Credicorp Capital desestima haya mucho más espacio para caída de mercados
La política de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos desplegada para controlar la inflación pone en riesgo, en el corto plazo, la recuperación de los activos financieros, sostuvo hoy el vicepresidente de Soluciones de Portafolio de Credicorp Capital Asset Management, Jorge Beingolea.
La política de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos desplegada para controlar la inflación pone en riesgo, en el corto plazo, la recuperación de los activos financieros, sostuvo hoy el vicepresidente de Soluciones de Portafolio de Credicorp Capital Asset Management, Jorge Beingolea.
Explicó que uno de los mandatos de la FED es la estabilidad de precios con una tasa de inflación de 2% en el largo plazo.
“Pero en la actualidad tienen una inflación por encima de 8%, por lo que debe ajustar de manera más marcada su política monetaria para debilitar la demanda y disminuir, con ello, las presiones inflacionarias”, dijo.
Subrayó que el problema es que al debilitar la demanda se va a estar golpeando la actividad económica, por lo que se prevé una leve recesión en la economía estadounidense el próximo año.
“El hablar de una recesión genera preocupaciones que repercuten en la expectativa sobre la valorización de los distintos activos de riesgo”, manifestó.
En ese sentido, refirió que siguen invertidos los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses a 3 y 10 años, lo que suele anticipar una recesión en Estados Unidos.
Perspectiva del mercado
Explicó que esta situación pone en riesgo la recuperación de los activos financieros en el mundo.
“Buena parte del golpe a los mercados ya se observó, con una caída de entre 16% y 20% en renta variable y de 14% a 15% en renta fija. No creemos que haya mucho espacio para que sigan cayendo”,comentó.
No obstante, mencionó que tampoco se prevé que vaya a registrarse un rebote más marcado en el corto plazo.
Mencionó que para ver ese rebote se necesita que la tasa de interés de la FED comience a moderarse. Pero ha sido enfática en señalar que todavía no va a cambiar su estrategia, agregó.
Además, comentó que se requiere un impacto en las expectativas de los inversionistas para que confíen más en la recuperación de la economía.
¿Y su recomendación? Hacer caja
“El foco de los bancos centrales, y de la FED en particular, es controlar la inflación. Mientras eso no cambie creemos que cualquier rebote de los activos de riesgo puede tener corta vida” aseveró.
Por ello, recomendó mantener un saldo saludable de caja para tratar de restar un poco de volatilidad a un portafolio balanceado y tener fondos disponibles para desplegarlos cuando se vea algo más de claridad en el desempeño de las economías.
Beingolea consideró que se han generado oportunidades que se deben aprovechar en este entorno.
“En particular, lo creemos para el tema de renta fija”, dijo el economista.
Recesando la economía...
Beingolea comentó que la inflación tan elevada que registran muchos países impide que los bancos centrales puedan enfocarse en estimular la actividad económica tal como había sucedido en los últimos 12 años luego de la crisis financiera del 2008.
Explicó que el esfuerzo de los bancos centrales por controlar la inflación ha acentuado la desaceleración y generado temores de una recesión en algunos países.
“Esa combinación de factores llevó a que la renta fija y la renta variable rindan casi igual en el mundo”, dijo.
Refirió que los bancos centrales, que se habían olvidado de la inflación durante el 2020 y el 2021, pasaron de tratar de sostener la demanda que estaba golpeada por el covid-19 a concentrarse casi enteramente en la inflación.
“Rápidamente ajustaron no solo el ritmo de subida de las tasas de referencia sino también la expectativa que se iba generando en los mercados de renta fija y renta variable respecto a la velocidad en la que se iba a ajustar la política monetaria”, comentó.
Más en Andina:
En el marco del Plan Impulso Perú, el Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) publicó los reglamentos de los mecanismos de Obras por Impuestos (OxI) y de Asociación Pública Privada (APP). https://t.co/cO9nlQvKOPpic.twitter.com/mFyN2AVbdQ
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.