soluciones de segunda capa en Ethereum, como Polygon, que buscan mejorar la escalabilidad y eficiencia de la red. Estas innovaciones podrían influir en las dinámicas del mercado y ofrecer nuevas oportunidades de inversión.

Estrategias para capital limitado


Para aquellos con capital limitado, el mundo de las criptomonedas ofrece oportunidades que vale la pena revisar. Con inversiones iniciales modestas, es posible obtener rendimientos significativos mediante estrategias de trading bien informadas y disciplinadas. 

Por ejemplo, una inversión de 1,000 dólares con una ganancia diaria del 5% puede generar 50 dólares diarios, lo que, reinvertido adecuadamente, puede conducir a un crecimiento exponencial del capital.

Es fundamental que los inversores novatos se eduquen adecuadamente, participando en cursos, leyendo libros especializados y, sobre todo, manteniendo la calma durante las fluctuaciones del mercado. La formación continua y la gestión emocional son clave para el éxito en este ámbito.

Buenas prácticas


La educación es la base para cualquier inversor que desee incursionar en el mundo de las criptomonedas. Participar en cursos de alto nivel, leer literatura especializada y mantenerse actualizado con las tendencias del mercado son pasos esenciales.

Además, es vital desarrollar una mentalidad resiliente para enfrentar las inevitables volatilidades del mercado sin tomar decisiones impulsivas. El experto de VIU recomienda «formación de alto nivel, cursos máster, teóricos especialmente, libros y, sobre todo, calmar el ansia cuando el mercado se vuelve duro».


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 1/3/2025

Más de Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados